SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

ALTAS TEMPERATURAS EN EL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES - ARTICULO TÉCNICO DE RODOLFO VALDIVIA (SANTIAGO, CHILE)

ALTAS TEMPERATURAS EN EL COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES

Articulo de Rodolfo Valdivia Ortega

Cada vez son más comunes las denominadas “olas de calor” o “días con máximas”, muchas de ellas inequívocamente relacionadas con el cambio climático que estamos viviendo, debido principalmente como resultado de nuestros actos “piroceno”. Ya en el año 2012 salió a la luz una publicación del Banco Mundial donde advertía sobre las consecuencias que podría ocurrir como es el aumento de la temperatura global sobre los 4°C durante nuestro actual siglo. Dentro de las consecuencias estaban los episodios de calor sin precedentes, problemas graves de sequía, sumado a inundaciones en otros puntos del planeta, una serie de catástrofes entre las que no solo nos afectan a nosotros también a todos los seres del planeta tierra.

Ningún lugar del planeta está libre de los efectos, tampoco nosotros quienes damos respuesta a una de las emergencias que más ocurrencia tienen durante los periodos estivales, como son los incendios forestales los cuales han evolucionado, conforme cambia nuestro planeta, siendo cada vez más grandes, rápidos y destructivos.

Según la Intergevernmental Panel on Climate Change (IPCC), la vulnerabilidad de las sociedades está determinada no solo por las exposiciones a eventos climáticos sino por su capacidad de respuesta, y por sus capacidades institucionales y sociales.

Los bomberos forestales:

Precisamos mantener en nuestro cuerpo una temperatura precisa y constante para mantener nuestras vidas y realizar nuestras actividades, este equilibrio se mantiene gracias a una serie de mecanismos que nos regulan basados en la información y respuesta del sistema nervioso central, el cual por medio del hipotálamo realiza estas funciones.  La termorregulación corporal es un equilibrio constante necesario que se da entre el calor que produce nuestro organismo y el calor que eliminamos, por medio de diferentes mecanismos.

 

En ocasiones cuando nuestra temperatura corporal excede lo óptimo (36,5°C a 37°C) nuestro cuerpo reacciona con la eliminación del exceso de calor, principalmente de dos maneras:

 

Aumentando la circulación sanguínea, el corazón comienza a latir más rápido con lo cual aumenta el bombeo de sangre, al aumentar la velocidad y cantidad de sangre que circula la sangre se acerca a la superficie de la piel, permitiendo que el calor se libere al medio ambiente.

Con el aumento de la circulación por nuestro cuerpo aumenta la sudoración, el cual al evaporarse ayuda en la disipación del calor.

Pero existen algunos factores y/o condiciones que pueden entorpecer en el proceso como, por ejemplo:

  • Si la temperatura ambiente es demasiado elevada
  • Si existe un porcentaje elevado de humedad en el aire
  • Si estamos deshidratados
  • Al estar realizando labores físicas pesadas, que mantengan nuestro cuerpo con una temperatura interna elevada.

Problemas en las operaciones:

Dentro de los problemas que se presentan en nuestras labores de extinción asociadas al ambiente caluroso, tiene que ver con el sudor y lo resbalosas que pueden estar nuestras manos por ello es importante el uso de guantes para trabajar, algo parecido ocurre con nuestros lentes que en ocasiones se pueden empañar no permitiéndonos ver del todo claro.

Los mareos son otro problema presente a causa del calor excesivo.

Sumado a todos nuestros riesgos y peligros inherentes a la labor que realizamos, se suman problemas que pueden afectar de manera diferente a cada individuo (susceptibilidad individual) y están relacionados con la concentración la cual es menor en ambientes calurosos, habilidades motrices se ven disminuidas, lo mismo sucede con el rendimiento físico, las cuales van en menor o mayor medida a afectar y son importantes indicadores que es necesario un descanso en el equipo o incluso relevarlo.

La temperatura conforme aumenta en el cuerpo no solo genera incomodidad física, también nos afecta en nuestras emociones pudiendo en algunos casos generar irritabilidad, malestar, lo que puede llevar a poner nuestra seguridad en riesgo debido a no prestar atención a lo que se está realizando o hacer caso omiso a algunas normas de seguridad, es por ello que el líder y todos los integrantes del equipo deben estar atentos cuando existan cambios conductuales o de rendimiento, para evitar accidentes o situaciones médicas.

 

Efectos sobre la salud:

Sin ahondar en ello, existen muchos estudios, en general podemos presenciar efectos en las personas sometidas a calor extremo los cuales dividiremos en dos grupos asociados a datos vistos en terreno:

Alteraciones sobre la piel: Erupción: irritación y enrojecimiento de las zonas de la piel cubiertas por sudor sin evaporar, principalmente aquellas que están tapadas por la ropa, provocando prurito,

Quemaduras: quemaduras solares en zonas descubiertas y no protegidas con algún bloqueador solar, como pueden ser la nuca, pómulos, nariz.

Alteraciones sistémicas. Afectación sobre sistemas (compuestos por varios órganos) que desarrollan funciones en el organismo. La consecuencia menos grave del estado de hipertermia está relacionada con la aparición de espasmos o calambres musculares, probablemente causados por la pérdida de agua y de ciertos minerales, componentes fundamentales del sudor.

Una situación más complicada, es el síncope o agotamiento por calor. Durante el síncope de calor los mecanismos termorreguladores funcionan, pero no pueden disipar el calor con suficiente rapidez. Algunos síntomas presentes durante el agotamiento o síncope de calor, son la debilidad extrema, agotamiento general, cefalea, mareos, náuseas, sudoración copiosa, piel fría, taquicardia y estados de inconsciencia.

El “golpe de calor”, es un estado crítico que puede causar la muerte de la persona y por tanto requiere de ayuda profesional. Se desarrolla cuando la termorregulación ha sido superada, y el cuerpo ha utilizado la mayoría de sus defensas para combatir la hipertermia. Se caracteriza por un incremento elevado de la temperatura interna por encima de 40,5 °C, y la piel caliente y seca debido a que no se produce sudoración. En este caso es necesaria la asistencia médica y hospitalización debido a que las consecuencias pueden mantenerse durante algunos días. Es necesario señalar, que las neuronas de la corteza cerebral son las células que más daño sufren durante un estado de hipertermia.

 

Dentro de los factores que inciden podemos nombrar, como principal actor al aire ya que su temperatura, velocidad del viento, y la humedad presente en este, nos afectaran favorablemente o desfavorablemente.

Otras causas directas en nuestras labores de extinción, son por ejemplo ritmo de trabajo muy acelerado algo muy presente en nuestras operaciones, situación que va de la mano con otro factor como es el trabajo con personal insuficiente. En ocasiones nuestro afán de querer controlar la emergencia nos puede jugar una mala pasada generando el tercer factor como es el no descansar o tomar recesos cada cierto tiempo (algunos recomiendan 5 min por 20 de trabajo), objetivos inalcanzables en corto o mediano plazo, no solo producen un exceso de trabajo también pueden condicionar a la frustración.

¿Qué factores podemos utilizar a nuestro favor?

Una buena planeación en las operaciones nos puede permitir trabajos holgados, mantener una buena hidratación en la línea de trabajo como en los puestos de mando o de rehabilitación, así mismo en nuestros vehículos un buen aprovisionamiento de líquido puede ayudarnos, el tener una buena condición física, evitar algunos vicios como es el alcohol, cigarrillo, bebidas energéticas. Una alimentación balanceada durante nuestros periodos operacionales es vital, para la recuperación de minerales, energía. Pero la misma alimentación que nos ayuda nos puede afectar si no es balanceada principalmente durante las operaciones.

Algunas recomendaciones:

Rotación del personal.

Disponer de agua fresca.

La hidratación es importante consideremos que perdemos agua por la sudoración y por la respiración, pero en casos de estrés térmico principalmente perderemos por la sudoración, el beber agua es la forma más rápida de reponer el agua perdida, desgraciadamente no es proporcional la sensación de sed con la perdida de agua

 

Utilización de equipos de protección adecuados a las labores a realizar.

Planeación de las operaciones durante el día y sectores.

Observar el desempeño de componentes nuevos o que hayan estado algún tiempo fuera del trabajo.

Periodos de descanso en lugares ventilados y sombreados (ideal frescos)

Mantener atención en todos los integrantes del equipo y según transcurre el día como se comportan (algunos cambios sutiles en ellos pueden ser indicador de algún problema)

Beber agua cada 10 a 15min pequeños sorbos.

Aplicación de bloqueadores solares en partes del cuerpo que queden descubiertas.

Es importante, la consideración que realizan muchos estudios sobre nuestra condición física general, la cual debe ser optima una vida en la que realicemos deporte de manera regular, sumado a hábitos alimenticios saludables, evitando el tabaquismo nos permitirán responder de mejor manera nuestra labor, reduciendo la posibilidad de accidentes, enfermedades.

Pero el cuidarnos debe ir de la mano con otra línea importante de acciones, las cuales están enfocadas en nuestra labor como jefes, lideres o personal involucrado en la toma de decisiones, que apoyen el cuidado individual, una buena planeación, por ejemplo, nos permite no solo en primera instancia colocar los recursos más aptos en los lugares idóneos, también nos permite, por medio de la contabilización y esquematización de la emergencia determinar cuando en necesario realizar recambios. Los periodos operacionales anotados, junto con la proyección de las operaciones permiten determinar con tiempo cuando será necesario un relevo, sin necesidad de discontinuar la labor que se está realizando.

 

Rodolfo Valdivia Ortega

Instructor Internacional de La Hermandad de Bomberos ONG

Instructor Internacional en el evento "Combatiente Forestal" de La Hermandad de Bomberos en numerosas ediciones en distintos lugares de Argentina.

Bombero voluntario del Cuerpo de Bomberos de Santiago, actualmente  pertenece a la Segunda Compañía de Bomberos “Esmeralda”, su pasión por los incendios forestales es el resultado de lo arraigado que está en su familia la vida en el campo, en donde muchas veces le toco participar en la extinción de incendios forestales.

Dentro de su carrera como bombero, ha podido realizar cursos de rescate urbano, rescate en zanjas, rescate vehicular, fuego en vehículos, fuego en edificios, curso básico de combatiente forestal,  curso de gestión en protección contra incendios forestales, sistema de comando de incidentes,  entre otros.

TE PUEDE INTERESAR ALGO DE SU TRABAJO:

*TRABAJO PRE OPERATIVO (ACTUACIONES ANTES DE COMBATIR) - ARTICULO T...

*¿DIRECTO O INDIRECTO? COMBATE DE INCENDIOS FORESTALES - ARTICULO TÉ...

*COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ALGUNAS DE SUS MANIFESTACIONES - ARTICUL...

*LOS COMBUSTIBLES - ARTICULO TÉCNICO DE RODOLFO VALDIVIA (SANTIAGO, ...

Vistas: 370

Comentario

¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!

Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS


DISTINGUIDO
Comentario de CREADOR DE LA RED el enero 29, 2024 a las 7:45pm

Excelente articulo 

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
Las 4 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Hace 5 horas

DISTINGUIDO
Se destacaron 4 videos de CREADOR DE LA RED
Hace 9 horas

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
Hace 9 horas

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN DE UN CAÑO DE GAS EN VILLA MARÍA: HAY CINCO HERIDOS DOS DE ELLOS MUY GRAVES Y CASAS DAÑADAS – CÓRDOBA EN ARGENTINA

El drama tras la explosión de un caño de gas en Villa María: hay dos heridos muy gravesUn adolescente tiene el 95% del cuerpo quemado y está internado con asistencia respiratoria y pronóstico reservado. Cómo siguen las otras cuatro víctimasLuego de que la tranquilidad de la localidad cordobesa de …Ver más
Jueves
Jordi ahora es amigo de Jamal Waddah y sophia
Martes
A Liendo Maria Luz le gustó la conversación MANUAL DE CAMPO OPERACIONES DE RESCATE TECNICO CON CUERDAS EDITADO POR RAUL ESPINOZA (136 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Lunes
Elias velasco se unió al grupo de MARTINA GALAIN KELLY
Miniatura

BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION

ESTE GRUPO ESTA CREADO PARA TODOS AQUELLOS QUE NECESITEN Y QUIERAN APORTAR INFORMACIÓN FAVORECIENDO EL INTERCAMBIO DE MANUALES Y MATERIAL BIBLIOGRÁFICO BOMBERIL. SE PODRÁ APORTAR TEXTO DE MANERA PARCIAL O REALIZAR TRADUCCIONES DE MANUALES PARCIAL O TOTALMENTEVer más
Lunes
Elias velasco ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Lunes

JEFE
claudio marcelo sandoval sepulve se unió al grupo de CREADOR DE LA RED
Miniatura

EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)

"En Europa, y en Bélgica más específicamente, algunos Servicios de Bomberos y Centros de Formación, están empezando a impartir formación en RIT & RIC. A pesar de ello, el concepto de equipo RIT, tiene más detractores que defensores. Tanto unos como otros tienen sus propios argumentos con sentido. Lo primero de todo, un equipo RIT tiene que ser visto con la perspectiva…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Ene 24

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)
Miniatura

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO2025 - CHILE Como bomberos cada día estamos ajenos a riesgos y peligros en todas las emergencias a las cuales respondemos. En el ámbito de incendios si bien es cierto, a nivel nacional hemos avanzado a pasos agigantados en estos 173 años y todo este tiempo se nos ha enseñado muy bien a como controlar y responder este tipo…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Ene 24

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO2025 - CHILE Como bomberos cada día estamos ajenos a riesgos y peligros en todas las emergencias a las cuales respondemos. En el ámbito de incendios si bien es cierto, a nivel nacional hemos avanzado a pasos agigantados en estos 173 años y todo este tiempo se nos ha enseñado muy bien a como controlar y responder este tipo…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN EN UNIDAD HABITACIONAL DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, DEJA DOS MUERTOS Y 15 LESIONADOS - MÉXICO

  Miércoles, 22 de enero de 2025Explosión en departamentos en LC fue por un descuido: Itzé CamachoPor la explosión en Lázaro Cárdenas, señaló que por ahora no hay informes de traslado de personas a Morelia Itzé Camacho, diputada local de Lázaro…Ver más
Ene 23

LÍDER
A José Fernando Dilda le gustó el evento CLINICA ONLINE: RIT PROACTIVO, CAMBIO DE MENTALIDAD ARMANDO J. RIVAS HERRERA / FLORIDA EN ESTADOS UNIDOS de CREADOR DE LA RED
Ene 23
Joel Rojas ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Ene 22

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio