SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

El peligro de los asbestos en estructuras colapsadas

Fuente: http://rescategoer.blogspot.com

ATENCION: El peligro de los asbestos en estructuras colapsadas

Qué es el asbesto?

El asbesto, también llamado amianto, es un conocido mineral cuya composición química consiste en
silicatos de doble cadena. Se encuentra presente en la naturaleza en forma de finas hebras que pueden ser industrialmente trenzadas, gracias a su flexibilidad, para aumentar su resistencia. Como la mayoría de los silicatos, tiene una excelente resistencia a las altas temperaturas y básicamente pueden encontrarse dos tipos de fibras dependiendo de la variedad específica de mineral con el cual estemos tratando: fibras largas y enruladas (con forma de resortes), o cortas y rectas (con una forma similar a las agujas). Casi todas las fibras de amianto tienen una excepcional resistencia a ácidos, bases y se descomponen a muy altas temperaturas (800-1000ºC).

Dadas sus características anteriormente citadas, este material ha sido utilizado en las décadas del ´40 al ´60 por gran cantidad de rubros industriales, como ser el de la construcción de edificios, la industria naval y la industria automotriz (en todas ellas como aislantes de tuberías y protección ignifuga). Su princi
pal utilización, al día de hoy, sigue siendo el refuerzo estructural del fibrocemento, mediante su incorporación al momento de realizar la preparación. El asbesto ha sido utilizado en pinturas, tejas, paneles de aislamiento acústico, térmico, embragues, pastillas de freno, etc. En la década del ´70 se podía encontrar este producto en una increíble variedad de manufacturas, desde un crayón de dibujo a secadores de pelo eléctricos, incluyendo por ejemplo complejos sistemas de aislamiento térmico en portaaviones de primera generación.

En el año 1989, la
EPA Norteamericana (Agencia de Protección Ambiental) prohibió nuevas utilizaciones del asbesto, permitiendo sin embargo su uso en actividades ya desarrolladas hasta entonces. Por lo tanto, su presencia en edificios u otro tipo de construcciones antiguas es muy común. Esto representa una seria indicación en relación a la utilización de EPI al participar en operaciones de rescate/evacuación o situaciones de supervivencia relacionadas con derrumbes, colapsos estructurales, u otro tipo de siniestros que puedan suspender éstas y otras partículas en el aire.

Básicamente cualquier manipulación, perturbación o degradación de un objeto que contiene asbesto, sea este un deposito natural o un producto manufacturado, podría hipotéticamente liberar sus fibras en el aire o agua. Estas fibras, al ser muy poco degradables, no se ven afectadas por el sol, o la humedad, manteniendo así sus propiedades y su nocividad. De esto se desprende que aquellas depositadas en el suelo no se verán modificadas por el paso del tiempo y permanecerán intactas por largos períodos. Las fibras de diámetro pequeño y las partículas pequeñas pueden permanecer suspendidas en el aire y así ser transportadas largas distancias por el viento y el agua antes de depositarse. Lógicamente, las fibras y partículas de mayor tamaño tienden a depositarse más rápido.

En particula
r, la OSHA recomienda la utilización de respiradores tanto full-face como media-máscara en combinación con filtros N95/100 como el mínimo nivel de protección necesario, dependiendo éstos del ambiente en el cual deban emplearse. (Pueden ser utilizados de igual forma, barbijos correctamente colocados, siendo necesarias las mismas prestaciones que los elementos anteriormente citados. Es importante aclarar, sin embargo, que su efectividad será mucho más breve y acotada que la de un respirador.) En notas anteriores, hemos comentado acerca de la necesidad de protección respiratoria. AQUÍ.

-Cuales son los primeros síntomas?

Es verdaderamente complicado arribar a un diagnostico medico en base a los síntomas, ya que estos pueden aparecer entre 20 y 50 años luego de la exposición, a pesar de ser estas enfermedades definitivamente provocadas por el amianto. En general, se comienza con cuadros de fatiga, tos, dificultad respiratoria, pérdida de peso, dolor abdominal/torácico y otros. Toda esta lista es verdaderamente inespecífica, por lo cual la mejor manera de prevenir enfermedades relacionadas con el asbesto consiste en respetar los protocolos de manipulación del mismo. (es decir, utilización de EPI, etc.).

-Enfermedades:

Básicamente, la exposición prolongada o intensa a una fuente de asbesto puede llegar a provocar dos enfermedades de características particulares, todas ellas profunda y exclusivamente relacionadas con la exposición al mismo, las cuales se enumeran a continuación:

Asbestosis:
Consiste en la formación de pequeñas “cicatrices” en el interior del pulmón, que altera la contractibilidad y funcionamiento del tejido original. Estas pequeñas lesiones impiden un correcto intercambio de gases, reduciendo así la capacidad de un individuo de utilizar el oxigeno inspirado. Esto genera un descenso en la saturación de hemoglobina del enfermo, derivando en una taquipnea (aumento de la frecuencia ventilatoria) que podría conducir a un marcado y progresivo cansancio de los músculos respiratorios. Este cuadro presenta una necesidad inmediata de oxigenoterapia y en algunas situaciones, ventilación asistida mediante un respirador. Eventualmente, puede evolucionar a cáncer de pulmón. No existe tratamiento para este cuadro, exceptuando el tratamiento de los síntomas: abundantes secreciones pulmonares, fatiga ventilatoria, tos crónica y dolor de pecho.

Mesotelioma pleural o peritoneal:
En este caso, nos encontramos frente a una versión mucho más específica de cáncer, comenzando este mismo en el tejido que recubre los pulmones (pleura) y los órganos abdominales (peritoneo). Este tipo de cáncer suele ser muy agresivo y avanzar de forma tórpida, teniendo el paciente entre 4 y 9 meses promedio de sobrevida sin tratamiento. Afecta estadísticamente más al hombre que a la mujer, por razones socio-laborales y la edad promedio para su diagnóstico es de 60 años. Nuevamente, su tratamiento es muy complejo. En la mayoría de los casos el diagnostico es tardío, habiendo sobrepasado el momento en el cual una cirugía sería beneficiosa. La quimioterapia y la radioterapia es el tratamiento de elección para este tipo de afecciones.

Es importante recalcar que todas las patologías relacionadas con asbesto se ven seriamente agravadas en pacientes fumadores. De hecho, la mortalidad en dichos pacientes es considerablemente mayor que en aquellos que no fuman.

Para mayor información recomendamos ingresar al sitio web del
NCI (National Cancer Institute), quien cuenta con una versión del mismo traducido al español, para la comunidad hispano-parlante.

Recuerde en todos los casos de intervención en estructuras colapsadas, llevar consigo su equipamiento EPI para el caso.

©2010 GOER

Vistas: 398

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    Get inside
  • 2.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 3.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 4.
    Firemans Prayer
  • 5.
    metallica - load - hero of the day
  • 6.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 7.
    Flashover
  • 8.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 9.
    Backdraft - Final Theme
  • 10.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 11.
    Born to raise hell
  • 12.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 13.
    The Fireman
  • 14.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 15.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 16.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 17.
    Burner - Motorhead
  • 18.
    Amazing Grace
  • 19.
    Hoy no volvio
  • 20.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 21.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 22.
    Heavens on fire
  • 23.
    Fire burning on the dancefloor
  • 24.
    Fuel
  • 25.
    brigada 49-shine your light47

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


JEFE
Edgar castaño Arenas comentó sobre la publicación en el blog BRIGADA DE EMERGENCIA COLCAFE 20 AÑOS 1976 - 2016 COLOMBIA de Edgar Castaño Arenas
"Edgar Castaño Arenas"
ayer
Rafael ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
ayer

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación NFPA 1407: ACTUALIZACIONES PARA UNA MEJOR CAPACITACIÓN DE RIC - ARTICULO DE FIREHOUSE de CREADOR DE LA RED
Domingo
Hector Reyes ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Jueves

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Sep 20

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)
Miniatura

NFPA 1407: ACTUALIZACIONES PARA UNA MEJOR CAPACITACIÓN DE RIC - ARTICULO DE FIREHOUSE

ARTICULO DE FIREHOUSEOperaciones y capacitaciónNFPA 1407: Actualizaciones para una mejor capacitación de RICKenneth Richards, Jr., explica con claridad por qué los cambios en la norma NFPA sobre simulacros RIT, por pocos que sean, deben tenerse en cuenta sin excepción.Kenneth W. Richards, Jr. 1 de octubre de 2020 7 minutos de lecturaLa norma NFPA 1407:Norma para la capacitación de…Ver más
Sep 20

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo CAPACITACION
Miniatura

NFPA 1407: ACTUALIZACIONES PARA UNA MEJOR CAPACITACIÓN DE RIC - ARTICULO DE FIREHOUSE

ARTICULO DE FIREHOUSEOperaciones y capacitaciónNFPA 1407: Actualizaciones para una mejor capacitación de RICKenneth Richards, Jr., explica con claridad por qué los cambios en la norma NFPA sobre simulacros RIT, por pocos que sean, deben tenerse en cuenta sin excepción.Kenneth W. Richards, Jr. 1 de octubre de 2020 7 minutos de lecturaLa norma NFPA 1407:Norma para la capacitación de…Ver más
Sep 20

JEFE
Joaquin Gomez Galindo publicó videos
Sep 18

DISTINGUIDO
Se destacaron 2 videos de CREADOR DE LA RED
Sep 16

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
Sep 16

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

NUEVE BOMBEROS HERIDOS, DOS EN ESTADO GRAVE TRAS UN INCENDIO EN UN RESTAURANTE DE CHAMBERÍ - MADRID EN ESPAÑA

Dos bomberos heridos graves al extinguir un incendio en un restaurante de Chamberí (Madrid)El fuego se habría iniciado…Ver más
Sep 16

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

AL MENOS 8 MUERTOS Y 94 HERIDOS EN LA EXPLOSIÓN DE UNA PIPA DE GAS EN EL PUENTE DE LA CONCORDIA EN IZTAPALAPA - MÉXICO

Explosión en IztapalapaAl menos 8 muertos y 94 heridos en la explosión de una pipa de gas en el puente de la Concordia en IztapalapaEl estallido ha provocado ráfagas de fuego de al menos 30 metros de altura en los límites de Ciudad de México y el Estado de México…Ver más
Sep 14

DISTINGUIDO
Se destacaron 3 videos de CREADOR DE LA RED
Sep 14

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
Sep 14
A Leandro Dominguez le gustó el grupo BIBLIOTECA DE APUNTES DE BOMBEROS de COLABORADOR AREA CORDOBA Matute
Sep 11
Leandro Dominguez se unió al grupo de COLABORADOR AREA CORDOBA Matute
Miniatura

BIBLIOTECA DE APUNTES DE BOMBEROS

Estimados he visto que hay muchos de ustedes que tienen mucha información "guardada para ustedes" la idea de esto es que cada uno que tenga información y no tenga egoismo en pasarla pueda hacerlo y que todos podamos hacer uso de la información.
Sep 11

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio