PARAMÉDICOS DE RESCATE

este es un grupo para los paramedicos de rescate que realizan labores mas alla de su profecion espero que esto nos ayude a tener mas conocimientos y ser mejores

Load Previous Comments

  • JEFE

    Jose Luis Salto

    Juan Ramon
    me interesaria mucho saber cual es la ley que prohibe la reproducion total o parcial del PHTLS
    espero tu respuesta muchas gracias jose luis

  • JEFE

    Jose Luis Salto

    Qe Lastima

    Como se cayo un grupo en el cual yo tenia puestas mis esperanzas porque solamente un integrante el 8 de julio dijo que el caso clinico de Naty no se podia no se podia reproducir.
    yo digo si alguien dice algo semejante que lo sostenga con informacion como yo se la pedi que me diga cual es la ley y porque no se puede reproducir
    Porque sino yo mañana digo que no se puede hablar de bomberos porque la ley lo prohibe entonces todos se van a callar, creo que las cosas no son asi
    Creo que deben con fundamentos
    aparte no vi que el se interesara por este grupo ya que no escribio mas ni aporto nada
    no quiero entrar en la polemica pero creo que en esta profesion todos nos necesitamos unos saben mas que otros y otros esperan que los que saben les enseñen y los que saben esperan aprender mas
    esa es la idea ayudarnos entre todos a ser mas profesionales no podemos esperar
    nadie con la informacion que ponemos aca se convertira en instructor pero si encontrara elementos para poder efectuar su tarea mas segura
    por fabor no abandonemos
    Juan ramon se que eres una persona muy intruida y capacitada danos algo de tu sapiensa asi en el futuro nosotros mejoraremos
    gracias
    jose luis
  • claudia

    José Luis tenes mucha razon en todo lo que decis....

  • JEFE

    Jose Luis Salto

    Bueno han pasado 4 dias desde los comentarios de naty y el mio y ninguna respuesta ecepto por Claudia, es lamentable la falta de espiritu bomberil –
    Tambien prepare una respuesta al caso clínico 2 de Naty y la misma no esta no se porque si alguien la encuentra digamelo
    El tema de Trauma y la atención de la victima en el campo o en el lugar del accidente ( Prehospitalario) cada ves gana mas terreno, no por el echo de algo novedoso sino porque desde hace unos años los accidentes en jurisdiccion de nuestros cuarteles se incremento muchisimo, especialmente en el mio y tubimos la obligacion de prepararnos para este servicio ya que lo que estaba en juego era la vida de las personas involucradas en el siniestro, esto es lo mismo que capacitarse en incendio, por lo tanto yo voy a iniciar muy pronto una discucion de un caso clinico.
    Pero les pido una cosa no contestemos yo creo esto o aquello, sino analicemos y respondamos como si fuera una llamada de emergencia real, que haria saliendo desde el cuartel al llegar, que hacer con la victima y tener en cuenta la distancia desde el lugar al hospital.
    bueno dentro de poco mi discucion y quedense tranquilos que la mia es autorizada
    Jose Luis
  • CREADOR DE LA RED

    Jose Luis conta conmigo para analizar tu caso clinico cuando lo expongas dentro de mis humildes conocimientos, y Jose Luis dale para adelante porque lo que genera que decaiga un espacio es la falta de dinamica si a vos te gusta este sitio o el Grupo Paramedicos de Rescate lo que hay que hacer es hacerlo interesante porque hay muchos Grupos; y todos tienen una dinamica increible y son atractivos a su manera ( no me cabe dudas de que no se puede reproducir textualmente pero vos podes poner el ejemplo particular que puedas y tenes todo mi apoyo).
    Una pregunta es importante para una persona que asiste a un pasiente brindandole atencion prehospitalaria que el vehiculo en el que se encuentra este inmovilizado. Un abrazo, Chau!!
  • cristian andres sureda lopez

    una pena que cosas asi pasen en un grupo donde busca la diversidad de opinion,concuerdo en que no habia nada de malo reproducir algo tan importante que viene de un libro tan necesario...y que como dice naty, muchos no lo pueden tener.

    si alguien lo necesita, tengo la reproduccion del libro atls y phtls, para pc, es cosa de que me lo pidan y lo remito por mail.
    no lo hago con otra intension, si no para que podamos enriquecernos de este gran libro del saber.

    saludos a todos

  • JEFE

    Jose Luis Salto

    Compañeros/ras
    Yengo un Manual de trauma de unos de los curso a los que asisti si les sirve solicitemenlon que se kos mando por e-mail es en pdf
    gracias jose luis
    PD. si hay alguna forma de subirlo en este grupo para todos que me lo digan
  • claudia

    Veo que de a poco han empezado a hacer comentarios y volvieron a exponer nuevos casos...
  • Naty, LaNegra

    Respuesta de Juan Ramon Perez hace 15 horas: Estimada Naty, no creo que haya incovenientes de poder colgar algunas cosas, es mas. ya estoy en charlas con el coordinador para obtener la autorizacion sin costos para este foro... y estoy feliz de que se abra un espacio de discucion en cuanto al manejo del trauma prehospitalario, se ha avanzado mucho pero el camino es largo, asi que espero que podamos compartir mas informacion, desde ya quedo a disposicion de lo que crean conveniente.



    Muchisimas gracias Juan por tu aporte y buena predispocisión! esperamos contar con tu conocimiento asi podemos crecer profesionalmente. Un Abrazo ..
  • Naty, LaNegra

    queria agradecerles a todos las ganas y la fuerza que ponen para que esto siga andando. como ven el compañero Juan está intentando facilitarnos la autorización para el PHTLS de manera gratuita. Si me mantuve en silencio durante este tiempo fué por que de a poco veo y trato de armar casos con el material que puedo conseguir. Yo les comento para los que no saben, que soy estudiante de medicina pero todavia no cursé materias como clinica ni trauma. Todo lo poco que se sobre la emergencia, lo se por cursos que realicé sobre emergencias prehospitalarias y por la valiosa ayuda de los chicos de los cuarteles de chabás y de casilda, santa fé. Y es por eso también que en parte el PHTLS en mi biblioa. ahora voy tratando de que tomen forma un par de casos asi los expongo. les dejo un fuerte abrazo y desde ya muchas gracias por el entusiasmo
    que no decaiga muchachos y muchachas
  • COLABORADOR AREA CORDOBA Matute

    Les puedo poner una situación??
  • Mario Abellonio

    Si matias, ponela nomas... Asi vemos las distintas opiniones...
  • Naty, LaNegra

    y la situacion matute?

  • DISTINGUIDO

    wampa

    Saludos a todos desde Chile un Aspirante....

  • JEFE

    Jose Luis Salto

    quiero poner para que todos lo tengan un manual de trauma el cual me parece muy explicativo y es de uno de los cursos al cual asisti
    alguien me puede decir como hacerlo
    Gracias Jose Luis

  • JEFE

    Jose Luis Salto

    ManualTrauma2004.pdf
    Bueno aca va el manual de trauma para que todos lo puedan disfrutar
    Jose Luis
  • Pablo C Peretti

    Hola a todo los colegas , estoy buscando si algien tiene algo de material sobre Cinematica del Trauma ya que estoy armando algo.
    Saludos y Suerte.
  • Fabian Alejandro Raso

    Hola. Soy fabian Raso de Bomberos Voluntarios de Marcos Paz, Buanos Aires, Argentina. Soy sobuficial mayor, enfermero profesional y Paramedico desde el año 1994. me fascina el trauma por lo que durante todos estos años he realizado todo los cursos y jornadas posibles. me gusta actualizarme constantemente asi que si saben de algun curso o jornada avisen.
    Un abrazo grande.
  • abel ibañez

    pablo fijate q en el manuel de trauma q dejo nuestreoa compañero jose luis habal de cinematica del trauma,...
    a gracias jose luis esta muy pero muy bueneo ese manual

  • JEFE

    Jose Luis Salto

    MANUAL TRAUMA 2003.pdfMuchachos agrego otro manual de trauma espero que les sirva

  • JEFE

    Jose Luis Salto

    ABCDELTRAUMA.pdfestoy mandando todo lo que tengo de trauma y espero que les pueda servir

  • JEFE

    Jose Luis Salto


  • JEFE

    Jose Luis Salto

    Compañeros
    Como veran mande vastante literatura sobre trauma y de diferentes lugares lo unico que les pido traten este tema con respeto ya que en ello va la vida de las victimas el solo hecho de leer un manual no nos forma como paramedicos, tum, tem o primer respondiente este material debemos tomarlo como apayo a los cursos que allamos tomado y es necesario ir refrescando nuestra memoria como ir actulizandonos no intente por el solo echo de leer estos manuales ya son rxpertos es necesario tener capacitacion por instructores calificados y practica no lo olviden esto hace la diferencia de un bombero capacitado a un improvisado
    Gracias
    Jose Luis

  • DISTINGUIDO

    wampa

    Gracias Jose Luis Tus manuales son muy buenos estoy leyendo de apoco y digiriendo todo gracias a todos y Muy Sabias Tus Palabras Quiero ser un Bombero Completo y no Inprovisado.
  • abel ibañez

    si jose luis es verdad yo estoy terminado el curso de paramedico pero es la verdad eso mismo nos dicen a nosotros q porq solo leas una manual no te creas superman o nada porq vs vas a tener una persona a tu lado q su vida depende de vos y de los primeros auxilios q le hagas o q le hagas un ACDE correcto pero no nos olvidemos de siempre no agrabar lesiones q fueron echas...
    gracias de veradad jose luis muy bueno los manuales como apoyo , como el dicho nunca se deja de aprender aunque alla cosas q en esos manuales ya lo he visto pero cosas q no se y siempre se aprende.....
    gracias de verdad

  • JEFE

    Jose Luis Salto

    ManualTrauma2004.pdf
    aca va otro manual
    Jose Luis

  • JEFE

    Jose Luis Salto

    Amigos mios
    que es lo que esta pasando ya no hay mas casos el mio nadie lo discutio, cuando me uni a este gruó fue porque es una de las tareas dentro de bomberos que mas me gusta desempeñar me necantaron los casos clinicos de jonathan y la Negra los cuales discuti pero de golpe y porrazo todo se detubo, no quiero pensar que por el echo de una prsona dijo que no se podia citar cosas en el grupo sin permiso no isimos mas nada, me dule muchisimo que por una persona que efectuo un solo comentario y no contesto mas se este perdiendo un grupo tan interesante las personas que abrazan esta profecion son unicas el tratamiento de las victinas de trauma no lo hace cualquiera hay que sentirlo como sentimos ser bomberos para apagar el fuego yo estaba aprendiendo de todos ustedes y estaba entusiasmado por recibir y por poder darles toda mi experiencia en esto
    Jonathan vos fuiste el que empeso este grupo dande estas, Naty que oaso te cortaron las alas compañeros no dejemos que este grupo se caiga de todo lo que saquemos de aca entre nosotros solamente beneficiara a las victimas de trauma suigamos no dejemos que cosas insinificantes nos volteen donde esta ese espiritu de bomberos que solemos decir que tenemos los bomberos no se rinden jamas siempre salen adelante espero que volvamos a levantar
    los quiero a todos
    Gracias Jose Luis
    PD. deje en la pagina varios apuntes de varias partes el manual del 2004 se creo en nuestro pais por instructores argentinos y fue mi biblia de mi segundo curso de trauma espero que a ustedes les sirva como a mi
  • Santiago Oliva

    bueno,,,yo creo que si un lesionado esta conciente y el otro no,,eso nos indica que el mecanismo de lesion no es el mismo en ambos,,,es evidente que la persona inconciente debe haber sufrido un T.E.C grave por eso es que esta en P.C.R,,,
  • pollito_25

    HOLA LA VERDAD QUE ESTUBE UN TIEMPO DESAPARECIDO PERO VEO QUE ES VERDAD LO QUE DICE JOSE LUIS. PERO MUCHAS VECES POR PROBLEMAS PERSONALE NO PODEMOS ENTRAR EN LOS GRUPOS Y NO PODEMOS PARTICIPAR.. AHORTA QUE VOLVI PARA ATRAS PARA LEER LAS PAGINAS ANTERIORES PUEDO ENTENDER MAS O MENOSLO QUE PASO... ESPERO QUE SIGAMOS SUMANDO MAS INFO Y CHARLAS A ESTE GRUPO...GRACIAS JOSE LUIS POR LOS MANUALES DE TRAUMA
  • cecilia araceli

    Hola gente! soy nueva en este foro no soy para medico pero si me especializo en enfermeria de emergencias y pertenesco a un grupo de reserva del E.A.me encanta esta idea de compartir experiencias! un abarzo a todos!
  • Mauro Ruben Canigiani

    hola estuve estudiando en la carrera de paramedico y por razones personales no la puede terminar pero me gustaria saber como encontrar material sobre eso, ya que me gusta y en lo que siempre me perfecciono con esos temas
  • pollito_25

    holas a todos que pasa en este grupete que no hay movimiento?? saludos a todos

  • LÍDER

    Emanuel Follis

    hola amigos,soy bombero y paramedico,les tengo una consulta,que tipo de distintivo puedo usar como paramedico para diferenciarme de los demas miembros del cuerpo.

  • LÍDER

    Emanuel Follis

    espero puedan responderme.Mucha suerte.saludos.

  • LÍDER

    Emanuel Follis

    Hola amigos,este pidido lo realiza un colega de armenia quindio colombia,espero que puedan dar solucion a su problema. (es que de pronto como yo estuve en haiti vuelvo y como aya nos robaron los de nosotros entonce quede sin nada y necesitaria un inuforme o cualquier cosa que diga paramedico)
    Como en este grupo hay muchos espero que alguien pueda responder a la solicitud.Muchas graciasEspero en breve alguna respuesta.
  • andres felipe garcia moreno

    hola colegas para mi es un placer pertenecer a esta gran familia soy de colombia soy paramedico por aca en colombia estoy para serviles en lo que les pueda ayudar bye les mando un abrazo lo que el colega emanuel puso fue sobre mi y es verdad entonces aver quien me puede ayudar mi correo es este pipegarcia1988@hotmail.com
  • Erick Adolfo Martinez Cebrero

    saludos compañeros i colegas de trabajo! ps aki estoy a su dispocicion las 24 hrs del dia! es un placer prtenecer a este grupo de compañeros paramedicos!1 mis mejores deseos

  • JEFE

    Salomon Vilchez Sanchez

    Saludos  a este importante Equipo de personas dedicadas  a la Atencion Pre-Hospitalaria, Saludos desde  La Guaira -Venezuela, mi nombre  es  Salomon Vilchez Sanchez, soy Director  de una Organizacion Voluntaria  EMERGENCIAS VARGAS,  ,   en facebook  puede buscarme  por mi nombre. Saludos
  • jose enrrique cueva prado

    con respecto a la tecnica del torniquete, no tengan miedo a uzarlo pero hay siertas medidas.

    1.- el torniquete tiene k tener un ancho de 5 cm como minimo y un max de 10 cm. les dijo el porque, asi mantendremos una precion uniforme evitando el estrangulamiendo de los vasos sanguineos, al ser el torniquete de 5cm o 10cm, estamos solo presionando, esta desmostrado que uno puede estar con torniquedes de los que menciono aprox 2 horas y no ver secuelas.......

  • CREADOR DE LA RED

    Felices Fiestas / La Hermandad de Bomberos

  • walter cirilo montenegro brum

    hola buenas noches desde montevideo.URUGUAY,un saludo a todos mis colegas,un 2012 con salud y que nuestros conocimientos y aplicaciones de los mismos se vean incrementados en beneficios de los que los necesitan.

  • DAVID GUILLERMO LARA FRAGACHAN

    Buenas noches, un honor sumarme y que me acepten en tan dinámico grupo de buenos PROFESIONALES, desde la Isla de Margarita Estado Nueva Esparta VENEZUELA. Tengan la seguridad que todo lo que este a mi alcance lo aportare con mucho gusto.

  • DAVID GUILLERMO LARA FRAGACHAN

    Estoy en los Bomberos Marinos del Estado Nueva Esparta.

  • DAVID GUILLERMO LARA FRAGACHAN

    Las clasificación tradicional de primer, segundo y tercer grado está siendo reemplazada por la siguiente:

    1- QUEMADURAS SUPERFICIALES 
    Sólo está afectada la capa externa de la piel, pueden causar dolor, inflamación y enrojecimiento de la piel. Corresponden a las de primer grado. 


    2- QUEMADURAS DE ESPESOR PARCIAL 
    Interviene la capa externa y media de la piel. Pueden causar un dolor intenso porque en ellas hay muchas terminaciones nerviossas, la piel se enrojece y aparecen ampollas. Corresponden a las de segundo grado. 


    3- QUEMADURAS DE ESPESOR COMPLETO 
    Aparecen zonas de piel carbonizada. Estas quemaduras no duelen porque las terminaciones nerviosas se han destruido. Corresponden a las de tercer grado.

  • Cruz Bernardo Moreno Aguilar

    hola a todos!!! deceo encontrar la nueva versión del simulador del ACLS alguien lo tiene??? o por lo menos si tienen la versión en español???

  • Luis Othon Moreno Diaz

    hola que tal saludos a todos mis mejores deceos por estar en este grupo

  • CREADOR DE LA RED

    Demostración Simulación de Paciente

    Subido por UNMCEDU El 13/10/2010
    Los estudiantes de enfermería Jessica Bosn, Steffes Sarah Richardson Brooke, y Conley Kristy, poner a prueba sus habilidades en el Centro de Ciencias de la Enfermería intensiva sala de la unidad de cuidados con un simulador de paciente humano. Los estudiantes practicaron un escenario en el simulador, que fue programado para experimentar dificultad respiratoria (dificultad para respirar) y luego un paro cardíaco (corazón parado).

  • CREADOR DE LA RED


    Encuentra más videos como éste en La Hermandad de Bomberos

    Simulador interactivo de paciente pediátrico

    Subido por LaerdalMedical El 01/06/2011
    Diseñado por Laerdal con la Academia Americana de Pediatría para satisfacer las necesidades de educación y formación de profesionales de la salud. Más información en http://www.laerdal.com/SimJunior

  • walter cirilo montenegro brum

    buenas tardes ,muy buenas las fotos del accidente de la moto y su tripulante. en primer lugar me parece que la escena no ofrece todas garantias de seguridad para el equipo de salud.2do.por las fotos el sinisestrado pareciera que tuviera un sangrado en el rostro que nois puede indicar un tec,del interrogatorio surgiria si llevaba casco,la velocidad,sentido de la marcha,etc,por ende estariamos haciendo una valoracion neurologica primaria,si tuvo amnesia del episodio,etc.el pte esta sentado al lado de su moto,puede haber algun derrame de combustible,ojo con los curiosos.en cuanto a la otra foto se puede observar un traumatismo importante en el tercio inferior de la pierna derecha,hay sangrado,cierta deformacion en la zona,heridacorto contusa que nos hace sospechar de una probable fractura,que por la herida podria haber sido expuesta,retirariamos el calzado y cntrol de pulso pedio,coloracion,sensibilidad,calor,le retiraria totalmente  o cortaria la pierna del pantalon ,pasaria un poco de suero por la herida y una buena fijacion inmovilizacion con ferula,y si afino la cinematica del accidente hasta traslado con collarin cervical,inmovilizadores laterales,tabla espinal larga,anclaje a la misma,controles vitales,oximetria,una v v p.yvaloracion en el traslado.

  • CREADOR DE LA RED

    Pamplona - Habrá más de 20 puntos con desfibriladores y personas formadas en su utilización.
    Enlace de la Publicación:

    http://hermandadebomberos.ning.com/group/paramedicosderescate/forum...