JEFES

La finalidad es agrupar a aquellos que estan al frente, un sitio que facilite la ubicacion de las personas que llevan el mando y dirigen Instituciones de Bomberos

¿POQUE HAY TANTOS INCENDIOS? ARTICULO DE ENRIQUE BRUNO

¿POQUE HAY TANTOS INCENDIOS?

ARTICULO DE ENRIQUE BRUNO - SANTA CRUZ, BOLIVIA

Comandante (R) y Fundador del grupo de Bombero Voluntarios Fundasol de Santa Cruz


• ¿Por qué hay pocos Bomberos?
• ¿Por qué están tan mal equipados?
• ¿Por qué las autoridades no cumplen sus funciones?
• ¿Por qué la Población no cumple la ley?


Las respuestas pueden muchas, pero "TODO SE RESUMEN EN UNA... EL PROBLEMA ES ABOLUTAMENTE INTEGRAL".


Hay una triada que garantiza éxitos en los planes de seguridad:
LEGISLACION, FISCALIZACION, Y EDUCACION
Si alguno de estos pilares tiene una medida diferente, la seguridad es muy precaria, costosa y genera inseguridad.


LA LEGISLACIÓN, se basa en conceptos culturales y técnicos, acordes a la realidad local, nacional y regional, ya que se puede tener una legislación muy desarrollada, pero si no se puede cumplir desde el punto de vista técnico, no se podrá aplicar a cabalidad.


LA FISCALIZACIÓN es fundamental, no solo para controlar que las normas se cumplan sino para que oriente al usuario a cumplirla, muchas veces el fiscalizador carece de los conocimientos adecuados para orientar a la población a cumplir la ley, y se limita a aplicar la norma a rajatabla.


CAPACITACIÓN. si “pudiéramos asignar un orden de prioridades a lo antes expresado”, éste sería el primero capitulo. Debemos tener en cuenta que la seguridad es intrinsica (no se expresa por si misma) en el ser humano, no se nace sabiendo sobre seguridad, se podrán tener ciertos instintos, o reflejos, pero esto no garantiza índices de seguridad para disminuir el riesgo, porque la plena ignorancia permite violar aspectos básicos que convierten un entorno en algo absolutamente inseguro, por lo tanto, es FUNDAMENTAL CREAR PROGRAMAS DE CAPACITACION EN SEGURIDAD, desde los niveles más bajos en los planes de educación, para que la POBLACION EN SU CONJUNTO no solo cumpla la Norma SINO QUE EXIJA CUMPLIRLA.


En nuestro país, la influencia política no permite un desarrollo integral en seguridad, ya que la falta de profesionalismo influenciado por interés externos a la seguridad, no asegura esa integralidad necesaria en los diferentes niveles del estado, central, departamental y municipal.


Obviamente hay mucho más que conversar en este tema, pero intento transmitir una necesidad urgente de integralidad, porque los problemas en seguridad irán aumentando la inseguridad.


Enrique Bruno
Bomberos Voluntarios FUNDASOL

Santa Cruz en Bolivia