INCENDIOS ESTRUCTURALES

Grupo para que discutamos todo lo relacionado a incendios: búsqueda y rescate, extinción, ventilación, entradas forzadas, comando de incidentes, RIT, etc.

Load Previous Comments

  • LÍDER

    Emanuel Follis

    Hola.
    Este mensaje va destinado a todos los instructores que estén planeando dictar cursos este año y a gente que le interese capacitarse y ayudar a capacitar.

    Por suerte cada vez son mas los cuarteles que cuentan con acceso a Internet o bomberos que pueden acceder a esta red en sus casas o trabajos.
    Y que muchos cursos terminan siendo tediosos y cansadores cuando se los concentra en uno a dos días solamente.
    La mayoría sino la totalidad de nuestras actividades de capacitación son teórico-prácticas.
    Por lo tanto a los instructores que consideren la posibilidad de dictar la teoría de sus cursos de capacitación sobre una plataforma de internet, se pueden contactar con nosotros para obtener más información.
    ¿Que ventaja tendría de volcar la parte teórica de un curso sobre plataformas e-learning?
    E-learning es un término que se se utiliza cada vez más en el ámbito de la educación. El e-learning, es un concepto de educación a distancia en el que se integra el uso de las tecnologías de la información y otros elementos. Donde los alumnos pueden seguir un plan de estudios cómodamente desde sus casas o cuarteles en constante supervisión de sus instructores. Una plataforma e-learning permite una distribución organizada y controlada del material de estudio utilizando los formatos multimedia mas adecuados para el tipo de curso que se quiere implementar (Archivos de Word, PDFs, Powerpoints, Planillas Excel, Fotos, Videos, Etc)
    Por lo general en cursos donde la exposición teórica es masiva, el instructor no siempre conoce el nivel de preparación o de percepción de sus alumnos. En cambio llevar un plan de estudio teórico sobre una plataforma e-learning permite evaluar a cada alumno tema por tema. Permitiendo un feedback constante mediante chats en línea o a través del correo electrónico.
    En síntesis, implementar plataformas e-learning les permitiría a los cuarteles, regionales o federaciones, capacitar a sus bomberos en forma eficiente, mas económica ya que se reducen los costos de viajes, hoteles, comidas etc.
    Ya que solo la parte practica de la capacitación debería realizarse en forma presencial.
    Y por sobretodo le brinda al bombero poder estudiar adecuando sus horarios particulares.

    Esmerémonos y entre todos ayudemos a que la capacitación sea buena y abundante. ¿Contamos con vos?

    Leemos sus comentarios, ideas e inquietudes vía Messenger en emanuel_moque52@hotmail.com - o walter_racca@hotmail.com también nos pueden contactar en la bandeja de entrada de La Hermandad de Bomberos.

    Atentamente.

    Emanuel S. Follis (Bomberos Voluntarios de Moquehuà - Buenos Aires) - Walter G. Racca (Bomberos Voluntarios de Morteros - Córdoba)
  • Alfonso Orsini

    Estimados:
    dejo el link de mi página para que husmeen una publicación que realicé.
    Espero críticas constructivas/destructivas.
    http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/la-importancia-de...
    Saludos cordiales.

  • DISTINGUIDO

    Elvio Schindele

    HOLA GENTE SOY ELVIO BOMBERO DE RIO TERCERO CORDOBA ARG. ESPERO NOS PODAMOS CONTACTAR Y CHARLAR SOBRE EL TEMA DENTRO DE POCO VOY A PONER FOTOS DE NUESTRO SIMULADOR........... BUEN CITIO Y ESPERO QUE NOS CONTACTEMOS.......
  • Alfonso Orsini

    http://www.cdc.gov/niosh/fire/reports/face200922.html
    No tiene nada que ver con el grupo pero si con nuestra profesión.
    Saludos cordiales.
  • Fernando Echevarría Rodríguez

    Sólo a modo de información, la foto que identifíca a este grupo relacionado a incendios, búsqueda y rescate urbano, extinción, ventilación, entradas forzadas, comando de incidentes, RIT, etc., corresponde a un gran incendio ocurrido el día Lunes 03 de Diciembre del 2007, en la Facultad de Ciencias, "Edificio Emilio Pugín", de la Universidad Austral de Chile en Valdivia -Chile. Lamentablemente se perdió todo, tanto computadores, équipos, labotarorios y muchos estudios científicos, tésis y muestras de gran valor irrecuperables. El personal de bomberos se tuvo que retirar por el peligro de los gases altamente tóxicos que emanaba debido a la gran cantidad de productos químicos que ardieron y el edificio se consumió completamente. Además, se evacuó a los vecinos del sector Isla teja, aledaños a la Universidad, debido al riesgo de salud que los ponía en serio riesgo.

    Vean la siguiente galería de imágenes impactantes de este dantesco siniestro, uno de los más grandes ocurrido en Valdivia en los últimos años:

    http://picasaweb.google.com/septimabomberosvaldivia/IncendioFaculta...
  • Moderador de la Web

    Fernando muchisimas gracias por el dato, excelente galeria de imagenes para analizar desde un punto de vista mas profesional y para reflexionar como se encuentra cada uno de nosotros con respecto a este tipo de desempeño. Las fotos muestran muchas cosas y entre ellas pude ver el Comando de incidente; hoy en Argentina no es normal ver esto en un incendio.

  • Moderador de la Web


    Esta Foto la saque un dia cualquiera durante mi concurrencia al CIFR en Valdivia, se puede ver el interior de la cabina donde se ubica la pizarra del Comando de Incidente. Esta Unidad durante una practica debio concurrir a una emergencia ya que se encontraba de apresto en el campo de entrenamiento y pudimos ver como salieron con esta pizarra de manera cotidiana.
    Es solo para respaldar la Foto del Incendio y que no se piense que fue preparada
  • Moderador de la Web

    Este Grupo sera Destacado por desicion del Creador de la Web por unos dias para difundirlo dentro del Sitio. Lo mismo se hara con otros Grupos como se hizo con los Grupos de Chile, Mexico y Peru

  • LÍDER

    Baudry Ariel

    Hola jente como estan espero que bien les dejo un abrazo

  • DISTINGUIDO

    Martin Nuñez(martinbombero)

    hola gente nesecito material y power point sobre incendios estructurales si alguno cuenta n ello
    y si me lo quiere pasar barbaro
    martinbombero@hotmail.com

    gracias

  • ESPECIALISTA

    Leonardo David Silva

    Hola amigos, me uno al grupo porque es un tema muy importante en nuestra labor. Y aprovecho y los consulto, en donde puedo comprar una linterna para bomberos marca Pelican, de esas que se pueden enganchar en el casco.
    Muchas gracias por la colaboracion.
  • Moderador de la Web

    Se Confirma la realizacion del Evento Congreso Internacional de Fuego y Rescate en Valdivia, Chile 2011 "CIFR" espero que aquellas personas interesadas en participar en un Congreso de nivel Internacional que contara con la presencia de Instructores reconocidos y se capacitara en Tecnicas Modernas de extincion de Incendios y Rescate no duden en consultarnos cuando mas adelante se confirme la fecha y se difunda las charlas y practicas a realizarse en Valdivia

  • Moderador de la Web

    Este es un esquema que vi en Valdivia cuando explicaban las diferencias entre Flashover y Backdraft. No soy un experto por lo que no quisiera cometer errores en una explicacion erronea pero es bastante grafico en cuanto a como se desarrollan en un cierto lapso de tiempo ambos fenomenos

  • Moderador de la Web

    ATAQUE INDIRECTO

  • Moderador de la Web

  • roberto sergio corradi

    ESTIMADOS CAMARADAS, me uno al grupo por que es un tema importantisimo, a su ves, LES AGRADEXRIA SI ALGUNO DE USTEDES TIENE INFORMACION SOBRE VENTILACIÓN POR PRESIÓN POSITIVA (VPP) . MUCHAS GRACIAS .
  • Moderador de la Web

  • CREADOR DE LA RED

    Trabajo de Bomberos en incendio de Oficinas comerciales en Polish Pines Complex en Keyser, WV el día 27 de Junio 2010.
    El Video esta captado por la camara en casco (helmetcam) de uno miembro del Equipo de Intervencion Rapida que se encontraba obviamente sin participar del Incendio
  • CREADOR DE LA RED

  • CREADOR DE LA RED

    Foto del Examen final para ser Bombero subido por un Miembro perteneciente a el Cuartel Melipal de Bariloche en Argentina
    Link:
    http://hermandadebomberos.ning.com/photo/p5300071-1?commentId=34816...

  • CREADOR DE LA RED

    Si no tomamos conciencia de nuestra seguridad personal en los entrenamientos como cambiamos cien años de malas costumbres cuando vallan a un incendio
    Obviamente pueden ser excelentes Bomberos y estar muy bien entrenados mas alla de este momento en particular. Pero eso es lo que tiene una foto o un video y es que son implacables. No se puede explicar este tipo de imagenes lo mejor es intentar cambiar lo que se hace mal.
  • Vero Fernandez.

    HOLA GENTe les cuento que estuve de primera dotacion en el incendio de la quimica con distintos componentes del dia viernes aqui en Florencio varela, y fue impresionante. Lastima me quiero matar que no pude llevar mi camara de fotos, para que puedan observar algo de lo qeu me toco vivir, fue un muy buen incendio y bastante complicado, Saludos
  • CREADOR DE LA RED

    Hola pude leer tu mensaje en el grupo sobre que estuvistes en el Incendio de la Quimica. Me gustaria que cuentes tu experiencia personal en el Grupo desde un punto de vista profesional. Que vistes bien y que vistes mal sin necesidad de atacar a nadie
  • CREADOR DE LA RED

  • CREADOR DE LA RED

    24 DE JULIO DE 2010 / INCENDIO EN REFINERIA DE ACEITE DE FLORENCIO VARELA / BUENOS AIRESAgregado por tito el julio 25, 2010 a las 7:01pm
  • CREADOR DE LA RED

  • CREADOR DE LA RED

    Interesante Articulo de Ed Hartin sobre Incendios Estructurales y el estudio del Comportamiento Extremo del Fuego

    Los Peligros de Arriba (Parte Tres) / Ed Hartin / Blog del Sitio US-CFBTPublicado por tito el julio 26, 2010 a las 6:30pm


    Link:
    http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/los-peligros-de-a...

    Mis dos últimos post ( Los peligros de arriba , Los Peligros de Arriba Parte2 ) examinaron una serie de incidentes relacionados con los bomberos heridos o casi accidentes incidentes relacionados con incendios que se producen o se extiende a los espacios vacíos en el marco de madera, estructuras residenciales. Yesterday, two members of the Bridgeport, Connecticut Fire Department lost their lives under similar circumstances. Ayer, dos miembros de la Bridgeport, Connecticut Departamento de Bomberos perdieron la vida en circunstancias similares.
  • CREADOR DE LA RED

    El peligro de los asbestos en estructuras colapsadas / Publicado por Moderador de la Web el mayo 28, 2010 a las 11:55pm
    Fuente: http://rescategoer.blogspot.com
    ATENCION: El peligro de los asbestos en estructuras colapsadas

    Link: http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/el-peligro-de-los...
  • CREADOR DE LA RED

    Enfermedades Cardiovasculares en los BomberosPublicado por tito el julio 4, 2009
    ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

    La peor amenaza para el bombero: su corazón
    Carecer de buena forma física podría ser la clave del problema

    Link: http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/enfermedades-card...

  • JEFE

    Juan O. Bernis Ramirez

    SAludos a todos los miembros de esta Honorable comunidad, desde Paraguay
  • CREADOR DE LA RED

    PUBLICACION:
    02 de Agosto de 1978 / El Incendio del Supermercado Waldbaum / Nueva York, Estados UnidosPublicado por tito el agosto 7

    Link de la Publicacion:
    http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/02-de-agosto-de-1...
  • CREADOR DE LA RED

    PUBLICACION DEL GRUPO PORTAL DE BOMBEROS DE VENEZUELA
    SOBRE ACCIDENTE DE BOMBERO EN PALMA DE MALLORCA

    Comentario de Roberto Casanova Agustí Hace 3 minutos
    HASTA CUANDO PENETRAREMOS EN EDIFICACIONES INCENDIADAS SIN EQUIPOS DE PROTECCION RESPIRATORIA?
    NO ME VAN A DECIR QUE LOS BOMBEROS DE MALLORCA EN PLENO VERANO, DE GRAN AFLUENCIA TURISTICA NO TIENEN ERA (EPRAS)

    Palma de Mallorca. (EUROPA PRESS).- Un bombero de unos 25 años ha fallecido esta tarde al participar en las tareas de extinción del incendio que se desencadenó en un bar ubicado en el número 12 de la calle Andreu Feliu de Palma. Además, otros dos bomberos más resultaron heridos y precisaron ser trasladados a la Clínica Juaneda de Palma, mientras que dos policías se vieron afectados por el humo.

    Emergencias del 112 ha activado un equipo de psicólogos para atender a algunos de los efectivos del cuerpo por crisis de ansiedad. Según han informado desde el IB-Salut, los bomberos han quedado inconscientes al salir del edificio por el cambio de turno, ya que había grandes acumulaciones de humo no detectadas en la zona exterior y han sufrido intoxicaciones por las que están siendo atendidos en el lugar de los hechos.

    Se trata de una finca de ocho plantas que se ha desocupado. Algunos vecinos se encuentran en la terraza del inmueble para protegerse del humo. Los bomberos han pedido a los vecinos que no tengan problemas de invasión de humo en sus domicilios que permanezcan en sus viviendas y cierren puertas y ventanas.

    El SEIB 112 ha activado un protocolo de emergencia, dando aviso del incendio, que se ha producido en torno a las 18.00 horas, a los Bomberos de Palma, a la Policía Local y Nacional, y a la unidad operativa de la Dirección General de Emergencias. El IB-Salut ha movilizado hasta ocho vehículos asistenciales
  • Alejandro Pereyra

    De acuerdo con TITTO!!

    Mi mas sentido pesame para este compañero y que nos sirva de ejemplo de com no debemos entrar en un siniestro por mas tonto que paresca !!

    Muchachos el ser bombero no te asegura salir vivo y visctorioso siempre, todo lo contrario.

    Los heroes estan en el cielo no en la tierra....

    Conciencia !!

  • LÍDER

    EDGAR HERNANDO RUEDA

    QUE BUEN GRUPO !!!!!! UNANSE !!!!!!

  • LÍDER

    EDGAR HERNANDO RUEDA

    AMIGOS LEI EL COMENTARIO EN EL BLOG SOBRE LA MUERTE DEL COMPAÑERO DE NICARAGUA UNA TRAJEDIA REALMENTE QUE ESTO NO SIGA PASANDO CUIDEMONOS UNOS A OTROS NO OLVIDEMOS LA REGLA DE ORO PRIMERO YO SEGUNDO YO TERCERO YO SE QUE CUANDO TENEMOS EN FRENTE LA ADVERSIDAD Y EL PELIGRO Y MAS CUANDO LOS EVENTOS COMPROMETEN VIDAS HUMANAS NO SABEMOS DETENERNOS PERO DETENGAMONOS UN SEGUNDO PARA HACER UN ANALISIS PROFUNDO DE LA SITUACION PORQUE LA VIDA DE UN BOMBERO ES MUY IMPORTANTE NO ESTEMOS SOLOS EN UNA EMERGENCIA Y ESTUDIEMOS MUY BIEN LOS PROTOCOLOS VERIFICAR UNA Y DOS Y HASTA TRES VECES LOS DATOS PARA LOS COMPAÑEROS DE NICARAGUA MI MAS CALUROSO ABRAZO Y QUE DIOS NOS SIGA CUIDANDO Cb E H RUEDA

  • LÍDER

    EDGAR HERNANDO RUEDA

    DISCULPENME TAL VEZ POR LA CERCANIA DE LOS PAISES ME CONFUNDI UN POCO DEL SUCESO AL CUAL ME REFERI ANTERIORMENTE NO FUE EN NICARAGUA SINO EN GUATEMALA ABRAZOS DE IGUAL FORMA PARA USTEDES COMPAÑEROS BOMBEROS

  • JEFE

    JC075

    Hola, escribo para recordarles que el 9 y 10 de octubre se realizará en Alberti, pcia. de Bs. As. la 14º escuela de incendios estructurales nivel 1. El mismo es dictado por el Sr. GERARDO FABIAN CRESPO. Quienes estén interesados en el curso soliciten info a bomberosalberti@yahoo.com.ar. Sus consultas serán respondidas en breve.
  • martin ignacio

    hola me gustaria concurrir al curso para obtener grandes conocimientos pero no puedo asistir por la falta de dinero...les dejo un saludo grande..
  • Milton Alejandro Ozuna

    Quisiera saber si alguien tiene y puede facilitarme información referida a técnicas de grupos RIT, ya que estamos en vias de formar uno y necesitaria la mayor cantidad de información y opiniones....saludos a todos....

  • DISTINGUIDO

    Juan Esteban Kunstmann

    En www.bomberosonline.com puedes encontrar algunos artículos básicos sobre el RIT. Es importante antes de formar un equipo tener un grupo de gente con experiencia en incendios y capacitados de forma pareja en búsqueda y rescate, entradas forzadas, comportamiento del fuego, ventilación, etc., pues este grupo tendrá que enfrentar las peores condiciones en caso de ser activado.
    También recomiendo buscar capacitación con gente que ya tenga experiencia en el tema y no basarte únicamente en presentaciones o libros, pues hay muchas técnicas y detalles que difícilmente pueden ser vistas con esos medios.
    Saludos
  • Moderador de la Web

  • Moderador de la Web

    Informacion sobre Rapid Intervention Team en La Hermandad de Bomberos:

    Link (Hacer click):
    http://hermandadebomberos.ning.com/main/search/search?q=RIT
  • Moderador de la Web

  • CREADOR DE LA RED

    RIESGOS DE EPP SUPER CALENTADOS / INTERESANTE ARTICULO DEL BLOG DE POMPA ITALIA / SEGUNDA COMPAÑIA DE COPIAPO EN CHILE

    Link: http://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blogs/riesgos-de-epp-super
  • COLABORADOR AREA CORDOBA Matute

    Estimados, quiero hacer un comentario sobre lo que se ve en el video de RIT mostrado por el Moderador de la Web, y quiero que me digan si estoy en lo correcto o no.
    No es mas seguro que el que lleva la cuerda guia sea el que va adelante??, a mi me parece que si por X razon los bomberos de adelante se van mas rapido puede que el que lleva la cuerda de la atras se quede y pierda a sus compañeros?? yo recopilé de uno ppt. de un bombero de chile y de lo que vi en el CIRF e hice un manualsito de RIT y busqueda me gustaria compartirlo para que vean que les parece y si estoy muy equivocadoCurso Basico de RIT.pdf
    Juanes o cualquier otro que pueda darme su opinion del apunte, es un curso armado para dar.
  • Fernando Bergamin

    ultimamente me encuentro con muchos articulos sobre la creacion de Grupos Especiales de trabajo especialmente la sigla RIT, y no se si esto es un modismo mas que tal vez queremos adoptar o si de verdad quienes estan interesados en el tema son lo suficientemente objetivos como para enfocarlo a nuestra realidad es decir BOMBEROS VOLUNTARIOS. Creo que esta bueno avanzar y actualizarse pero sin ser objetivos esas premisas solo pueden trernos problemas, dificilmente podremos crear un cuerpo de esta caracteristicas ya que de arranque no poseemos en la mayoria de los casos guardias de 24 hs es decir un grupo que paralelo al de la emergencia acuda y cumpla esta mision sin nombrar Equipos, Preparacion Fisica, Sicologica, Etc, ahora si esta bueno que enseñemos y aprendamos estas tecnicas en caso de utilizarla para salvar mi vida o de mis colegas, por eso mi inclino humildemente a emitir esta opinion, no nos quedemos en que simplemente no se puede hacer por el contrario hagamoslo pero enfocado a nuestra realidades, tanto humanas como funcionales, Solamente hace falta pasar de la sala de capacitacion a la Practica, despues veremos.

  • DISTINGUIDO

    Juan Esteban Kunstmann

    Hola Fernando

    seguramente esta misma preocupación que manifiestas surgió cuando bomberos debió asumir el rescate en accidentes vehiculares o la asistencia en casos de catástrofes.

    No hay duda que prepararnos en RIT demanda aun más tiempo y trabajo, pero no debemos olvidar que la contabilidad, los protocolos de MAYDAY y el RIT están ahí para nuestra propia seguridad.

    Si tenemos dudas sobre si incursionar o no en este tema entonces primero deberíamos replantearnos hacer ataques ofensivos, búsqueda y rescate en incendios o trabajos de ventilación, pues si no tenemos la capacidad de solucionar un problema, entonces hagamos lo imposible por evitar que este suceda.

    Con respecto al acondicionamiento físico estoy convencidísimo que es algo que nosotros mismos debemos exigirno, no importa si somos voluntarios, profesionales, de la Cruz Roja o de donde sea. El servicio de bomberos no es un club social y si estoy en esto tengo que estar preparado 100% para responder cuando sea necesario.

    Todo esto es mi visión y en ningún caso es un ataque, que no se tome mal, al contrario, las diferencias de opinión son las que hacen crecer a las instituciones y son las grandes genradoras de cambios.

    Saludos


  • DISTINGUIDO

    Juan Esteban Kunstmann

    Matute, con respecto a lo de la cuerda guía, personalmente prefiero que la lleve el que va atrás sólo por un tema práctico. Si la lleva el de adelante es probable que los que lo siguen se vayan enredeando, tiren la cuerda o moleste. El equipo siempre debe estar en contacto y el líder debe chuequear constantemente la integridad de su gente.

    Saludos!


  • DISTINGUIDO

    Elvio Schindele

    Hola gente, bueno estoy totalmente convencido que esto es una necesidad, pero se esta implementando con el concepto equivocado y solo se hace por moda o novedad, y muchos quieren ser los elit del curtel pero lamento desirles que en argentina estamos a años luz de este tema, no asi en chile que se que esta muy avansado, y lo vemos reflejado cuando vemos a oficiales estar de pitoneros o llegan 2 o 3 bomberos  en la dotacion, pero como dice el dicho PRIMERO APRENDAMOS A CAMINAR Y DESPUES A CORRER.........y porque digo esto por que no se esta acostumbrado por lo menos en argentina  a trabajar con el comando, ni el jefe de seguridad, ni control de personal, etc...que forman parte de la cadena de supervivencia de los bomberos y lo peor es que los incidentes ocurridos se dieron porque nadie ocupa esos puestos y lo mas complicado los mandos altos no se capasitan en el tema, hasta que no tengamos en claro estos temas difilmente podamos incorporar lo del RIT que seria lo logico para que alguin nos cuide como dice juan y espero que no sea tarde para entonces, y si no nos pasa nada no es porque seamos buenos, tenemos suerte.......bueno esta es mi apreciasion del tema en argentina.saludos....


  • DISTINGUIDO

    Juan Esteban Kunstmann

    La introducción del RIT es el último eslabón en la cadena de supervivencia, debemos empezar con la implementaciòn de la contabilidad y el control del personal. Para que esto funcione, los cuarteles y los comandantes deben estar informados de esto y debe practicarse su uso antes de llevarlo a la calle. En Chile empezamos con esto hace relativamente poco tiempo, así que creo que es perfectamente lograble en otros países, sólo se necesita un poco de práctica y organización.

    Saludos!