DISTINGUIDO

UNA BORRASCA TRAERÁ ESTE SÁBADO PRECIPITACIONES ABUNDANTES EN EXTREMADURA, ANDALUCÍA Y EN LAS ISLAS OCCIDENTALES CANARIAS - ESPAÑA

Una borrasca traerá este sábado precipitaciones abundantes en Extremadura, Andalucía y en las islas occidentales canarias

Siguen las tareas de limpieza de las zonas más afectadas por la dana

El País

16 nov 2024

Siguen las intensas tareas de desescombro de la zona cero de la dana de Valencia, que reciben un nuevo fin de semana la ayuda de cientos de voluntarios. Los servicios de rescate continúan buscando a las personas desaparecidas y los de emergencia, limpiando las miles de toneladas de lodo y residuos. Una borrasca traerá este sábado precipitaciones abundantes en el entorno de Extremadura y en el oeste de Andalucía, así como en las islas occidentales canarias, donde pueden ser fuertes. Las precipitaciones posiblemente afectarán al Levante y al sureste y no pueden descartarse en amplias zonas del resto de la Península, aunque no se esperan en el Cantábrico oriental, alto Ebro, noreste, litorales del sureste, Melilla y Baleares, en una jornada en la que los cielos se irán despejando conforme vaya pasando el día. Ayer, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, compareció ante Las Cortes para rendir cuenta de la gestión de la gota fría del 29 de octubre, que causó la muerte de más de 200 personas. En un debate de seis horas, el presidente de la Generalitat admitió errores, pero no dijo cuáles, y sugirió que habrá consecuencias por la gestión, pero no las desveló.

La atención sanitaria a domicilio en la zona más afectada por el temporal sigue desbordada más de dos semanas después de la dana

Más de dos semanas después de las mortíferas riadas, los servicios sanitarios de la zona más afectada por el temporal de Valencia siguen recibiendo cientos de solicitudes de atención a domicilio porque los problemas de movilidad impiden a muchos pacientes llegar a los centros sanitarios.

En Algemesí, uno de los municipios damnificados, los trabajadores sanitarios atienden en estos momentos cinco veces más pacientes en sus casas que antes del temporal porque, aunque la emergencia es menor que durante los primeros días, las necesidades siguen siendo muchas. “Atendemos muchas heridas que se han infectado y han alargado el tiempo de cura, pero lo que más ha incrementado nuestro trabajo es la dificultad de los enfermos para llegar al centro sanitario”, explica la enfermera de Algemesí Alba Gregori.

El centro de salud de Algemesí se inundó el pasado 29 de octubre y quedó inoperativo y, aunque ha reabierto parcialmente, el equipo de enfermeras que trabajan con Gregori siguen instaladas provisionalmente en la planta baja del edificio de la Cámara Agraria de la localidad. Desde el pequeño espacio que les han adjudicado, junto a otra sala más grande reconvertida en centro de atención de las personas que se han quedado sin casa, los trabajadores sanitarios salen cada día a visitar a quienes no pueden desplazarse. “Son muchos —señala— porque aunque llevan días limpiando y las calles están mejor, todavía es difícil transitar por ellas y muchas personas, sobre todo la gente mayor, no puede salir de casa”.

La mayor parte de visitas a domicilios son curas a ancianos con úlceras provocadas por estar postrados y analíticas para regular los medicamentos anticoagulantes, pero también atienden heridas ocasionadas durante el temporal, cuando mucha gente se vio arrastrada por el agua, o poco después, cuando se lesionaron intentando sacar barro de accesos y viviendas.

“Los primeros días fueron durísimos, pero pudimos afrontarlo porque llegaron voluntarios de toda España que nos ayudaron —comenta Gregori—, pero ahora hay muchos menos voluntarios y seguimos desbordados”. “Yo entiendo que la gente tiene que volver con sus familias y retomar sus obligaciones —añade—, pero los voluntarios siguen siendo necesarios”.

Afortunadamente, las calles están más transitables y algunos pacientes empiezan a atreverse a acudir al centro sanitario. (Efe)

FUENTE: https://elpais.com/espana/2024-11-16/ultima-hora-de-la-dana-en-directo.html