BRIGADA DE RESCATE AÉREO

Voluntarios de Búsqueda, Rescate y Salvamento de Aeronaves Civiles, de la Dirección General de Aeronáutica Civil, las especialidades que hay en el grupo son; Montañismo, Paracaidismo, Buceo, Bomberos Paramedicos, Radiocomunicaciones y Transportes.


DISTINGUIDO

SERVICIO SALVAMENTO Y EXTINCIÓN INCENDIOS CATEGORÍA SSEI Y NIVEL DE PROTECCIÓN SSEI 2014 AESA ESPAÑA (62 PAGINAS EN ESPAÑOL)

SERVICIO SALVAMENTO Y EXTINCIÓN INCENDIOS CATEGORÍA SSEI Y NIVEL DE PROTECCIÓN SSEI

2014 AESA ESPAÑA

El principal objetivo del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios de un aeródromo es salvar vidas en caso de que se produzca un accidente o incidente de avión dentro del aeródromo o en sus inmediaciones.

 

Para ello, el SSEI debe disponer de medios y procedimientos que le permitan crear y mantener condiciones de supervivencia dentro de la aeronave, proporcionar rutas de escape para los ocupantes de la misma e iniciar el rescate de aquellos pasajeros y tripulación incapaces de salir por sus propios medios.

 

El alcance y contenido del procedimiento 20 Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios del Manual de Aeródromo desarrollado conforme a la Instrucción Técnica General, es aquel indicado en [DR-3] y [DR-4] ADR.OPS.B.010, y comprende los siguientes aspectos:

 

  • Objeto del procedimiento.

 

  • Personal implicado y responsabilidades.

 

  • Categoría SSEI y nivel de protección prestados en el aeródromo.

 

  • Horario del Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios.

 

  • Procedimientos asociados, como son:

- Cálculo de la categoría SSEI del aeródromo.

- Aumento del nivel de protección a demanda o de forma puntual.

- Reducción del nivel de protección del SSEI debido a circunstancias imprevistas.

 

  • Infraestructuras, medios y personal.

- Estaciones del SSEI en el aeródromo.

- Vehículos de salvamento y extinción de incendios.

 - Equipamiento. - Personal.

- Agentes extintores.

- Instalaciones de abastecimiento de agua, depósitos y red de hidrantes.

- Sistemas de comunicaciones.

- Herramientas informáticas.

 

  • Objetivos de respuesta del SSEI.

 

  • Rutas de acceso y áreas de actuación del SSEI.

 

  • Actuaciones del SSEI:

- En el ámbito del Plan de Emergencia.

- Para mantener el nivel de protección del servicio.

- En el ámbito de otros procedimientos.

ESTE DOCUMENTO DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.

TELEGRAM ES COMO WHATSAPP, SE UTILIZA Y SE DESCARGA LA APP DE LA MISMA MANERA SIN EMBARGO ES MAS SEGURO Y NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO

DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO. EL DOCUMENTO SERA ENVIADO EN FORMATO PDF.