SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN BOMBEROS - TFM DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (102 PAGINAS EN ESPAÑOL)

LA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EN BOMBEROS

TFM DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

TRABAJO DE FIN DE GRADO
Pedro Gallego Martínez

El siguiente TFM tiene como objetivo mostrar los desafíos y problemas que encuentran los Servicios de Bomberos ante la aplicación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. La singularidad en el ejercicio de sus funciones al igual que los diferentes escenarios a los que se enfrenta cualquier bombero en el ejercicio de las mismas, sin perjuicio de las demás que tiene asignadas como funcionario en su puesto de trabajo, ha supuesto de un tiempo a esta parte una tierra de nadie donde no se aplicaba ninguna norma.


Es desde el año 2006, cuando se empieza a tomar conciencia de que es obligatorio la aplicación de ley de PRL a los Servicios de Bomberos (en adelante S.E.I.S). Es ahora cuando están dando fruto de manera efectivas las primeras adaptaciones a la citada Ley poniendo de manifiesto a su vez que queda mucho por hacer.

Además, es necesario advertir que la adaptación de la LPRL en los S.E.I.S, ni se está realizando de manera homogénea ni de manera general. Son algunos S.E.I.S y de manera no idéntica sino análoga (es decir tomando la misma norma, pero implementando medidas distintas para cumplirla), los que están exigiendo a sus respectivas Administraciones ponerse manos a la obra1.


El marco elegido para implementar la normativa o los procedimientos relativos a un puesto de trabajo concreto no es casual, ya que ejerzo como bombero desde hace más de 14 años, y de unos años hasta hoy vengo colaborando con diferentes grupos de trabajo tanto a nivel local como nacional para la asunción y puesta en práctica de la normativa de Prevención de Riesgos Laborales en los servicios de bomberos, y de manera particular en el que presto servicio actualmente, el Consorcio de Emergencias de Gran Canaria (CEGC).

La Ley 31/1995, de 8 de noviembre de PRL, modificada parcialmente por la Ley 54/2003, constituye el cuerpo jurídico básico en materia de seguridad y salud laboral. El objeto de la misma es garantizar la seguridad y salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de los riesgos derivados del trabajo. El carácter de esta norma es de derecho necesario mínimo indisponible, pudiendo ser desarrolladas y mejoradas sus disposiciones en los acuerdos reguladores de condiciones de trabajo.


Los bomberos al igual que el resto de colectivos de seguridad y emergencia, están incluidos en el ámbito de aplicación de la Ley 31/1995 de Prevención de Riesgos Laborales, que transpuso la Directiva Marco 89/391/CEE, siendo además el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas2 quien dejó claro que las actividades habituales que desarrollan estos trabajadores, incluidas las intervenciones, forman parte de su ámbito de aplicación, estableciendo doctrina en torno a las exclusiones que en dicha ley se recogen.


Determina dicho Tribunal, que el principio general de aplicación de la LPRL sólo cederá ante situaciones de «grave riesgo colectivo» como, por ejemplo, «catástrofes naturales o tecnológicas, los atentados, accidentes graves u otros eventos de la misma índole, cuya gravedad y magnitud requieran la adopción de medidas indispensables para la protección de la vida, de la salud así como de la seguridad colectiva y cuyo correcto cumplimiento se vería comprometido si debieran observarse todas las normas contenidas en las Directiva 89/391»3
.
En otro orden de cosas, en la exclusión a la que se refiere el artíc*** 3.2 de la ley de PRL en relación a la «no aplicación en aquellas actividades cuyas particularidades lo impidan en el ámbito de las funciones públicas de servicios operativos de protección civil y peritaje forense en los casos de grave riesgo, catástrofe y calamidad pública», hay que destacar tres cuestiones fundamentales:

1. En cualquier caso dicha norma establece en el mismo art. 3.2 que «esta Ley inspirará la normativa específica que se dicte para regular la protección de la seguridad y la salud de los trabajadores que presten sus servicios en las indicadas actividades».

2. La aludida cuestión de exclusión fue planteada por la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, a la Subdirección General de Ordenación Normativa de la Dirección General de Trabajo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales sobre la interpretación del ámbito de aplicación del citado art.  3.2 LPRL en relación a los tra-bajadores -funcionarios o contratados que intervienen en los trabajos de
prevención y extinción de incendios forestales, concluyendo al respecto lo siguiente:


• La LPRL es de aplicación a las actividades de bomberos, aún cuando éstas se ejerzan por las fuerzas de intervención sobre el terreno, y poco importa que tengan por objeto combatir un incendio o prestar socorro de otra forma, dado que se realizan en condiciones habituales conforme a la misión encomendada al servicio de que se trata.


• Este principio general de aplicación de la LPRL solo cederá ante situaciones de grave riesgo colectivo como, por ejemplo: catástrofes naturales o tecnológicas, atentados, accidentes graves u otros eventos de la misma índole, cuya gravedad y magnitud requieran la adopción de medidas indispensables para la protección de la vida, de la salud así como de la seguridad colectiva y cuyo correcto cumplimiento se vería comprometido si tuvieran que observarse todas las normas contenidas.


Idéntica interpretación a la anteriormente expuesta hace del asunto el Real Decreto 67/2010 de 29 de enero, de adaptación de la legislación de Prevención de Riesgos Laborales a la Administración General del Estado.

Por último y en lo que concierne al contenido de los capítulos del presente TFM, los capítulos a los que más páginas hemos dedicado son primero, el relativo a la Seguridad y en segundo lugar al de Higiene industrial.

Hemos considerado que son los más representativos e importantes en el día a día de cualquier intervención de bomberos, y los que requieren más atención y más premura en la adaptación de la legislación en PRL.

En el capítulo que hemos dedicado a la Psicosociología aplicada en PRL, hemos realizado precisamente una evaluación psicosocial de un grupo de bomberos con dos métodos distintos, el CoPsoQ-istas21 y el FPSICO. El objetivo ha sido analizar y contrastar los resultados de ambos métodos aplicados a un grupo de trabajadores con unas características concretas como son, las de desempeñar su labor en un servicio de emergencias.


Para tal efecto hemos contado con la ayuda de 574 bomberos, que se ofrecieron voluntarios, pertenecientes al CEGC (Consorcio de Emergencias de Gran Canaria).

El capítulo dedicado a la ergonomía en el trabajo es al que menos extensión hemos dedicado, en principio porque el objeto de la evaluación en este segmento por parte de los Técnicos de la Prevención es similar al que se hace en una empresa normal. La cuestión singular es, que en una emergencia todo es muy diferente, sobre todo si hay rescate de víctimas. En esta parte nos hemos referido brevemente a los diseños, estibación y carrozado de los vehículos. Ocupa a nuestro juicio el último lugar en importancia frente a los demás aspectos de la Prevención, entre otras cosas porque se verá obligado a evolucionar de manera indirecta por el avance de los otros.

ESTE DOCUMENTO DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR TELEGRAM. USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE TELEGRAM.

TELEGRAM ES COMO WHATSAPP, SE UTILIZA Y SE DESCARGA LA APP DE LA MISMA MANERA SIN EMBARGO ES MAS SEGURO Y NOS PERMITE SUMARTE A NUESTRO GRUPO CON BOMBEROS Y RESCATISTAS DE TODO EL MUNDO

DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO. EL DOCUMENTO SERA ENVIADO EN FORMATO PDF. POR LO QUE DEBERÁS TENER EL PROGRAMA EN TU TELÉFONO CELULAR PARA PODER RECIBIRLO Y ABRIRLO.

Vistas: 321

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

24, 25 Y 26 OCTUBRE

TABIO – CUNDINAMARCA EN COLOMBIA

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

27, 28 Y 29 SEPTIEMBRE

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

CURSO MANEJO DEL TRAUMA

16 & 17 DE AGOSTO 2024 

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

14 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

21 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

La conversación de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EL ORDEN DE LOS FACTORES EN RESCATE PESADO MATA - INTERVENCIÓN DE ADOLFO GRILLO

CLINICA ONLINE: LEVANTE Y EXTRICACIÓN EN RESCATE VEHICULAR PESADO JUNTO A SERGIO LOPEZ DESDE VALDIVIA 21 DE JUNIO 2024 - 19 HS DE BUENOS AIRESSergio Enrique Lopez Romeny Valdivia, Región de los Ríos en Chile.Cuerpo de Bomberos de Valdivia. 1° Cía. “Germania” Cuerpo de Bomberos de ValdiviaInstructor Rescate vehicular 1° Cía. “Germania” Valdivia 2017 – Actualidad)INSTRUCTOR DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS Instructor en jefe y ayudante sección Cadetes 1° Cía “Germania” Valdivia (2017 – Actualidad)…Ver más
Hace 6 horas
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo RESCATE VEHICULAR
Miniatura

EL ORDEN DE LOS FACTORES EN RESCATE PESADO MATA - INTERVENCIÓN DE ADOLFO GRILLO

CLINICA ONLINE: LEVANTE Y EXTRICACIÓN EN RESCATE VEHICULAR PESADO JUNTO A SERGIO LOPEZ DESDE VALDIVIA 21 DE JUNIO 2024 - 19 HS DE BUENOS AIRESSergio Enrique Lopez Romeny Valdivia, Región de los Ríos en Chile.Cuerpo de Bomberos de Valdivia. 1° Cía. “Germania” Cuerpo de Bomberos de ValdiviaInstructor Rescate vehicular 1° Cía. “Germania” Valdivia 2017 – Actualidad)INSTRUCTOR DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS Instructor en jefe y ayudante sección Cadetes 1° Cía “Germania” Valdivia (2017 – Actualidad)…Ver más
Hace 6 horas

LÍDER
seling ranson ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Hace 18 horas
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación CURSO DESARROLLO Y CONTROL DE INCENDIOS INDUSTRIALES CCOO ESPAÑA (173 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Domingo
Las 21 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Domingo
CREADOR DE LA RED publicó conversaciones
Domingo
CREADOR DE LA RED agregó 2 discusiones al grupo INCENDIOS ESTRUCTURALES
Domingo
CREADOR DE LA RED agregó 7 discusiones al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Domingo
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación ANÁLISIS DE LA PROPAGACIÓN DE INCENDIO POR FACHADA EN EDIFICACIONES DE ALTURA EN LA REGION DEL CARIBE DE LA UNIVERSITAT POLITÈCNICA DE CATALUNYA (84 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Domingo
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUÍA TÉCNICA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ESPAÑA (159 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Domingo
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo INCENDIOS FORESTALES y RURALES
Miniatura

GUÍA TÉCNICA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ESPAÑA (159 PAGINAS EN ESPAÑOL)

GUÍA TÉCNICA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ESPAÑAEste documento presenta un estudio y análisis de los accidentes ocurridos durante la extinción de incendios forestales en España entre 1973 y 2005. Inicialmente analiza la tipología, distribución geográfica y causas de los accidentes, incluyendo comparaciones con Estados Unidos. Luego…Ver más
Domingo
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo CONDUCTA
Miniatura

GUÍA TÉCNICA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ESPAÑA (159 PAGINAS EN ESPAÑOL)

GUÍA TÉCNICA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ESPAÑAEste documento presenta un estudio y análisis de los accidentes ocurridos durante la extinción de incendios forestales en España entre 1973 y 2005. Inicialmente analiza la tipología, distribución geográfica y causas de los accidentes, incluyendo comparaciones con Estados Unidos. Luego…Ver más
Domingo
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUÍA TÁCTICA DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO 2021 PROVINCIA DE SEVILLA ESPAÑA (22 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Domingo
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUÍA TÁCTICA DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO 2021 SEVILLA ESPAÑA (22 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Domingo
CREADOR DE LA RED agregó 4 discusiones al grupo RESCATE VEHICULAR
Domingo
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUÍA TÁCTICA DE ACTUACIONES EN INCENDIOS DE VEHÍCULOS DEL CONSORCIO DE SEVILLA 2021 ESPAÑA (11 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Domingo

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

© 2024   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio