NORMAS, LEYES & RECOMENDACIONES

NFPA publica más de 300 códigos y estándares de consenso destinados a minimizar la posibilidad y los efectos de incendios y otros riesgos. Los códigos y estándares de la NFPA, administrados por más de 250 comités técnicos que comprenden aproximadamente 8,000 voluntarios, son adoptados y utilizados en todo el mundo.

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-010-SSPC-2019, QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS BÁSICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES LUNES 11 DE MARZO DE 2024

NORMA OFICIAL MEXICANA NOM-010-SSPC-2019, QUE ESTABLECE LOS REQUISITOS BÁSICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES LUNES 11 DE MARZO DE 2024

El objetivo de la Norma es establecer los requisitos básicos que se deben implementar para la gestión de respuesta en la atención de incidentes, mediante la correcta aplicación del Sistema de Comando de Incidentes, que deberán cumplir todas las dependencias y entidades del sector público, así como los prestadores de servicios del sector privado y social que requieren implementar este sistema para la atención de un incidente y aquellos que por su naturaleza colaboren en acciones de mitigación, auxilio y recuperación ante la ocurrencia de una emergencia o desastre.


En la Norma se ajustan las definiciones aplicables a los términos utilizados en el cuerpo del mismo. De igual manera, se reordenan y complementan las funciones y responsabilidades del personal que integra el Sistema de Comando de Incidentes.

 

Son señaladas de forma diferenciada las obligaciones puntuales que debe ejecutar el Comandante del Incidente (CI), al igual que las características generales para la implementación del Sistema de Comando de Incidentes (SCI), así como las especificaciones para la instalación y operación del mando; planificación; operación; logística; administración y finanzas; seguridad; e información pública y enlace.

Además, la Norma incluye las especificaciones técnicas que permiten identificar al Sistema de Comando de Incidentes mediante la señalética y uniformes, así como los formatos que permiten documentar la ejecución de las acciones de gestión de respuesta del incidente.


Por último, incorpora el procedimiento para evaluar la conformidad con la Norma, lo que dará certeza jurídica a los sujetos obligados ante las actuaciones de la propia autoridad en materia de protección civil.

En la elaboración del documento participaron las siguientes dependencias y entidades:


• Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana;
• Secretaría de Gobernación;
• Secretaría de la Defensa Nacional;
• Secretaría de Marina;
• Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes;
• Petróleos Mexicanos;
• Procuraduría Federal de Protección al Ambiente;
• Comisión Nacional Forestal;
• Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco;
• Dirección de Protección Civil y Bomberos Guadalajara;
• Subdirección de Protección Civil y Bomberos Puerto Vallarta;
• Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos Zapopan;
• Dirección de Bomberos Tijuana;
• Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México;
• Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA Jalisco);
• Secretaría de Seguridad Pública de la Ciudad de México, Escuadrón de Rescate y Urgencias
Médicas;
• Universidad Nacional Autónoma de México;
• Cruz Roja Mexicana I. A. P.;
• Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, Oficina de los Estados Unidos de
Asistencia para Desastres en el Extranjero;
• Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la CDMX;
• Visión Mundial de México, A. C., y
• Comisión Nacional de Emergencias, A.C.

ESTE DOCUMENTO ESTA DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR "TELEGRAM". USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.

NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON MILES DE BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO

DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO.