Se realizarán las jornadas nacionales de actualización en rescate vertical en el radio urbano
Organizadas por Christian Marcelo Pompei, de la Hermandad de Bomberos, junto al técnico superior en seguridad, Juan Pablo Luna, con la colaboración del Municipio y Apymet, el 12, 13 y 14 próximos se realizarán las Jornadas Nacionales de Actualización en Rescate Vertical, nivel I y II, dentro del radio urbano.
La propuesta, dirigida a rescatistas y bomberos, se realizará bajo las instrucciones del actual asesor técnico de la Hermandad de Bomberos e instructor en Trabajos Verticales y Operaciones de Rescate, Eduardo Benítez, y constará de dos niveles de capacitación.
Esta intensiva capacitación fue declarada de interés municipal social y educativo por el Municipio debido al aporte significativo y a las herramientas que se brindan a los profesionales de rescate urbano, debido a que estas personas, además de poseer conocimientos técnicos, deben tener experiencia en la especialidad.
Esto, teniendo en cuenta además que trabajan en situaciones de estrés, bajo mucha presión y que cualquier error que se cometa puede resultar fatal, tanto para las víctimas como para los mismos rescatistas.
En conferencia de prensa, el profesor Juan Pablo Luna informó que “la orientación que traemos y lo que queremos tomar conciencia, en rescate nivel I y nivel II, y la actualización por cuerdas, es para las estructuras colapsadas cuando hay desastres, siniestros o catástrofes, y lugares combinados”.
Aclaró luego que “no está orientado ni a montañas ni sierras, la finalidad es que se desarrollen habilidades psicofísicas, no solamente la persona a rescatar sino del rescatista. Estas jornadas se van a realizar con el instructor internacional Eduardo Benítez, y hemos confirmado la semana pasada que vienen dos instructores más de apoyo, nacionales, de Comodoro Rivadavia”.
Adelantó que “gracias al Municipio local, hemos logrado que nos den la Casa del Deporte para dar la parte teórica y también práctica, para lo que es la parte de las tablillas y el armado de la persona cuando se realiza el rescate, pero va a haber una verificación anteriormente porque logramos que por interés municipal también nos dieran el murallón del Dique. De esta manera, las prácticas se van a realizar en esos lugares esos tres días”.
El profesor Luna advirtió además que participarán de las jornadas dos instructores “que vienen de Uruguay, un jefe de rescate de bomberos de Venezuela está por confirmarnos, quería venir pero se estaba organizando, y tenemos además gente de Chile, a quienes se les ha dado dos medias becas”.
La importancia de capacitarse
Sobre estas situaciones de rescate, indicó que “además del estrés, algo fundamental que se menciona no solamente en las capacitaciones en seguridad sino en todas las áreas, es el problema del estrés pos traumático. Es importante tomar conciencia de que cada vez es mayor la cantidad de construcciones que tenemos, la cantidad de empleados que hay, y de riesgos en las situaciones que se están trabajando”.
Entonces, apuntó a que “tenemos que minimizar los riesgos para poder día a día evitar los accidentes que se están ocasionando, la única manera que hay es a través de estas capacitaciones”.
Posteriormente, indicó que estas jornadas están dirigidas a “bomberos, rescatistas, Defensa Civil y a toda aquella persona que esté orientada en el área como técnicos superiores en seguridad, licenciados o ingenieros en seguridad”.
Para cualquier tipo de consultas, los interesados pueden comunicarse por mail a hermandadebomberos@hotmail.com; o al teléfono 115-3177493.
Fuente: http://www.eleco.com.ar/noticias/Inter%C3%A9s-General/242473:4/Se-r...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS