CONDUCCIÓN DEFENSIVA

Un espacio para crear conciencia en los conductores de vehiculos de emergencia.

MANUAL BOMBERO CONDUCTOR - CURSO NIVEL I BOMBEIROS CONSORCIO A CORUÑA ESPAÑA 2020 (408 PAGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL BOMBERO CONDUCTOR - CURSO NIVEL I BOMBEIROS CONSORCIO A CORUÑA ESPAÑA

2020 (408 PAGINAS EN ESPAÑOL)

Agradecemos infinitamente el trabajo realizado para nuestra Asociación La Hermandad de Bomberos ONG por Cristóbal Hidalgo Márquez bombero jubilado ex Jefe de Parque en una comarca de la provincia de Cádiz en España quien traduce al español manuales que solo se encuentran en inglés y que nos envía manuales de España perteneciente a los servicios de bomberos. Consideramos de mucho valor para mejorar el servicio de respuesta a las emergencias y la profesionalización de los primeros respondientes de habla hispana su inconmensurable aporte día a día.

El contenido de este apartado es un compendio del trabajo de un paisano, buen profesional, con una formidable preparación académica, siempre con ganas de aprender y compartir lo aprendido y, por encima de todo, una muy buena persona. Su nombre es Sergio Renilla, al que conocí como alumno y después como colega de profesión, aunque no compañero, puesto que pertenece a un servicio diferente al mío. A él quiero agradecerle enormemente el que haya permitido coger su escrito, tratarlo y plasmarlo en este texto.

 

El fin último de los servicios de emergencia (protección civil, policía, sanitarios y bomberos) es la atención al ciudadano. Este nos encomienda dicha labor asistencial, y confía en que, llegado el momento, esa asistencia se lleve a cabo con la mayor diligencia posible. Los caminos para lograr dicha profesionalidad son la motivación, la formación permanente, la crítica constructiva tras cada intervención, el afán por superar las propias limitaciones, la retroalimentación del trabajo en equipo, la mentalidad preventiva y el aprovechamiento pleno de las horas de servicio que justifican nuestro sueldo, entre otros. Y esta revisión sobre la conducción de vehículos de los SPEIS surge de todos y cada uno de estos preceptos.

 

La circulación de emergencias, especialmente en el medio urbano, puede ser una experiencia muy estresante para el conductor por varias razones:

- La urgencia con la que se nos requiere en el siniestro.

- La proximidad entre los vehículos.

- El cambio constante de velocidad debido a los semáforos y a los continuos cambios de dirección.

- Los vehículos que se incorporan a la vía desde multitud de direcciones.

- El elevado número de usuarios que en horas punta colapsa las vías.

- La conducta negligente de otros usuarios que nos puede afectar con relativa frecuencia.

- Los estados meteorológicos adversos (lluvia, hielo, niebla, etc).

 

Pero la principal causa de estrés del conductor quizás sea el miedo a sufrir un accidente y no llegar al destino. Normalmente los accidentes ocurren por una cadena de causas, algunas más importantes que otras, pero rara vez por una sola causa. Es lo que se conoce como “Teoría del Queso Gruyere” de James Reason, que nos recuerda que los accidentes poco probables ocurren y, a veces, con daños irreparables para las personas.

 

Cada conductor parte de unos conocimientos, opiniones, habilidades y experiencias previas particulares, por lo que de entre todos los consejos que se proponen habrá algunos que compartamos y otros que no. Por ello, repito que el objeto de esta recopilación de directrices no es adoctrinar, sino servir de punto de partida para la reflexión, la autocrítica y la mejora.

ESTE DOCUMENTO DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.

TELEGRAM ES COMO WHATSAPP, SE UTILIZA Y SE DESCARGA LA APP DE LA MISMA MANERA SIN EMBARGO ES MAS SEGURO Y NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO

DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO.