EL CUIDADO DEL BOMBERO IN-SITU

Formar un grupo especial para el cuidado del Bombero y Primer Respondiente en la escena de la emergencia. Y que mejor que cuidar a los nuestros

Load Previous Comments
  • Paul F Laffon

    Hola estimados amigos buen día :

     A raíz de varios problemas detectados , el último en España , con un golpe de calor sufrido por un bombero.

     Además de otros problemas ocurridos  durante, y después de varios  incendios al personal que concurre a la emergencia.

    Hay varias discusiones sobre el tipo de uniforme que se debe emplear . Hay antecedentes sobre uniformes y su forma de empleo para evitar daños al bomberos que lo está usando .

    Sin embargo para que esta discusión sea a  firme y a fondo , debemos primero aclarar lo siguiente :

     1.a. Un ataque al fuego  similar o basado al modus operandi  europeo. O sea un ataque al fuego -por fuera- a  no permitir que el fuego se expanda o comprometa las viviendas o lugares vecinos. Con una ataque al fuego con mangas - lanzas y provisión de agua suficientes para apagar el fuego y evitar rebrotes de este.

    Este ataque al fuego comprende una serie de pasos a seguir debidamente estudiados y comprendidos por quienes los van a realizar . Chorros de agua que pueden avivar las llamas por ingreso de oxígeno dada la velocidad y cantidad de agua empleada , ver y hacer tal vez ventilaciones indirectas , caída de escombros a los alrededores , ver si es posible el rescate de personas . Y dejar que el fuego haga su trabajo quemando lo que se tenga que quemar.

    1.b.- Ataque al fuego tradicional ingresando a las viviendas , haciendo rescates de personas y enseres . Líneas de agua más livianas con volumen y presión . haciendo ventilaciones en muros o techos , cuidarse de los golpes de humo y de llamas . Cálculo real del tiempo en que se puede actuar antes de que el fuego se haga "vivo" con llamas y calor que funde todo a su paso.

    Equipos más certeros con amplia protección y más livianos para una rápida movilidad.

    Dichos estos mal  hilvanados principios   serán los productos , piezas , uniformes , lanzas, mangas de incendios , reservorios de agua , etc. que se van a necesitar.

    Si optan por un trabajo tipo europeo que trabaja desde fuera a cinscuncribir el fuego , los uniformes serían más livianos con  buena cobertura y junto con el empleo de un sensor de movimientos o IPASS deberán usar un detector de calor que no permita estar expuesto   a no más de 25 minutos y deberá ser relevado.

    Si se opta por un sistema de ataque al fuego con ingreso a los locales  los uniformes serán más pesados  con diferentes capas de protección - los que emplea bomberos en USA por ejemplo -

    que en este caso la exposición y trabajo al fuego  , es necesario un recambio de personal cada 15 minutos . Deberán emplear igual un detector de calor que les permita saber en todo momento las temperaturas a las cuales se están exponiendo.

    En ambas SITUACIONES UNA VEZ  retirado del trabajo , debieran emplearse chalecos refrigerados que permiten  que la temperatura  del cuerpo vuelva a sus niveles normales.

    Además de todas estas condicionantes enumeradas hay que estudiar cuales son las condiciones del medio ambiente en ese momento , no es lo mismo acudir a una emergencia con  +38°C de calor que aun incidente con -20C .

    Hay que estudiar  dentro de la Medicina del Trabajo conociendo todos estos problemas y buscar realmente que  se necesita para la protección de los bomberos pero ANTES hay que definir cuales serán los métodos y formas que se adoptaran para el combate al fuego .

    Cordialmente 

                                   Paul


  • DISTINGUIDO

    julian moreno ruiz

    Hola, compañeros mi nombre es Julian Moreno Ruiz, soy cabo de bomberos en un servicios de bomberos de España, pertenezco a la asociacion nacional de España de prevención de riesgos laborales de bomberos que tiene la web www.prlbomberos.com en nuestra pagina publicamos artículos y documentación en esta materia así como debate en nuestro foro y vídeos, también estamos en facebook y twitter poco a poco tratare de colgar por aquí los artículos para aquellos que queráis aprender un poco mas a protegernos en las intervenciones un saludo y gracias.

  • Luis Fernando Estrada Moreno

    hola soy de colombia me gustaria que intercambiaramos informacion acerca de salud ocupacioneal de bomberos