Grupo para que discutamos todo lo relacionado a incendios: búsqueda y rescate, extinción, ventilación, entradas forzadas, comando de incidentes, RIT, etc.
Comportamiento básico del fuego
Aunque no parezca tan importante, el comportamiento básico del fuego es el punto de partida para entender tanto el desarrollo de incendios como las operaciones para el control de éstos. Sin embargo la mayor diferencia entre las definiciones de términos y conceptos que podemos encontrar en libros y CFBT es que este último hace una aplicación directa de la teoría al mundo real. Aunque los orígenes del CFBT se encuentran en Suecia, este modelo de enseñanza se ha esparcido a gran parte del mundo y constituye parte fundamental del entrenamiento en gran parte de Europa y Australia, mientras en Estados Unidos cobra cada vez más fuerza.
¿Qué es CFBT o el entrenamiento sobre comportamiento del fuego en compartimentos?
Ed Hartin, MS, EFO, MIFireE, CFO & Juan Kunstmann Texto original desarrollado por Ed Hartin.
Traducido y adaptado por Juan Esteban Kunstmann, Primera Compañía de Bomberos “Germania” de Valdivia con permiso del autor.
El entrenamiento del fuego en compartimentos o “Compartment Fire Behavior Training” (CFBT) integra los temas de comportamiento del fuego, chorros de ataque y ventilación dentro de un contexto de combate de incendios estructurales. Las operaciones de combate de incendios estructurales, para ser seguras y efectivas requieren: 1) Un sólido entendimiento de cómo el fuego se desarrolla dentro de un compartimento o estructura. 2) La habilidad para “leer” indicadores de comportamiento del fuego. 3) Conocimiento de cómo las operaciones tácticas influenciarán el desarrollo del fuego y el ambiente dentro de la estructura. 4) Un alto nivel de destreza en la aplicación de estos conceptos. Frecuentemente los temas de comportamiento del fuego, chorros de ataque, ventilación, tácticas de combate de incendios estructurales y el entrenamiento con fuego son estudiados en la instrucción bomberil, pero sin llegar a integrar plenamente estos conceptos. El entrenamiento CFBT provee una malla integrada para el desarrollo del conocimiento y las habilidades en el combate de incendios estructurales. Aunque los programas de CFBT pueden variar en duración y contenido específico, todos ellos generalmente integran los siguientes temas ya sea mediante clases teóricas o prácticas: comportamiento básico del fuego, desarrollo de incendios en compartimentos, comportamiento extremo del fuego, indicadores de comportamiento del fuego, combate de incendios y tácticas de ventilación.
Evento Workshop Instructores De Incendio Estructural organizado por La Hermandad de Bomberos ONG
ANALISIS DE LA INTERVENCION EN INCENDIOS ESTRUCTURALES DESDE LA SEGURIDAD Y EL CONTROL DE RIESGOS EN SERVICIOS DE BOMBEROS DE ANDALUCIA (144 PAG. ESPAÑOL)
ANALISIS DE LA INTERVENCION EN INCENDIOS ESTRUCTURALES DESDE LA SEGURIDAD Y EL CONTROL DE RIESGOS EN SERVICIOS DE BOMBEROS DE ANDALUCIA
Autor: D. Daniel Gómez Hidalgo Tutor: D. Federico Grillo Delgado
Mayo de 2022
Este trabajo fin de grado trata sobre el análisis de la intervención en incendios estructurales de los Servicios de Bomberos en España y Andalucía. Está desarrollado desde un doble enfoque. En primer lugar, desde la evaluación técnica del Graduado en Seguridad y Control de Riesgos y en segundo lugar desde el conocimiento y la experiencia de campo de bomberos profesionales. Este análisis está condicionado por la falta de normativa que regula, de maneral genérica, los Cuerpos de Bomberos Españoles. El trabajo de búsqueda bibliográfica, la consulta directa a especialistas, la documentación inédita de servicios de bomberos y las menciones a normativa extranjera han sido fundamentales.
Se ha revisado la normativa actual con el fin de referenciar qué recursos materiales y humanos son necesarios en las intervenciones de incendios estructurales, citando normativa interna de los servicios de bombero con más recorrido que sirven de referencia a otros con mucho por desarrollar.
A continuación, se ha considerado las investigaciones más importantes desarrolladas, en Europa y EEUU, desde el campo de la investigación científica y las tácticas de incendios en estructuras de los últimos 20 años, así como las maniobras básicas (y contrastadas) a realizar, surgidas del consenso de instructores de bomberos de referencia mundial. El objetivo de este trabajo es realizar una transferencia, de dichos conocimientos y avances, al trabajo cotidiano de los Servicios de Bomberos, tanto españoles como andaluces.
Para conseguirlo, se realiza una propuesta de control y riesgos, adaptada a la particularidad de nuestros Servicios de Bomberos, con el propósito de avanzar con seguridad en la operatividad de extinción de incendios en estructuras.
ESTOS DOCUMENTOS ESTARAN DISPONIBLES PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.
TELEGRAM ES COMO WHATSAPP, SE UTILIZA Y SE DESCARGA LA APP DE LA MISMA MANERA SIN EMBARGO ES MAS SEGURO Y NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO
DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO.
INCENDIOS ESTRUCTURALES
997 miembros
Descripción
Grupo para que discutamos todo lo relacionado a incendios: búsqueda y rescate, extinción, ventilación, entradas forzadas, comando de incidentes, RIT, etc.
Comportamiento básico del fuego
Aunque no parezca tan importante, el comportamiento básico del fuego es el punto de partida para entender tanto el desarrollo de incendios como las operaciones para el control de éstos. Sin embargo la mayor diferencia entre las definiciones de términos y conceptos que podemos encontrar en libros y CFBT es que este último hace una aplicación directa de la teoría al mundo real. Aunque los orígenes del CFBT se encuentran en Suecia, este modelo de enseñanza se ha esparcido a gran parte del mundo y constituye parte fundamental del entrenamiento en gran parte de Europa y Australia, mientras en Estados Unidos cobra cada vez más fuerza.
¿Qué es CFBT o el entrenamiento sobre comportamiento del fuego en compartimentos?
Ed Hartin, MS, EFO, MIFireE, CFO & Juan Kunstmann Texto original desarrollado por Ed Hartin.
Traducido y adaptado por Juan Esteban Kunstmann, Primera Compañía de Bomberos “Germania” de Valdivia con permiso del autor.
El entrenamiento del fuego en compartimentos o “Compartment Fire Behavior Training” (CFBT) integra los temas de comportamiento del fuego, chorros de ataque y ventilación dentro de un contexto de combate de incendios estructurales. Las operaciones de combate de incendios estructurales, para ser seguras y efectivas requieren: 1) Un sólido entendimiento de cómo el fuego se desarrolla dentro de un compartimento o estructura. 2) La habilidad para “leer” indicadores de comportamiento del fuego. 3) Conocimiento de cómo las operaciones tácticas influenciarán el desarrollo del fuego y el ambiente dentro de la estructura. 4) Un alto nivel de destreza en la aplicación de estos conceptos. Frecuentemente los temas de comportamiento del fuego, chorros de ataque, ventilación, tácticas de combate de incendios estructurales y el entrenamiento con fuego son estudiados en la instrucción bomberil, pero sin llegar a integrar plenamente estos conceptos. El entrenamiento CFBT provee una malla integrada para el desarrollo del conocimiento y las habilidades en el combate de incendios estructurales. Aunque los programas de CFBT pueden variar en duración y contenido específico, todos ellos generalmente integran los siguientes temas ya sea mediante clases teóricas o prácticas: comportamiento básico del fuego, desarrollo de incendios en compartimentos, comportamiento extremo del fuego, indicadores de comportamiento del fuego, combate de incendios y tácticas de ventilación.
Evento Workshop Instructores De Incendio Estructural organizado por La Hermandad de Bomberos ONG
DISTINGUIDO
ANALISIS DE LA INTERVENCION EN INCENDIOS ESTRUCTURALES DESDE LA SEGURIDAD Y EL CONTROL DE RIESGOS EN SERVICIOS DE BOMBEROS DE ANDALUCIA (144 PAG. ESPAÑOL)
por CREADOR DE LA RED
Feb 5
ANALISIS DE LA INTERVENCION EN INCENDIOS ESTRUCTURALES DESDE LA SEGURIDAD Y EL CONTROL DE RIESGOS EN SERVICIOS DE BOMBEROS DE ANDALUCIA
Autor: D. Daniel Gómez Hidalgo
Tutor: D. Federico Grillo Delgado
Mayo de 2022
Este trabajo fin de grado trata sobre el análisis de la intervención en incendios estructurales de los Servicios de Bomberos en España y Andalucía. Está desarrollado desde un doble enfoque. En primer lugar, desde la evaluación técnica del Graduado en Seguridad y Control de Riesgos y en segundo lugar desde el conocimiento y la experiencia de campo de bomberos profesionales. Este análisis está condicionado por la falta de normativa que regula, de maneral genérica, los Cuerpos de Bomberos Españoles. El trabajo de búsqueda bibliográfica, la consulta directa a especialistas, la documentación inédita de servicios de bomberos y las menciones a normativa extranjera han sido fundamentales.
Se ha revisado la normativa actual con el fin de referenciar qué recursos materiales y humanos son necesarios en las intervenciones de incendios estructurales, citando normativa interna de los servicios de bombero con más recorrido que sirven de referencia a otros con mucho por desarrollar.
A continuación, se ha considerado las investigaciones más importantes desarrolladas, en Europa y EEUU, desde el campo de la investigación científica y las tácticas de incendios en estructuras de los últimos 20 años, así como las maniobras básicas (y contrastadas) a realizar, surgidas del consenso de instructores de bomberos de referencia mundial. El objetivo de este trabajo es realizar una transferencia, de dichos conocimientos y avances, al trabajo cotidiano de los Servicios de Bomberos, tanto españoles como andaluces.
Para conseguirlo, se realiza una propuesta de control y riesgos, adaptada a la particularidad de nuestros Servicios de Bomberos, con el propósito de avanzar con seguridad en la operatividad de extinción de incendios en estructuras.
ESTOS DOCUMENTOS ESTARAN DISPONIBLES PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.
TELEGRAM ES COMO WHATSAPP, SE UTILIZA Y SE DESCARGA LA APP DE LA MISMA MANERA SIN EMBARGO ES MAS SEGURO Y NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO
DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO.