Hola!! no veo un espacio que diga Biblioteca, donde se pueda almacenar y acceder a material sobre capacitaciòn, en cualquier disciplina. En caso que exista, como accedo? Gracias . Indio
ESTE MATERIAL SOBRE INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS, ESTOY SEGURO AGRADARA A LOS PRIMEROS RESPONDIENTES, YA QUE, DEL INFORME Y TRABAJO DE ELLOS DEPENDERA ENCONTRAR RAPIDAMENTE LAS EVIDENCIAS NECESARIAS PARA UNA BUENA INVESTIGACIÓN.
LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN SIN CUIDAR CIERTOS DETALLES, COMO LA PROTECCIÓN DE LAS ÁREAS DE POSIBLES ORIGENES DIFICULTARA NUESTRO POSTERIOR TRABAJO DE PERICIA, Y PARA QUE NEGARLO NO SIEMPRE EL PRIMER RESPONDIENTE PRESTA ATENCIÓN A ESTE DETALLE DE VITAL IMPORTANCIA.
SALUDOS A TODOS.
Necesito un favor / Publicado por Mirtha Quindt el septiembre 26, 2009 a las 9:29pm
Estimados amigos: A pedido del Jefe, y por razones justificadas, necesito solicitarles me ayuden a conseguir un "examen modelo para evaluar al Cuerpo Activo", (en principio tendría que ser con un sistema de preguntas) se que existen confeccionados a tal fin, espero algún dato o sugerencia . Muchas gracias desde ya.
Mirtha
Escrito en el Blog de Noticias con el siguiente Enlace:
http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/necesito-un-favor
Mirtha Quindt es Presidenta y Directiva de al Asociacion Bomberos Voluntarios de Parana, Entre Rios y quiero pedirles como favor personal que todos aquellos que puedan darle informacion avalada o sean Instructores y puedan dar una Prueba Modelo a tomar segun su Cuerpo de Bomberos quisiera que lo envien a este Blog o a su pagina personal, enlace:
http://hermandadebomberos.ning.com/profile/MirthaHaydeeGonzalezdeQuindt
hola a todos.. soy david de rio negro y me gustaria obtener informacion aserca de incendios estructurales si alguien me puede ayudar le agradesere mucho..
Hola amigos, quería saber si alguien sabe de algún número o e-mail de la gente que se encarga de hacer el service de las herramientas hidráulicas de rescate marca LUKAS.
Desde ya muchas gracias.
Hola muchachos, mi nombre es Oscar A. MOLINA, soy instructor en el Ctel. de Bomberos de Villa Carlos Paz, Prov. de Córdoba. Pero además doy capacitación por todo el país, y quisiera saber a quienes les pueda intersar los cursos que yo dicto, les comento que todos los cursos son con trabajos prácticos de aula y de campo además de poseer evaluaciones.
Estos cursos son:
Meteorología Básica Aplicada, Meteorología para la Toma de Decisiones, Cartografía y Navegación Terrestre, Supervivencia, Conducción y Mando de Personal, El Arte de la Conducción (para personal de mando), Operaciones Helitransportadas.
Todos están diseñados para las diversas necesidades de Bomberos Voluntarios y ya fueron testeados dictados en numerosos Cuarteles.
Cualquier consulta mi mail es: molina.oa@gmail.com
Desde ya un abrazo y atodos los que ya han tomado mis cursos desde este lugar les agradezco la posibilidad que me han brindado de ganarme el sustento con mi trabajo.
Entiendo que Mirtha, de Bomberos de Paraná solicia un modelo para evaluar al Cpo Activo. Yo pseo varios modelos pero necesito saber que es lo que e busca evaluar del Cpo. Activo, y si es al personal de mando solamente o si se quiere evaluar el modo de resolución de conflictos humanos de cada uno de los miembros del personal de mando. Necesito especifique que se quiere evaluar, creo que en otra oportunidad respondí esta solicitud, pero igualmente les cuento que yo soy instructor y uno de los Cursos que dicto especialmente para Bomberos es el de Conducción y mando de Personal, en este curso no solo se evalúa en cuanto lo cognitivo sino también loactitudinal, y si Uds tienen personal que está siendo postulado para un ascenso les recomiendo tomarlo, ya que en el enseño a que cada uno sepa ponerse en el lugar que le corresponde y la disciplina que pasa por el intelecto, no la ciega y absoluta que pasa a ser algo absurdo e inútil.
Cualquier cosa mi mail es: molina.oa@gmail.com
Y mi Tel. Cel. es: 03541-15524190
COMPARTIR Y CONSULTAR...ACTITUD CORRECTA EN UN INSTRUCTOR!!!! AQUEL QUE TRATA DE AYUDAR A OTROS A APRENDER DEBE DEJAR DE LADO TODO EGOÍSMO. MI MAIL pablotaphanel22@yahoo.com.ar
compañero Oscar Molina, me encantó tu comentario respecto a la disciplina y la obediencia, cualquier sistema basado solo en la autoridad jerárquica está destinado a fracasar.Aguante el intelecto y el buen trato al los capaces!!!!!!!!! Abrazo.
hola amigos si es posible me puedan enviar material para capacitacion de una brigada de una estacion de servicio de combustibles, prevencion y extincion de incendios uso, tipo y manejo de extintores, evacuacion.
Hola a todos.
Este mensaje va destinado a todos los instructores que estén planeando dictar cursos este año.
Considerando que son cada vez mas los cuarteles que cuentan con acceso a Internet o bomberos que pueden acceder a esta red en sus casas o trabajos.
Y que muchos cursos terminan siendo tediosos y cansadores cuando se los concentra en uno a dos días solamente.
La mayoría sino la totalidad de nuestras actividades de capacitacón son teórico-prácticas.
Por lo tanto a los instructores que consideren la posibilidad de dictar la teoría de sus cursos de capacitación sobre una plataforma de internet, se pueden contactar conmigo para obtener mas información.
¿Que ventaja tendría de volcar la parte teórica de un curso sobre plataformas e-learning?
E-learning es un término que se se utliliza cada vez mas en el ámbito de la educación. El e-learning, es un concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos. donde los alumnos pueden seguir un plan de estudios cómodamente desde sus casas o cuaretles en constante supervisión de sus instructores. Una plateforma e-learning permite una distribución organizada y controlada del material de estudio utilizando los formatos multimedia mas adecuadps para el tipo de curso que se quiere imprementar (Archivos de Word, PDFs, Powerpoints, Planillas Excel, Fotos, Videos, Etc)
Por lo general en cursos donde la exposición teórica es masiva, el instructor no siempre conoce el nivel de preparación o de percepción de sus alumnos. En cambio llevar un plan de estudio téorico sobre una plataforma e-learning permite evaluar a cada alumno tema por tema. permitiendo un feedback constante mediante chats en linea o a traves del correo electrónico.
En síntesis, implementar plataformas e-learning les permitiría a los cuarteles, regionales o federaciónes, capacitar a sus bomberos en forma eficiente, mas económica ya que se reducen los costos de viajes, hoteles, comidas etc.
Ya que solo la parte practica de la capacitación debería realizarse en forma presencial.
Y por sobretodo le brinda al bombero poder estudiar adecuando sus horarios particulares.
Leo sus comentarios e inquietudes en walter_racca@hotmail.com tambien me pueden contactar vía messengar o a la bandeja de entrada de La Hermandad de Bomberos.
Hola a todos.
Este mensaje va destinado a todos los instructores que estén planeando dictar cursos este año.
Por suerte cada vez son mas los cuarteles que cuentan con acceso a Internet o bomberos que pueden acceder a esta red en sus casas o trabajos.
Y que muchos cursos terminan siendo tediosos y cansadores cuando se los concentra en uno a dos días solamente.
La mayoría sino la totalidad de nuestras actividades de capacitación son teórico-prácticas.
Por lo tanto a los instructores que consideren la posibilidad de dictar la teoría de sus cursos de capacitación sobre una plataforma de internet, se pueden contactar conmigo para obtener mas información.
¿Que ventaja tendría de volcar la parte teórica de un curso sobre plataformas e-learning?
E-learning es un término que se se utliliza cada vez mas en el ámbito de la educación. El e-learning, es un concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos. donde los alumnos pueden seguir un plan de estudios cómodamente desde sus casas o cuaretles en constante supervisión de sus instructores. Una plateforma e-learning permite una distribución organizada y controlada del material de estudio utilizando los formatos multimedia mas adecuados para el tipo de curso que se quiere imprementar (Archivos de Word, PDFs, Powerpoints, Planillas Excel, Fotos, Videos, Etc)
Por lo general en cursos donde la exposición teórica es masiva, el instructor no siempre conoce el nivel de preparación o de percepción de sus alumnos. En cambio llevar un plan de estudio téorico sobre una plataforma e-learning permite evaluar a cada alumno tema por tema. permitiendo un feedback constante mediante chats en linea o a traves del correo electrónico.
En síntesis, implementar plataformas e-learning les permitiría a los cuarteles, regionales o federaciónes, capacitar a sus bomberos en forma eficiente, mas económica ya que se reducen los costos de viajes, hoteles, comidas etc.
Ya que solo la parte practica de la capacitación debería realizarse en forma presencial.
Y por sobretodo le brinda al bombero poder estudiar adecuando sus horarios particulares.
Esmeremonos y entre todos ayudemos a que la capacitaciòn sea buena y abundante.
Leemos sus comentarios, ideas e inquietudes vía messengar en emanuel_moque52@hotmail.com - o walter_racca@hotmail.com tambien nos pueden contactar en la bandeja de entrada de La Hermandad de Bomberos.
Atentamente.
Emanuel S. Follis (Bomberos Voluntarios de Moquehuà - Buenos Aires) - Walter G. Racca (Bomberos Voluntarios de Morteros - Cordoba)
A TODOS LOS MIEMBROS DEL GRUPO CAPACITACION SE LOS INVITA A PARTICIPAR DEL BLOG "CHARLA EN EL CASINO"
Link: http://charlaenlamesadelcasino.wordpress.com/
BUSCANDO CREAR UN AMBITO DE DISCUCION PROFESIONAL Y SINCERO DE INTERCAMBIO DE OPINIONES ES QUE SE SUBIRAN DE MANERA PERIODICA ARTICULOS ESCRITOS O PUBLICADOS EN EL SITIO "LA HERMANDAD DE BOMBEROS".
ESCRIBE TU ARTICULO A naciondebomberos2009@hotmail.com
AGREGA TUS DATOS DE PERFIL COMPLETOS Y EVALUAREMOS CUAL SUBIR AL BLOG
(El sitio se reserva el derecho de subir o no los articulos enviados)
La Primera Red Social y Profesional de Bomberos pondra a disposicion de los Miembros TRES cupos sin costo para realizar el 3er Encuentro de Rescate con Cuerdas 2010 a realizarse en la ciudad de Villa Maria, Cordoba en Argentina los dias 2, 3 y 4 de Abril del corriente año.
Los cupos fueron cedidos por el Oficial Ayudante Matias Salcedo perteneciente al Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Villa Maria, Provincia de Cordoba en la Rep. Argentina; el 3er Encuentro de Rescate con Cuerdas desarrollara los siguientes temas
•Rescate en Edificios: Rescate en Rappel, Rescate de personas Suspendidas, Evacuación Masiva en V invertida y Plano Inclinado.-
•Rescates Industriales: Rescate en Pozos, Rescate en Estructuras Abiertas, Rescate en Silos Cerealeros.-
•Búsqueda y Rescate: Basado en Equipos de Rescate de Bomberos RITs (Rapid Intervention Team).
•Se evaluará a los participantes en cada ejercicio y si no están aptos o a nivel se les solicitará que solo formen parte de la ayuda de los instructores.
CRONOGRAMA CURSO:
Viernes 02, 17:00 a 19:00Hs. Acreditaciones y organización de los grupos de trabajo, dividiendo en grupos de entre 10 y 12 integrantes, impartiendo las medidas básicas de seguridad se darán directivas de como se va a desarrollar el curso y realizando el inventario y chequeo de los equipos de cada delegación.
18:30 a 21:00Hs. Manejo del Aire, Contabilidad de Personal, Equipos RITs.
22:00Hs. Cena.
SERA REQUISITO OBLIGATORIO CONTAR CON EL NIVEL 1 COMO MINIMO.
Siguiendo el camino que nos propusimos al empezar este año 2010 queremos promover y facilitar la capacitacion de los Bomberos que integran esta "Gran Familia".
Aquellos Miembros que esten interesados en concurrir a dicho Evento deberan agregarse al Grupo "QUIERO ASISTIR AL TERCER ENCUENTRO DE RESCATE CON CUERDAS EN VILLA MARIA"
Tenemos el agrado de invitarlos a participar del 1º Curso de Soporte Vital en Desastres ha realizarse en la ciudad de Esperanza, Provincia de Santa Fe los días 13 y 14 de marzo de 2010 en el horario de 9 a 19hs.
La actividad se encuentra organizada por Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Esperanza y avalada por la Escuela Regional de Capacitación. Esta dirigida a todo el personal que debe actuar como primer respondiente en situaciones de emergencias con múltiples víctimas, particularmente miembros los servicios de emergencias médicas, bomberos, policías, etc. El curso se desarrollará mediante actividades teóricas y prácticas y se organizarán en el marco del curso dos simulacros donde se trabajará de forma coordinada entre los participantes las destrezas fundamentales de la respuesta ante situaciones con múltiples víctimas tales como la evaluación y seguridad de la escena, establecimiento de las estructuras de comando, triage y atención de las víctimas, etc.
El objetivo fundamental del curso es mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes con víctimas múltiples y desastres a través de la coordinación entre los diferentes estamentos que respondan a la emergencia fortaleciendo la preparación individual y fundamentalmente el trabajo en equipo reconociendo los roles, responsabilidades y especialidad de cada una de las instituciones participantes. Al finalizar el curso, los asistentes contarán con las herramientas necesarias para la primera respuesta en incidentes con víctimas múltiples, serán capaces de aplicar diferentes herramientas de Triage e iniciar las acciones tendientes al establecimiento del sistema de comando y control del escenario.
A continuación incluimos el programa definitivo e información para la inscripción, costos, etc. Esperamos contar con su presencia en este importante evento.
Encontramos propicia la oportunidad para saludarle con las expresiones de nuestra mayor deferencia.
Dr. Adolfo Savia
Bombero Diego A. Pelúa
Coordinador.-
Oficial Ayudante Alberto Núñez
Jefe de C.A. de Bomberos Voluntarios de Esperanza
Soporte Vital en Desastres.
13-14 de Marzo de 2010 de 9 a 19hs.
Temario:
1. Organización y operaciones en incidentes con víctimas múltiples.
2. Coordinación de la respuesta en incidentes con víctimas múltiples. Roles y responsabilidades de cada servicio de emergencias (Bomberos, Policía, Sistema de Emergencias Médicas).
3. Evaluación sistemática de la escena.
4. Preparación y logística para un evento con víctimas múltiples.
5. De la víctima individual al incidente con víctimas múltiples: Sistemática y novedades 2010 para la evaluación y tratamiento del paciente politraumatizado grave.
6. Triage. Métodos. Tarjetas. Organización de la atención.
7. El oficial de triage; características, rol y responsabilidades.
8. Manejo de la vía aérea – Control de hemorragias severas (Maniobras Salvadoras).
9. Consideraciones especiales I: Introducción a la medicina táctica y cuidados bajo fuego en situaciones hostiles.
10. Consideraciones especiales II: Triage en quemados, lesión por inhalación de humo.
11. Analgesia y cuidados médicos prolongados en situaciones de desastre.
12. Control de escenarios.
13. Ejercicios prácticos.
Inscripción:
Se recepcionará la misma hasta el día 06/03/10 inclusive, en la secretaria del Cuartel de Bomberos de la Ciudad de Esperanza. Se deberá enviar o via telefónica al teléfono 420321:
-Nombre, apellido, número de documento, grado en caso de pertenecer a fuerzas de seguridad o bomberos.
Se recuerda a los Cuarteles que podrán participar del cursado, que por un requerimiento organizativo, un máximo de 2 integrantes del C.A. de respectivo Cuartel.
Se solicita que los mismos tengan capacitación previa en Emergencias Prehospitalarias, para poder aprovechar al máximo el cursado.
El costo será de $90.- (Incluye esto, el cursado teórico, la participación de los simulacros, la entrega del certificado, los breaks y el día del curso se hará entrega de un CD por participante con el material del curso).
No se incluye las comidas, cuyos gastos estarán a cargo de los participantes, sugiriéndoles el Cuartel anfitrión oportunamente lugares en la Ciudad para poder realizarlas las mismas.
En caso de personal que deba quedarse a dormir por razones de distancia, se solicita dar aviso con el debido tiempo, ya que el Cuartel se encuentra en refacciones.
Información Importante
Se solicita tener en cuenta las siguientes consideraciones.
Equipamiento personal:
Bomberos: Equipo estructural y de bioseguridad completo por cada participante, un E.R.A ,1Tabla espinal y 1collar cervical, cada 2 participantes.
Personal Médico: Ambo de Cirugía o uniforme completo de su servicio de emergencias. Instrumental médico para uso personal (estetoscopio, tensiómetro, etc.)
Personal Policial: Uniforme completo. Chaleco balístico o chaleco táctico. Grupos especiales o infantería: Equipo completo con casco. Elementos de protección antitumulto para infantería.
Se solicita a quienes dispongan traer equipo de comunicaciones.
Todos: Guantes de Látex, Material de escritura.
En la medida de las posibilidades de cada Cuartel de bomberos o Servicio de emergencias:
Chaleco de extricación. Correctamente identificados.
En el caso de existir consultas con respecto al desarrollo del Curso, llamar al te. 03496 15650781. Bombero Diego A. Pelúa (Coordinador).
Por consultas administrativas. Dirigirse al te. 03496 420321-420222. (Secretaria del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Esperanza).
hola buenas tardes
doy nuevo en el grupo y por cuestiones de trabajo desde hace 4 años soy profesor de primaria, lo cual aproveche para capacitar a compañeros y de paso a pequeñines, tengo la fortuna de que se me permite laborar en cuarteles vecinos como instructor, estamos por empezar una escuela regional y veremos como evoluciona
Hola amigos,recurro a vuestra buena voluntad de ayudar,necesito informacion sobre los gases que se encuentran en los pozos negros,su toxicidad,riesgo de incendio,etc,espero puedan ayudarme con tal info desde ya muchisimas gracias!! Emanuel
Hola saben me isieron la siguiente consulta y en realidad no supe que decir y espero que uds. me puedan alludar "es posible colocar un collar a un paciente que este de lado y luego colocarlo en la tabla larga" que daño le puedo provocar y ademas al ser recomendado si se puede colocar de esta forma enque ocaciones es recomendable desde lla agradesco su repuesta saludos atodos
hola a todos soy instructor de estructuras colapsadas BVmaipu mendoza quiciera contactarme con aquellos que quieran unificar un sistema a nivel sudamericano para un solo fin y un idioma
hola a todos alguien me podría enviar manual de bombero forestal que no sea de ofda a mi correo pablotapiareyes@gmail.com desde ya muy agradecido. Saludos
AL AMIGO Y COMPAÑERO QUE PREGUNTO SI HAY QUE PONER UN COLLARIN A UN PACIENTE, HAY QUE COLOCAR SOLO UN COLLARIN NO RIGIDO CON ROPAS U ELEMENTOS QUE NO MUEVAN LA CABEZA Y POR NINGUN MOTIVO SE MUEVE LA CABEZA, SOLO, CUIDAR LA VENTILACION, EMPAQUETADO Y TRASLADO INMEDIATO Y BUENOS Y MEJORES SERVICIOS , SALUDOS.
Hola amigos compañeros gracias por dejarme entrar en el grupo, mi pedido es si alguien tine las normas NFPA 1002-1451-1071, estas son las normas de menejo de vehiculos de emergebcias nuchas gracias espero un respuesta favorable !!!!!
SALOMON YOVANI JIMENEZ BARRETO
Ago 17, 2009
Eduardo Salvador Caballero
Ago 29, 2009
DISTINGUIDO
Martin Nuñez(martinbombero)
Ago 31, 2009
DISTINGUIDO
David Rojas Molina
Sep 5, 2009
DISTINGUIDO
David Rojas Molina
LA ACCIÓN DE EXTINCIÓN SIN CUIDAR CIERTOS DETALLES, COMO LA PROTECCIÓN DE LAS ÁREAS DE POSIBLES ORIGENES DIFICULTARA NUESTRO POSTERIOR TRABAJO DE PERICIA, Y PARA QUE NEGARLO NO SIEMPRE EL PRIMER RESPONDIENTE PRESTA ATENCIÓN A ESTE DETALLE DE VITAL IMPORTANCIA.
SALUDOS A TODOS.
Sep 5, 2009
DISTINGUIDO
David Rojas Molina
Sep 5, 2009
Jorge Gabriel Ramirez
Saludos Jorge
Sep 8, 2009
Jorge Gabriel Ramirez
Sep 8, 2009
NUOZZI PAGANI DANILO ELIA
Sep 17, 2009
DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED
Estimados amigos: A pedido del Jefe, y por razones justificadas, necesito solicitarles me ayuden a conseguir un "examen modelo para evaluar al Cuerpo Activo", (en principio tendría que ser con un sistema de preguntas) se que existen confeccionados a tal fin, espero algún dato o sugerencia . Muchas gracias desde ya.
Mirtha
Escrito en el Blog de Noticias con el siguiente Enlace:
http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/necesito-un-favor
Mirtha Quindt es Presidenta y Directiva de al Asociacion Bomberos Voluntarios de Parana, Entre Rios y quiero pedirles como favor personal que todos aquellos que puedan darle informacion avalada o sean Instructores y puedan dar una Prueba Modelo a tomar segun su Cuerpo de Bomberos quisiera que lo envien a este Blog o a su pagina personal, enlace:
http://hermandadebomberos.ning.com/profile/MirthaHaydeeGonzalezdeQuindt
Sep 27, 2009
LÍDER
david laciar
Sep 30, 2009
LÍDER
david laciar
Sep 30, 2009
LÍDER
Jorge Horacio Fernández
Un abrazo
Oct 4, 2009
LÍDER
Julián Guzmán
Desde ya muchas gracias.
Oct 18, 2009
Oscar Molina
Estos cursos son:
Meteorología Básica Aplicada, Meteorología para la Toma de Decisiones, Cartografía y Navegación Terrestre, Supervivencia, Conducción y Mando de Personal, El Arte de la Conducción (para personal de mando), Operaciones Helitransportadas.
Todos están diseñados para las diversas necesidades de Bomberos Voluntarios y ya fueron testeados dictados en numerosos Cuarteles.
Cualquier consulta mi mail es: molina.oa@gmail.com
Desde ya un abrazo y atodos los que ya han tomado mis cursos desde este lugar les agradezco la posibilidad que me han brindado de ganarme el sustento con mi trabajo.
Nov 25, 2009
Oscar Molina
Cualquier cosa mi mail es: molina.oa@gmail.com
Y mi Tel. Cel. es: 03541-15524190
Nov 25, 2009
PABLO ALBERTO TAPHANEL
Nov 27, 2009
PABLO ALBERTO TAPHANEL
Nov 27, 2009
Fernando José Quintero Estrada
Dic 10, 2009
Jorge Gabriel Ramirez
Dic 10, 2009
Jorge Gabriel Ramirez
Dic 10, 2009
DISTINGUIDO
guillermo
Dic 12, 2009
DISTINGUIDO
jaime luevanos
Dic 17, 2009
DISTINGUIDO
jaime luevanos
Dic 17, 2009
J. MONTIEL CASTRO
http://manespeleoresc.blogspot.com/2009/10/maper.html
Si se pone atencion, bien es aplicable en una gran gama del ambito del rescate.
Afectuosamente
MONTIEL
México, D.F.
Dic 20, 2009
J. MONTIEL CASTRO
Todos nacemos sin ropa, crecemos y adoptamos emblemas nacionales, estatales, religiosos, grupales, etcétera.
Cuando de rescate se trata, la "camiseta" ha pesado más que la víctima.
En la SEI quisiéramos que nadie se quite su "camiseta", pero, que se actúe como lo que somos, ante todo somos seres humanos.
(MONTIEL)
Dic 20, 2009
Walter G. Racca
Este mensaje va destinado a todos los instructores que estén planeando dictar cursos este año.
Considerando que son cada vez mas los cuarteles que cuentan con acceso a Internet o bomberos que pueden acceder a esta red en sus casas o trabajos.
Y que muchos cursos terminan siendo tediosos y cansadores cuando se los concentra en uno a dos días solamente.
La mayoría sino la totalidad de nuestras actividades de capacitacón son teórico-prácticas.
Por lo tanto a los instructores que consideren la posibilidad de dictar la teoría de sus cursos de capacitación sobre una plataforma de internet, se pueden contactar conmigo para obtener mas información.
¿Que ventaja tendría de volcar la parte teórica de un curso sobre plataformas e-learning?
E-learning es un término que se se utliliza cada vez mas en el ámbito de la educación. El e-learning, es un concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos. donde los alumnos pueden seguir un plan de estudios cómodamente desde sus casas o cuaretles en constante supervisión de sus instructores. Una plateforma e-learning permite una distribución organizada y controlada del material de estudio utilizando los formatos multimedia mas adecuadps para el tipo de curso que se quiere imprementar (Archivos de Word, PDFs, Powerpoints, Planillas Excel, Fotos, Videos, Etc)
Por lo general en cursos donde la exposición teórica es masiva, el instructor no siempre conoce el nivel de preparación o de percepción de sus alumnos. En cambio llevar un plan de estudio téorico sobre una plataforma e-learning permite evaluar a cada alumno tema por tema. permitiendo un feedback constante mediante chats en linea o a traves del correo electrónico.
En síntesis, implementar plataformas e-learning les permitiría a los cuarteles, regionales o federaciónes, capacitar a sus bomberos en forma eficiente, mas económica ya que se reducen los costos de viajes, hoteles, comidas etc.
Ya que solo la parte practica de la capacitación debería realizarse en forma presencial.
Y por sobretodo le brinda al bombero poder estudiar adecuando sus horarios particulares.
Leo sus comentarios e inquietudes en walter_racca@hotmail.com tambien me pueden contactar vía messengar o a la bandeja de entrada de La Hermandad de Bomberos.
Atentamente
Walter G. Racca
Ene 26, 2010
LÍDER
Emanuel Follis
Este mensaje va destinado a todos los instructores que estén planeando dictar cursos este año.
Por suerte cada vez son mas los cuarteles que cuentan con acceso a Internet o bomberos que pueden acceder a esta red en sus casas o trabajos.
Y que muchos cursos terminan siendo tediosos y cansadores cuando se los concentra en uno a dos días solamente.
La mayoría sino la totalidad de nuestras actividades de capacitación son teórico-prácticas.
Por lo tanto a los instructores que consideren la posibilidad de dictar la teoría de sus cursos de capacitación sobre una plataforma de internet, se pueden contactar conmigo para obtener mas información.
¿Que ventaja tendría de volcar la parte teórica de un curso sobre plataformas e-learning?
E-learning es un término que se se utliliza cada vez mas en el ámbito de la educación. El e-learning, es un concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos. donde los alumnos pueden seguir un plan de estudios cómodamente desde sus casas o cuaretles en constante supervisión de sus instructores. Una plateforma e-learning permite una distribución organizada y controlada del material de estudio utilizando los formatos multimedia mas adecuados para el tipo de curso que se quiere imprementar (Archivos de Word, PDFs, Powerpoints, Planillas Excel, Fotos, Videos, Etc)
Por lo general en cursos donde la exposición teórica es masiva, el instructor no siempre conoce el nivel de preparación o de percepción de sus alumnos. En cambio llevar un plan de estudio téorico sobre una plataforma e-learning permite evaluar a cada alumno tema por tema. permitiendo un feedback constante mediante chats en linea o a traves del correo electrónico.
En síntesis, implementar plataformas e-learning les permitiría a los cuarteles, regionales o federaciónes, capacitar a sus bomberos en forma eficiente, mas económica ya que se reducen los costos de viajes, hoteles, comidas etc.
Ya que solo la parte practica de la capacitación debería realizarse en forma presencial.
Y por sobretodo le brinda al bombero poder estudiar adecuando sus horarios particulares.
Esmeremonos y entre todos ayudemos a que la capacitaciòn sea buena y abundante.
Leemos sus comentarios, ideas e inquietudes vía messengar en emanuel_moque52@hotmail.com - o walter_racca@hotmail.com tambien nos pueden contactar en la bandeja de entrada de La Hermandad de Bomberos.
Atentamente.
Emanuel S. Follis (Bomberos Voluntarios de Moquehuà - Buenos Aires) - Walter G. Racca (Bomberos Voluntarios de Morteros - Cordoba)
Ene 26, 2010
DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED
Link: http://charlaenlamesadelcasino.wordpress.com/
BUSCANDO CREAR UN AMBITO DE DISCUCION PROFESIONAL Y SINCERO DE INTERCAMBIO DE OPINIONES ES QUE SE SUBIRAN DE MANERA PERIODICA ARTICULOS ESCRITOS O PUBLICADOS EN EL SITIO "LA HERMANDAD DE BOMBEROS".
ESCRIBE TU ARTICULO A naciondebomberos2009@hotmail.com
AGREGA TUS DATOS DE PERFIL COMPLETOS Y EVALUAREMOS CUAL SUBIR AL BLOG
(El sitio se reserva el derecho de subir o no los articulos enviados)
Feb 8, 2010
DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED
La Primera Red Social y Profesional de Bomberos pondra a disposicion de los Miembros TRES cupos sin costo para realizar el 3er Encuentro de Rescate con Cuerdas 2010 a realizarse en la ciudad de Villa Maria, Cordoba en Argentina los dias 2, 3 y 4 de Abril del corriente año.
Los cupos fueron cedidos por el Oficial Ayudante Matias Salcedo perteneciente al Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios de Villa Maria, Provincia de Cordoba en la Rep. Argentina; el 3er Encuentro de Rescate con Cuerdas desarrollara los siguientes temas
•Rescate en Edificios: Rescate en Rappel, Rescate de personas Suspendidas, Evacuación Masiva en V invertida y Plano Inclinado.-
•Rescates Industriales: Rescate en Pozos, Rescate en Estructuras Abiertas, Rescate en Silos Cerealeros.-
•Búsqueda y Rescate: Basado en Equipos de Rescate de Bomberos RITs (Rapid Intervention Team).
•Se evaluará a los participantes en cada ejercicio y si no están aptos o a nivel se les solicitará que solo formen parte de la ayuda de los instructores.
CRONOGRAMA CURSO:
Viernes 02, 17:00 a 19:00Hs. Acreditaciones y organización de los grupos de trabajo, dividiendo en grupos de entre 10 y 12 integrantes, impartiendo las medidas básicas de seguridad se darán directivas de como se va a desarrollar el curso y realizando el inventario y chequeo de los equipos de cada delegación.
18:30 a 21:00Hs. Manejo del Aire, Contabilidad de Personal, Equipos RITs.
22:00Hs. Cena.
SERA REQUISITO OBLIGATORIO CONTAR CON EL NIVEL 1 COMO MINIMO.
Siguiendo el camino que nos propusimos al empezar este año 2010 queremos promover y facilitar la capacitacion de los Bomberos que integran esta "Gran Familia".
Aquellos Miembros que esten interesados en concurrir a dicho Evento deberan agregarse al Grupo "QUIERO ASISTIR AL TERCER ENCUENTRO DE RESCATE CON CUERDAS EN VILLA MARIA"
Link: http://hermandadebomberos.ning.com/group/quieroasistiraltercerencue...
(Solo incluye el costo del Curso y se debe asegurar la concurrencia a dicho Evento AGREGANDOSE A LA PUBLICACION DEL MISMO Link: http://hermandadebomberos.ning.com/events/3er-encuentro-de-rescate-con
Visitar La Hermandad de Bomberos en: http://hermandadebomberos.ning.com/?xg_source=msg_mes_network
Feb 22, 2010
Naty, LaNegra
Tenemos el agrado de invitarlos a participar del 1º Curso de Soporte Vital en Desastres ha realizarse en la ciudad de Esperanza, Provincia de Santa Fe los días 13 y 14 de marzo de 2010 en el horario de 9 a 19hs.
La actividad se encuentra organizada por Bomberos Voluntarios de la Ciudad de Esperanza y avalada por la Escuela Regional de Capacitación. Esta dirigida a todo el personal que debe actuar como primer respondiente en situaciones de emergencias con múltiples víctimas, particularmente miembros los servicios de emergencias médicas, bomberos, policías, etc. El curso se desarrollará mediante actividades teóricas y prácticas y se organizarán en el marco del curso dos simulacros donde se trabajará de forma coordinada entre los participantes las destrezas fundamentales de la respuesta ante situaciones con múltiples víctimas tales como la evaluación y seguridad de la escena, establecimiento de las estructuras de comando, triage y atención de las víctimas, etc.
El objetivo fundamental del curso es mejorar la capacidad de respuesta ante incidentes con víctimas múltiples y desastres a través de la coordinación entre los diferentes estamentos que respondan a la emergencia fortaleciendo la preparación individual y fundamentalmente el trabajo en equipo reconociendo los roles, responsabilidades y especialidad de cada una de las instituciones participantes. Al finalizar el curso, los asistentes contarán con las herramientas necesarias para la primera respuesta en incidentes con víctimas múltiples, serán capaces de aplicar diferentes herramientas de Triage e iniciar las acciones tendientes al establecimiento del sistema de comando y control del escenario.
A continuación incluimos el programa definitivo e información para la inscripción, costos, etc. Esperamos contar con su presencia en este importante evento.
Encontramos propicia la oportunidad para saludarle con las expresiones de nuestra mayor deferencia.
Dr. Adolfo Savia
Bombero Diego A. Pelúa
Coordinador.-
Oficial Ayudante Alberto Núñez
Jefe de C.A. de Bomberos Voluntarios de Esperanza
Soporte Vital en Desastres.
13-14 de Marzo de 2010 de 9 a 19hs.
Temario:
1. Organización y operaciones en incidentes con víctimas múltiples.
2. Coordinación de la respuesta en incidentes con víctimas múltiples. Roles y responsabilidades de cada servicio de emergencias (Bomberos, Policía, Sistema de Emergencias Médicas).
3. Evaluación sistemática de la escena.
4. Preparación y logística para un evento con víctimas múltiples.
5. De la víctima individual al incidente con víctimas múltiples: Sistemática y novedades 2010 para la evaluación y tratamiento del paciente politraumatizado grave.
6. Triage. Métodos. Tarjetas. Organización de la atención.
7. El oficial de triage; características, rol y responsabilidades.
8. Manejo de la vía aérea – Control de hemorragias severas (Maniobras Salvadoras).
9. Consideraciones especiales I: Introducción a la medicina táctica y cuidados bajo fuego en situaciones hostiles.
10. Consideraciones especiales II: Triage en quemados, lesión por inhalación de humo.
11. Analgesia y cuidados médicos prolongados en situaciones de desastre.
12. Control de escenarios.
13. Ejercicios prácticos.
Inscripción:
Se recepcionará la misma hasta el día 06/03/10 inclusive, en la secretaria del Cuartel de Bomberos de la Ciudad de Esperanza. Se deberá enviar o via telefónica al teléfono 420321:
-Nombre, apellido, número de documento, grado en caso de pertenecer a fuerzas de seguridad o bomberos.
Se recuerda a los Cuarteles que podrán participar del cursado, que por un requerimiento organizativo, un máximo de 2 integrantes del C.A. de respectivo Cuartel.
Se solicita que los mismos tengan capacitación previa en Emergencias Prehospitalarias, para poder aprovechar al máximo el cursado.
El costo será de $90.- (Incluye esto, el cursado teórico, la participación de los simulacros, la entrega del certificado, los breaks y el día del curso se hará entrega de un CD por participante con el material del curso).
No se incluye las comidas, cuyos gastos estarán a cargo de los participantes, sugiriéndoles el Cuartel anfitrión oportunamente lugares en la Ciudad para poder realizarlas las mismas.
En caso de personal que deba quedarse a dormir por razones de distancia, se solicita dar aviso con el debido tiempo, ya que el Cuartel se encuentra en refacciones.
Información Importante
Se solicita tener en cuenta las siguientes consideraciones.
Equipamiento personal:
Bomberos: Equipo estructural y de bioseguridad completo por cada participante, un E.R.A ,1Tabla espinal y 1collar cervical, cada 2 participantes.
Personal Médico: Ambo de Cirugía o uniforme completo de su servicio de emergencias. Instrumental médico para uso personal (estetoscopio, tensiómetro, etc.)
Personal Policial: Uniforme completo. Chaleco balístico o chaleco táctico. Grupos especiales o infantería: Equipo completo con casco. Elementos de protección antitumulto para infantería.
Se solicita a quienes dispongan traer equipo de comunicaciones.
Todos: Guantes de Látex, Material de escritura.
En la medida de las posibilidades de cada Cuartel de bomberos o Servicio de emergencias:
Chaleco de extricación. Correctamente identificados.
En el caso de existir consultas con respecto al desarrollo del Curso, llamar al te. 03496 15650781. Bombero Diego A. Pelúa (Coordinador).
Por consultas administrativas. Dirigirse al te. 03496 420321-420222. (Secretaria del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Esperanza).
Mar 4, 2010
gerardo Islas
doy nuevo en el grupo y por cuestiones de trabajo desde hace 4 años soy profesor de primaria, lo cual aproveche para capacitar a compañeros y de paso a pequeñines, tengo la fortuna de que se me permite laborar en cuarteles vecinos como instructor, estamos por empezar una escuela regional y veremos como evoluciona
Mar 27, 2010
LÍDER
Emanuel Follis
Sep 15, 2010
LÍDER
Julián Guzmán
Sep 16, 2010
DISTINGUIDO
guillermo
Sep 18, 2010
miguel angel viviano
Sep 19, 2010
jose bohorquez
Oct 26, 2010
jose ismael sarzar
Nov 5, 2010
Pablo Tapia
Nov 8, 2010
luis alfredo castaneda martinez
Ene 10, 2011
Carlos Alberto Lopez
Ene 22, 2011