![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/2655484134?profile=RESIZE_1024x1024)
Impermeabilización de techo de losa Aislapur. Poliuretano proyectado en toda la superficie y cargas del techo. Fotografías de Harás Santa Maria en Escobar - Buenos Aires en Argentina SEPT. 2014
Beneficios : aislacion térmica e hidrófuga
La mezcla de los dos componentes POLIOL e ISOCIANATO, que son líquidos a temperatura ambiente, produce una reacción química exotérmica. Esta reacción química se caracteriza por la formación de enlaces entre el poliol y el isocianato, consiguiendo una estructura sólida, uniforme y muy resistente. Si el calor que desprende la reacción se utiliza para evaporar un agente hinchante, se obtiene un producto rígido que posee una estructura celular, con un volumen muy superior al que ocupaban los productos líquidos. Es lo que denominamos espuma rígida de poliuretano, o PUR.
La espuma rígida de poliuretano es un material sintético duroplástico, altamente reticulado espacialmente y no fusible. En las densidades habituales, para aislamiento térmico, la espuma contiene solamente una pequeña parte de materia sólida (con una densidad de 35 kg/m³, sólo el 3% del volumen es materia sólida).
La espuma rígida de poliuretano aplicada in situ por proyección, o poliuretano proyectado, se obtiene mediante una pulverización simultánea de los dos componentes sobre una superficie denominada sustrato.
- El Poliuretano es un material completamente inocuo y saludable para el hombre, si está debidamente protegido y se aplica en obra con las garantías suficientes de ventilación. Contiene HCN (cianuro de hidrógeno) que es perjudicial para la salud en caso de incendio.
![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/2655484250?profile=RESIZE_1024x1024)
![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/2655484425?profile=RESIZE_1024x1024)