PUBLICACION DEL BLOG BOMBEROS 132:
http://bomberosenaccion132.blogspot.com/
LA PAZ (AP) — El gobierno reconoció que se tardó en buscar un operativo para apagar los incendios forestales que azotaron a Bolivia por más de dos semanas debido a prácticas agrícolas tradicionales en siete de nueve regiones del país.
Se registraron 30.000 focos de calor que afectaron 1,5 millones de hectáreas con base en información de satélite, informó el sábado Cliver Rocha, representante de la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT).
"Si nosotros tenemos que reconocer que hubo un retraso para apagar los incendios... más aún que ahora se ha llegado a una cifra roja en focos de calor", añadió.
La emergencia obligó al gobierno a pedir ayuda a países vecinos, pero providenciales lluvias apagaron gran parte de incendios y quemas forestales.
Argentina recientemente ofreció la ayuda de los cascos blancos de su país, Brasil donó herramientas de trabajo y Chile envió a tres expertos.
Los incendios saturaron de humo las ciudades y obligaron a cerrar una treintena de aeropuertos y pistas de aterrizaje en el oriente por varios días. En Trinidad, capital del departamento amazónico de Beni, la visibilidad se redujo a 500 metros.
Incluso se reportó la muerte de tres personas por fiebre hemorrágica trasmitida por ratas que huyeron a centros urbanos debido a la quema de pastizales.
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS