LA MUJER EN BOMBEROS

ESTE ESPACIO TRATARÁ DE LA MUJER DENTRO DE BOMBEROS, SU ROL, SU ACEPTACIÓN, SU DESEMPEÑO, SU ESFUERZO Y DEDICACIÓN; CON EL OBJETIVO DE COMPARTIR EXPERIENCIAS, INTERCAMBIAR IDEAS, ETC.

PROTOCOLO PARA LOS CUERPOS DE BOMBEROS DE CHILE ANTE DENUNCIAS DE ACOSO Y/O ABUSO SEXUAL

DEFINICIONES


a) Acoso sexual: Se entiendo por acoso sexual el que una persona realice en forma indebida, por cualquier medio, requerimientos de carácter sexual, no consentidos por quien los recibe y que amenacen o perjudiquen su integridad o su situación personal o bomberil.


b) Abuso sexual: Cualquier acto de significación sexual y de relevancia realizado mediante contacto corporal con la víctima, o que haya afectado los genitales, el ano o la boca de la víctima, aun cuando no hubiese contacto corporal con ella


c) Otras formas de abuso o acoso: Conductas que constituyen agresión u hostigamiento reiterado, ejercida por un Bombero, Oficial General o de Compañía o por uno o más Bomberos, en contra de otro u otros integrantes de la Institución por cualquier medio, y que tenga como resultado para la o las personas afectadas, su menoscabo, maltrato o humillación, o bien que amenace o perjudique su situación personal o bomberil al interior de los cuarteles o en alguna dependencia del respectivo Cuerpo de Bomberos. El acoso, que también puede ser de carácter psicológico, hace referencia a conductas negativas continuadas que son dirigidas contra uno o varios Bomberos, realizadas por uno o más Bomberos u Oficiales Generales o de Compañía.

DOCUMENTO DE DESCARGA EN PDF...ENLACE:

PROTOCOLO ACOSO ANB CHILE.pdf