BRIGADA DE RESCATE AÉREO

Voluntarios de Búsqueda, Rescate y Salvamento de Aeronaves Civiles, de la Dirección General de Aeronáutica Civil, las especialidades que hay en el grupo son; Montañismo, Paracaidismo, Buceo, Bomberos Paramedicos, Radiocomunicaciones y Transportes.


DISTINGUIDO

AVIÓN PRIVADO QUE VENÍA DE PUNTA DEL ESTE NO PUDO FRENAR AL ATERRIZAR E IMPACTÓ CONTRA UNA CASA EN EL AEROPUERTO DE SAN FERNANDO: MURIERON LOS DOS PILOTOS – BUENOS AIRES EN ARGENTINA

Se estrelló un avión en el aeropuerto de San Fernando

Foto de Martín Cossarini - LA NACION

El avión se prendió fuego

Desde Aeropuertos Argentina 2000 indicaron que el accidente aéreo se produjo cuando el Challenger 300 aterrizó y no pudo frenar. Ante esto, la aeronave despistó, a las 13.23, y se estrelló en las inmediaciones, lo que derivó en una gran explosión. Según precisaron las mismas fuentes, solo se encontraban los dos tripulantes y no había otros pasajeros a bordo.
Restos de la aeronave Challeger 300
Martín Cossarini - LA NACION
El piloto y el copiloto que murieron al despistar el avión que tripulaban cuando intentaban aterrizar en el aeropuerto internacional de San Fernando fueron identificados como Martín Fernández Loza, de 44 años Agustín Orforte, de 35. Así lo informaron a este diario fuentes aeronáuticas. Las víctimas conducían la aeronave Challeger 300, matrícula LV-GOK, propiedad de la familia Brito, y regresaban de Punta del Este. Por la mañana, habían trasladado a pasajeros que habían alquilado el avión para viajar a la ciudad balnearia.

De acuerdo al parte oficial difundido por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), “a las 13.23 se recibió comunicación de la Jefatura de la Unidad Regional de Seguridad Aeroportuaria y del Este de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) donde se dio aviso que una aeronave matrícula LV-GOK siguió de largo durante el aterrizaje y sobrepasó el alambrado perimetral del aeropuerto internacional de San Fernando e impactó contra viviendas vecinas”. Según aclararon las mismas fuentes, los habitantes de las casas linderas fueron evacuados y al momento no se reportaron otras víctimas fatales.

Tras ello, personal de la PSA y de Bomberos de la Policía Federal con asiento en San Fernando arribaron al lugar y montaron un operativo de emergencia. Una vez que las autoridades lograron extinguir el incendio, constataron que en el interior de la aeronave se encontraban los dos pilotos fallecidos. En simultáneo, se procedió a la evacuación de los habitantes de las viviendas que se vieron afectadas tras el impacto de la avioneta.

La jueza Arroyo Salgado observa el avión siniestrado

Martín Cossarini - LA NACION

Desde la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), dependiente de la Secretaría de Transporte, informaron que se impulsó el protocolo de seguridad y se procedió al cierre del Aeropuerto de San Fernando. Asimismo, aclararon que el tránsito aéreo está siendo derivado a los aeropuertos alternativos.

Por otro lado, de acuerdo al plan de emergencia del aeródromo, ya se impulsó el Comité de emergencias (CDE), integrado por Transporte, que nuclea a los actores aeroportuarios locales. En tanto, la investigación del hecho será llevada adelante por la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).

El avión era operado por la empresa New Lines SA y pertenece a la familia Brito, dueña del banco Macro. Jorge Horacio Brito se desempeñó como CEO de la entidad bancaria tras hacerse cargo de la firma en 1985 -se la compró a Mario Brodersohn, José Dagnino Pastore y Alieto Guadagni- y hasta 2020. Murió en noviembre de aquel año a raíz de un accidente aéreo -el helicóptero en el que viajaba se estrelló en Salta-. Estaba casado con Marcela Carballo y tenía seis hijos: Milagros, Jorge, Marcos, Constanza, Santiago y Mateo.

FUENTE: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/un-avion-privado-que-venia-de-...