PSICOLOGÍA DE LA EMERGENCIA - PAP (PRIMEROS AUXILIOS PSICOLÓGICOS) - ÚNETE A NOSOTROS

Un espacio donde abordar este tema tan interesante que muchas veces no se da el valor o importancia que tiene. Que piensa siente un Bombero antes durante y después de cada intervención traumatica.-

CURSO P.AP. NIVEL III DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS

CURSO P.AP. NIVEL III DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
CURSO P.AP. NIVEL III DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS CONVOCA BOMBEROS DE TODA LA PROVINCIA Y CUENTA CON ASISTENCIA DEL EXTERIOR, JUNTO AL INSTRUCTOR CHILENO ALAN KREBS – TRELEW, CHUBUT EN ARGENTINA
Este curso fue Declarado de Interés por la Universidad Nacional de la Patagonia Don Juan Bosco, Declarado de Interés por el Ministerio de Salud de la Provincia de Chubut y Declarado de Interés por el Consejo Deliberante y el Municipio de Trelew. Esto hubiese sido imposible sin el incansable trabajo de la Jefatura del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Trelew y de su Jefe de Bomberos Cristian Otero a quien agradecemos su pro actividad en pos de la capacitación del personal que hasta esa fecha estuvo bajo su mando. Ademas este fue el tercero de una lista de cursos solicitados a La Hermandad de Bomberos a principio de este año por parte del Cuerpo de Bomberos de Trelew y que fue llevado adelante con éxito y gran asistencia nacional e internacional y ademas la presencia de instructores extranjeros a los que se trato con mucho respeto y hospitalidad.
Un instructor que a través de La Hermandad de Bomberos llevo adelante la capacitación de tres jornadas de duración junto al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Trelew, el reconocido instructor y Psicólogo Alan Breinbauer Krebs. Diplomado en Gestión de Negocios Diplomado Salud Mental en Emergencias, Desastres y Catástrofes – PUC, Bombero Voluntario del Cuerpo de Bomberos de Santiago, consultor y emprendedor con más de 10 años de experiencia en el desarrollo de proyectos y asesorías a organizaciones en materia de prevención, preparación, respuesta y recuperación organizacional y la gestión de sus personas frente a situaciones de crisis.
El curso según nuestro formato tiene una duración de tres jornadas y cada una de ellas esta destinada a tratar los siguientes temas en diferentes niveles, permitiendo que aquellos con un nivel de preparación y experiencia previa como aquellos sin conocimiento previo también puedan ser parte de esta capacitación:
NIVEL I “APLICACIÓN DE LOS PAP EN LOS SERVICIOS DE PRIMERA RESPUESTA”.
NIVEL II “TÉCNICAS DE AUTOCUIDADO & AUTOCUIDADOS EN LOS PRIMEROS RESPONDEDORES”.
NIVEL III “LA GESTIÓN DEL ESTRÉS EN INCIDENTES CRÍTICOS Y GRANDES EMERGENCIAS”.
El curso contó con cupo completo y la presencia de asistentes e integrantes de equipos P.A.P. de distintos lugares de la Provincia de Chubut, de la Provincia de Buenos Aires, Paraguay y Perú.