Grupo para que discutamos todo lo relacionado a incendios: búsqueda y rescate, extinción, ventilación, entradas forzadas, comando de incidentes, RIT, etc.
Comportamiento básico del fuego
Aunque no parezca tan importante, el comportamiento básico del fuego es el punto de partida para entender tanto el desarrollo de incendios como las operaciones para el control de éstos. Sin embargo la mayor diferencia entre las definiciones de términos y conceptos que podemos encontrar en libros y CFBT es que este último hace una aplicación directa de la teoría al mundo real. Aunque los orígenes del CFBT se encuentran en Suecia, este modelo de enseñanza se ha esparcido a gran parte del mundo y constituye parte fundamental del entrenamiento en gran parte de Europa y Australia, mientras en Estados Unidos cobra cada vez más fuerza.
¿Qué es CFBT o el entrenamiento sobre comportamiento del fuego en compartimentos?
Ed Hartin, MS, EFO, MIFireE, CFO & Juan Kunstmann Texto original desarrollado por Ed Hartin.
Traducido y adaptado por Juan Esteban Kunstmann, Primera Compañía de Bomberos “Germania” de Valdivia con permiso del autor.
El entrenamiento del fuego en compartimentos o “Compartment Fire Behavior Training” (CFBT) integra los temas de comportamiento del fuego, chorros de ataque y ventilación dentro de un contexto de combate de incendios estructurales. Las operaciones de combate de incendios estructurales, para ser seguras y efectivas requieren: 1) Un sólido entendimiento de cómo el fuego se desarrolla dentro de un compartimento o estructura. 2) La habilidad para “leer” indicadores de comportamiento del fuego. 3) Conocimiento de cómo las operaciones tácticas influenciarán el desarrollo del fuego y el ambiente dentro de la estructura. 4) Un alto nivel de destreza en la aplicación de estos conceptos. Frecuentemente los temas de comportamiento del fuego, chorros de ataque, ventilación, tácticas de combate de incendios estructurales y el entrenamiento con fuego son estudiados en la instrucción bomberil, pero sin llegar a integrar plenamente estos conceptos. El entrenamiento CFBT provee una malla integrada para el desarrollo del conocimiento y las habilidades en el combate de incendios estructurales. Aunque los programas de CFBT pueden variar en duración y contenido específico, todos ellos generalmente integran los siguientes temas ya sea mediante clases teóricas o prácticas: comportamiento básico del fuego, desarrollo de incendios en compartimentos, comportamiento extremo del fuego, indicadores de comportamiento del fuego, combate de incendios y tácticas de ventilación.
Evento Workshop Instructores De Incendio Estructural organizado por La Hermandad de Bomberos ONG
DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED
Jun 24, 2009
Naty, LaNegra
Jun 24, 2009
jonathan trujillo acevedo
Jun 24, 2009
Frederik
Jun 24, 2009
COLABORADOR AREA CORDOBA Matute
Jun 24, 2009
COLABORADOR AREA CORDOBA Matute
Jun 24, 2009
DISTINGUIDO
Marcelo O. do Pazo
Jun 24, 2009
Naty, LaNegra
Jun 24, 2009
DISTINGUIDO
Marcelo O. do Pazo
Jun 24, 2009
COLABORADOR AREA CORDOBA Matute
Jun 24, 2009
DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED
Jun 25, 2009
DISTINGUIDO
Marcelo O. do Pazo
Jun 25, 2009
DISTINGUIDO
Marcelo O. do Pazo
Jun 25, 2009
gaston cejas
Jun 25, 2009
INSTRUCTOR
Juan Esteban Kunstmann
Desarrollo1.pdf
Les dejo estos dos artículos introductorios sobre el desarrollo de incendios estructurales.
Jun 25, 2009
DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED
Los Cuarteles segun su origen cambian las tacticas de ataque en Chile?
Por nuestra parte te cuento que lo que yo veo como avance aca es la ventilacion hidraulica que la conversamos en La Nacion antes; y la utilizacion de artefactos arquitectonicos como extractores de humo. Aqui el que va a cargo realiza una inspeccion ocular y luego ingresa el personal atacando donde el Suboficial o Oficial le indica intentando arrojar la menor cantidad de agua posible porque tenemos Unidades Europeas de casi 1000 lts. Si la segunda no se pide en el mismo instante de la inspeccion ocular el personal se queda sin suministro de agua para el ataque.
Jun 26, 2009
INSTRUCTOR
Juan Esteban Kunstmann
Jun 27, 2009
DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED
Jun 28, 2009
gaston cejas
Jun 28, 2009
Frederik
la ANB chilena dicta un curso sobre ventilacion en incendios estructurales en la cual se habla del corro de agua al interior del siniestro solo para cuantificar de alguna manera la temperatura del lugar , porque en caso de presentarce signos de flashover o backdraft existen tecnicas de ventilacion a ocupar ademas cabe señalar que los bomberos chilenos nos capacitamos segun la NFPA 1001 y la Fire research station uk 1993 . si desean tengo algo de informacion que puedo compartir .
Jun 28, 2009
Naty, LaNegra
Jun 28, 2009
LÍDER
Mauricio Furcciniti
Jun 28, 2009
gaston cejas
Jul 1, 2009
COLABORADOR AREA CORDOBA Matute
Jul 2, 2009
DISTINGUIDO
Marcelo O. do Pazo
hola camaradas, acabo de agregar un material que yo edite y agregue algunas cosas referente al tema espero que les sea de utilidad
Jul 2, 2009
Roberto Luis Otero
Saludos
Jul 2, 2009
Juan Pablo TEJADA
Estimados, debutando en el grupo, les consulto por la forma en que se organizan para el ataque a un estructrural, cuales son los roles tradicionales que estan usando y si "algo" han cambiado y que resultado les dio, los escucho....
Jul 22, 2009
LÍDER
Nicolas Bozzani
Jul 22, 2009
gaston cejas
Jul 24, 2009
Diego fernando gaston
Jul 25, 2009
COLABORADOR AREA CORDOBA Matute
Jul 25, 2009
LÍDER
Nicolas Bozzani
Jul 25, 2009
wilson matias russo
Jul 26, 2009
DISTINGUIDO
LEONARDO FORDEN JONES
Ago 24, 2009
Alfonso Orsini
Sep 8, 2009
DISTINGUIDO
Martin Nuñez(martinbombero)
estoy buscando material de referncia y o power points
sobre edificios colapsados
martinbombero@hotmail.com
muchas gracias
Dic 28, 2009
DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED
Agradesco a Nicolas por la informacion subida la cual agregare a la opcion Descargas del sitio para que cualquier Miembro pueda acceder a ella. Y es increible como mivilizo a Bomberos de distintos lugares esta discucion creada por mi amigo Juan Esteban. Sigamos discutiendo y comparando maniobras operativas que algo positivo de seguro va aresultar.
Dic 31, 2009
Vero Fernandez.
Ene 19, 2010
Vero Fernandez.
FCIO. VARELA, BUENOS AIRES EN ARGENTINA / EL 27 DE MARZO
INSCRIPCIONES Y RESERVAS:
Cuartel de Bomberos FLorencio Varela: (054)- 011- 4 255 2022
o a Guillermo Leonardo Forden Jones
fordenjones@gmail.com / (011) 1559191030 1561756725
ORGANIZA EL CUERPO DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE FCIO. VARELA Y C.I.C.A.V
Ene 20, 2010
LÍDER
Emanuel Follis
Este mensaje va destinado a todos los instructores que estén planeando dictar cursos este año y a gente que le interese capacitarse y ayudar a capacitar.
Por suerte cada vez son mas los cuarteles que cuentan con acceso a Internet o bomberos que pueden acceder a esta red en sus casas o trabajos.
Y que muchos cursos terminan siendo tediosos y cansadores cuando se los concentra en uno a dos días solamente.
La mayoría sino la totalidad de nuestras actividades de capacitación son teórico-prácticas.
Por lo tanto a los instructores que consideren la posibilidad de dictar la teoría de sus cursos de capacitación sobre una plataforma de internet, se pueden contactar con nosotros para obtener más información.
¿Que ventaja tendría de volcar la parte teórica de un curso sobre plataformas e-learning?
E-learning es un término que se se utiliza cada vez más en el ámbito de la educación. El e-learning, es un concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos. Donde los alumnos pueden seguir un plan de estudios cómodamente desde sus casas o cuarteles en constante supervisión de sus instructores. Una plataforma e-learning permite una distribución organizada y controlada del material de estudio utilizando los formatos multimedia mas adecuados para el tipo de curso que se quiere implementar (Archivos de Word, PDFs, Powerpoints, Planillas Excel, Fotos, Videos, Etc)
Por lo general en cursos donde la exposición teórica es masiva, el instructor no siempre conoce el nivel de preparación o de percepción de sus alumnos. En cambio llevar un plan de estudio teórico sobre una plataforma e-learning permite evaluar a cada alumno tema por tema. Permitiendo un feedback constante mediante chats en línea o a través del correo electrónico.
En síntesis, implementar plataformas e-learning les permitiría a los cuarteles, regionales o federaciones, capacitar a sus bomberos en forma eficiente, mas económica ya que se reducen los costos de viajes, hoteles, comidas etc.
Ya que solo la parte practica de la capacitación debería realizarse en forma presencial.
Y por sobretodo le brinda al bombero poder estudiar adecuando sus horarios particulares.
Esmerémonos y entre todos ayudemos a que la capacitación sea buena y abundante. ¿Contamos con vos?
Leemos sus comentarios, ideas e inquietudes vía Messenger en emanuel_moque52@hotmail.com - o walter_racca@hotmail.com también nos pueden contactar en la bandeja de entrada de La Hermandad de Bomberos.
Atentamente.
Emanuel S. Follis (Bomberos Voluntarios de Moquehuà - Buenos Aires) - Walter G. Racca (Bomberos Voluntarios de Morteros - Córdoba)
Ene 29, 2010
Alfonso Orsini
dejo el link de mi página para que husmeen una publicación que realicé.
Espero críticas constructivas/destructivas.
http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/la-importancia-de...
Saludos cordiales.
Feb 1, 2010
INSTRUCTOR
Elvio Schindele
Feb 10, 2010