![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/2805206367?profile=original)
La tierra ha vuelto a temblar en Nepal dos semanas después del terremoto que dejó más de 8.000 muertos. El nuevo seísmo es de magnitud 7.3 en la escala Richter, con epicentro a 68 kilómetros al oeste de la ciudad de Namche Bazar (noreste de Katmandú), cerca del campamento base del Everest, y a 15 kilómetros de profundidad, según ha informado el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El seísmo ha vuelto a golpear la zona más afectada por el del pasado 25 de abril, de magnitud 7.9. Aunque se desconoce el número de víctimas, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) informa de que hay fallecidos en la localidad de Chautara, al este de Katmandú.
![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/2805206844?profile=original)
El Ministerio de Interior de Nepal también ha informado a través de su cuenta de Twitter de un movimiento telúrico con epicentro entre Dolakha y Sindhupalchowk, zona esta última en la que se produjeron más de la tercera parte de los más de 8.000 muertos registrados hasta ahora como consecuencia del anterior seísmo.
En Chautara, la OIM ha asegurado que se están recuperando cuerpos de entre las ruinas, según han informado cooperantes, que han precisado que los heridos están siendo trasladados al hospital. Un responsable del distrito de Sindhupalchowk, del que Chautara es capital, ha informado de tres grandes corrimientos de tierra en el distrito y al menos 12 heridos.
Gráfico del USGS, de la localización del nuevo terremoto. / EFE
En Katmandú, miles de personas salieron a la calle ante el temor de más réplicas y los comercios han cerrado las puertas.
Al igual que ocurrió en el primer terremoto, el temblor se ha sentido en la capital india, Nueva Delhi, y en Daca, la capital de Bangladesh. Residentes de la ciudad india de Siliguri, cerca de la frontera con Nepal, aseguran que se han desprendido trozos de hormigón de varios edificios.
Nepal aún trata de recuperarse del terremoto del pasado 25 de abril que, además de más de 8.000 muertos, ha causado más de 15.000 heridos y ha dañado decenas de miles de viviendas. Las autoridades nepalíes en colaboración con organismos internacionales tratan de llevar ayuda a familias en las zonas del Valle de Katmandú, donde se produjeron la mayor parte de las víctimas contabilizadas hasta el momento, y de hacer llegar alimentos y apoyo médico a las zonas más alejadas.
El de 25 de abril fue el terremoto de mayor magnitud en Nepal en 80 años y el peor en la región del Himalaya en una década desde que en 2005 otro seísmo ocasionara más de 84.000 muertos en Cachemira.
Fuente: http://internacional.elpais.com
![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/2805207736?profile=original)
Dos semanas después del sismo que dejó 8.000 muertos
Nepal sufre un nuevo terremoto de magnitud 7,4
Un nuevo terremoto ha azotado Nepal. El temblor, de 7,4 en la escala de Richter según registró el servicio geológico de Estados Unidos, tuvo el epicentro al noreste de Katmandú, a unos 68 kilómetros al oeste de Namche Bazar, cerca del Everest. El campo base de esta montaña fue desalojado tras la avalancha provocada por el seísmo del 25 de abril que fue de 7,8 y que ha causado ya más de 8.000 muertos.
El epicentro del último seísmo se sitúa a 19 kilómetros de profundidad, mientras que el de hace dos semanas estaba a 15 kilómetros. Por lo general, cuanto más cercano esté a la superficie, más posibilidad de causar peores daños. Apenas hay datos sobre posibles consecuencias y daños. Se sabe que en el distrito de Sindhupalchowk se han registrado varios heridos al producirse varios derrumbes, según fuentes oficiales.
En Katmandú, la gente ha vuelto a las calles y ha cerrado las tiendas por temor a que los edificios se viniesen abajo. "Se sintió muchísimo, muy fuerte", dijo a este periódico el fotoperiodista Eduardo Soteras, que se encuentra en la ciudad, en el barrio tibetano de Namgel Chowk, donde residen temporalmente los supervivientes de la avalancha de Langtang. "La gente empezó a correr, aunque aquí las casas son fuertes y el barrio está entero. No vi nada roto, pero desconozco cómo está el centro de la ciudad", añadió.
La población, que aún conserva el trauma del terremoto mortal de hace dos semanas, se está instalando de nuevo en los descampados de la ciudad con carpas improvisadas para no tener que volver dentro de sus hogares.
Tras el seísmo de hoy se han producido varias réplicas de menor magnitud pero que también se han notado en la capital nepalí.
El seísmo se ha notado también en Bangladesh y en el norte de India, como en los estados de Bihar y Uttar Pradesh -fronterizos con Nepal- y en la capital del país, Nueva Delhi, donde durante un minuto han temblado las casas y la gente ha salido a las calles. El ministro indio del Interior, Rajnath Singh, dijo en Twitter que están recolectando datos para saber las consecuencias del seísmo en territorio indio.
Fuente: http://www.elmundo.es
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS