SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

LA CDHDF (COMISIÓN DE DERECHOS HUMANOS DEL DISTRITO FEDERAL) DENUNCIA VIOLENCIA DE GÉNERO Y DISCRIMINACIÓN EN EL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL - MÉXICO

La CDHDF denuncia violencia de género y discriminación en el cuerpo de bomberos Por: Mayela Sánchez - octubre 12 de 2014 - 0:02 DE REVISTA, MÉXICO, TIEMPO REAL

La CDHDF emite recomendación por violencia de género en el Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal. Foto: Cuartoscuro

Ciudad de México, 12 de octubre (SinEmbargo).– En noviembre de 2010, una empleada del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal comenzó a sufrir acoso laboral de otro trabajador de la institución, integrante de su sindicato, por un conflicto que había tenido con el padre de su hijo, también miembro del sindicato.

Aunque la mujer consiguió cambiarse de área y sorteó así el acoso durante un tiempo, en enero de 2012 el mismo empleado la chantajeó para que aceptara tener relaciones sexuales con él; si no lo hacía, le advirtió, difundiría unas fotografías en las que ella aparece desnuda.

Dichas imágenes, de acuerdo con la trabajadora, fueron tomadas hace tres años y ella las había mandado por correo electrónico al padre de su hijo. Desde hacía un año, esas fotos habían sido enviadas sin su consentimiento a sus familiares y a los del padre de su hijo. Ella señaló que al parecer el sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos tenía acceso a los correos, por lo que creía posible que alguien hubiera entrado a dicha cuenta y las hubiera difundido. Además de a sus familiares, las imágenes también habrían sido enviadas desde entonces al trabajador del sindicato que la acosaba.

Como ella se negó a tener relaciones sexuales con esa persona, el 1 de febrero de 2012, él exhibió las fotografías en una reunión con miembros del Consejo de Representantes del sindicato; en esa junta, él también solicitó que ella fuera dada de baja o cambiada de adscripción , con el argumento de que había robado equipo de la institución, dado que en las fotografías exhibidas aparecía un caso de bombero.


La empleada fue cambiada de estación de trabajo, lo que afectó su vida, ya que su hijo se encontraba inscrito en su anterior lugar de trabajo. Además, en el sitio al que fue cambiada, sufrió un trato hostil por parte de una compañera.

A raíz de este problema, ella desarrolló una sintomatología asociada a la ansiedad social y la depresión, como aislamiento, desinterés, sentimientos de inseguridad, y episodios de irritabilidad, tristeza y llanto.

Todo lo anterior consta en el expediente anexo de la recomendación 6/2014, emitida este martes por la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), en la que señala que el Heroico Cuerpo de Bomberos de la capital del país carece de un mecanismo para prevenir, atender y sancionar los actos de violencia contra las mujeres que laboran ahí.

 

Pero también demuestra que hay ámbitos laborales donde persiste la discriminación porque se les considera espacios de hombres. “Hay espacios laborales tradicionalmente masculinos, como en el caso de los bomberos, donde las mujeres poco a poco han ido entrando. Entonces son espacios como esos y los ‘tradicionales’ donde efectivamente la discriminación es más compleja, más focalizada y más identificada”, apuntó la quinta visitadora de la CDHDF, Claudia Patricia Juan Pineda, en entrevista con SinEmbargo.

Juan Pineda participó junto con las titulares de la tercera y cuarta visitadurías en la elaboración de la recomendación, que ya fue entregada al Heroico Cuerpo de Bomberos, así como al Instituto de las Mujeres del Distrito Federal, en su calidad de autoridad colaboradora.

De acuerdo con la quinta visitadora, encargada de temas laborales dentro del organismo de derechos humanos, la discriminación que viven las mujeres en ámbitos tradicionalmente considerados como masculinos es más compleja porque es menos visible. A eso abona el contexto cultural donde domina la perspectiva de los hombres respecto al trabajo.

Al respecto, la Encuesta Nacional sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares 2011 refiere que más de tres millones 835 mil mujeres trabajadoras han vivido discriminación laboral. Juan Pineda considera que aún está pendiente el cambio cultural, mental, social y educativo “que tiene que transitarse para lograr que los hombres y las mujeres entendamos que no hay un espacio cerrado, debe haber igualdad en el acceso al empleo y en las condiciones del mismo”.

Sin embargo, hasta ahora, en instancias del gobierno capitalino como el Heroico Cuerpo de Bomberos  las mujeres no tienen un mecanismo interno de atención integral en materia de género, a decir de la presidenta de la CDHDF, Perla Gómez Gallardo. “No existe adecuadamente a dónde reportar o a dónde iniciar un procedimiento para poder denunciar, y eso los dejó en estado de indefensión a estas personas”, dijo al término del evento en el que presentó las recomendaciones 6/2014 y 7/2014.

En la primera de ellas, además del caso referido, la Comisión acreditó otra queja de otra trabajadora de la misma institución, quien acusó sufrir violencia laboral supuestamente por pertenecer a un sindicato distinto al Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal. De acuerdo con el expediente CDHDF/IV/121/BJ/D0889, que forma parte de la recomendación, en febrero de 2012 a una bombera que trabajaba en la estación “Comandante Enrique Padilla Lupercio”, en la delegación Benito Juárez, le informaron que sería cambiada a la estación de bomberos de Iztapalapa, por petición de sus compañeros, quienes la acusaban de agredirles verbal y físicamente y de no trabajar. En 2008, la bombera había interpuesto, junto con casi un centenar de compañeros más, una queja en la que acusaban de no gozar de las mismas prestaciones laborales por no pertenecer al Sindicato del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Esta vez, de nueva cuenta, la mujer consideró que su reubicación era un acto de discriminación por no estar afiliada al sindicato oficial de la institución, sino al Sindicato de Servidores Públicos de la Ciudad de México.

En dicho sindicato participan aproximadamente 80 trabajadores del Heroico Cuerpo de Bomberos, de los cuales seis laboran en la estación de Benito Juárez, según refirió la trabajadora. Ella era la única mujer. La bombera también consideró que la discriminaban por su género, ya que la mayoría de sus compañeros eran varones y habían señalado que ella “como mujer no tiene la fuerza para trabajar, que no sirve para el trabajo”, como lo manifestó en su queja ante la CDHDF.

Una vez que fue trasladada a la estación de Iztapalapa, la bombera se quejó de un ambiente laboral hostil. Denunció, por ejemplo, que a finales de 2012 no le entregaron su uniforme cuando sí lo habían hecho con el resto de sus compañeros. La justificación que le dieron fue que su uniforme había sido enviado a la estación de Benito Juárez, pues ella aun se encontraba adscrita a ese lugar cuando se anotaron para solicitar los nuevos trajes y zapatos.

El expediente refiere que la bombera fue nuevamente trasladada, pero ahora a la estación de bomberos de Tláhuac. Finalmente, el 25 de febrero de este año, después de dos años de pugna, le fue rescindido su contrato laboral. Ella alegó que había sido porque días antes había levantado un acta administrativa contra con un compañero que la había acusado de supuestamente agredirlo.

En su recomendación, la CDHDF consideró que hubo actos de discriminación por parte de las autoridades de la institución donde trabajaba, los cuales generaron un contexto de violencia laboral e institucional desde que ella tramitó la queja hasta que terminó su relación laboral. Para la Comisión, además, las violaciones a sus derechos “tienen un impacto diferenciado en razón de su condición de mujer”.

En el caso de la mujer que acusó supuesto hostigamiento sexual, la CDHDF subrayó el hecho de que las autoridades de la institución fueron omisas para evitar la difusión de imágenes privadas. Asimismo, señaló que aun en caso de que la trabajadora hubiera cometido una falta, la investigación correspondiente y la sanción debían guiarse por la premisa de que la información que estuviera en el expediente debía de ser resguardada con la confidencialidad debida y que las fotografías no debían ser distribuidas en la institución.

En sus recomendaciones al Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, la CDHDF planteó reparar el daño y proporcionar tratamiento psicológico a las mujeres agraviadas e implementar mecanismos de prevención, atención, acompañamiento, investigación, erradicación y sanción de la violencia contra mujeres cuando ésta es atribuible a su propio personal.


De acuerdo con la quinta visitadora, encargada de temas laborales dentro del organismo de derechos humanos, la discriminación que viven las mujeres en ámbitos tradicionalmente considerados como masculinos es más compleja porque es menos visible. A eso abona el contexto cultural donde domina la perspectiva de los hombres respecto al trabajo.


SINEMBARGO.MX

Vistas: 1

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
Las 4 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Hace 23 horas

DISTINGUIDO
Se destacaron 4 videos de CREADOR DE LA RED
ayer

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó videos
ayer

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN DE UN CAÑO DE GAS EN VILLA MARÍA: HAY CINCO HERIDOS DOS DE ELLOS MUY GRAVES Y CASAS DAÑADAS – CÓRDOBA EN ARGENTINA

El drama tras la explosión de un caño de gas en Villa María: hay dos heridos muy gravesUn adolescente tiene el 95% del cuerpo quemado y está internado con asistencia respiratoria y pronóstico reservado. Cómo siguen las otras cuatro víctimasLuego de que la tranquilidad de la localidad cordobesa de …Ver más
Jueves
Jordi ahora es amigo de Jamal Waddah y sophia
Martes
A Liendo Maria Luz le gustó la conversación MANUAL DE CAMPO OPERACIONES DE RESCATE TECNICO CON CUERDAS EDITADO POR RAUL ESPINOZA (136 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Lunes
Elias velasco se unió al grupo de MARTINA GALAIN KELLY
Miniatura

BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION

ESTE GRUPO ESTA CREADO PARA TODOS AQUELLOS QUE NECESITEN Y QUIERAN APORTAR INFORMACIÓN FAVORECIENDO EL INTERCAMBIO DE MANUALES Y MATERIAL BIBLIOGRÁFICO BOMBERIL. SE PODRÁ APORTAR TEXTO DE MANERA PARCIAL O REALIZAR TRADUCCIONES DE MANUALES PARCIAL O TOTALMENTEVer más
Lunes
Elias velasco ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Lunes

JEFE
claudio marcelo sandoval sepulve se unió al grupo de CREADOR DE LA RED
Miniatura

EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)

"En Europa, y en Bélgica más específicamente, algunos Servicios de Bomberos y Centros de Formación, están empezando a impartir formación en RIT & RIC. A pesar de ello, el concepto de equipo RIT, tiene más detractores que defensores. Tanto unos como otros tienen sus propios argumentos con sentido. Lo primero de todo, un equipo RIT tiene que ser visto con la perspectiva…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Ene 24

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)
Miniatura

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO2025 - CHILE Como bomberos cada día estamos ajenos a riesgos y peligros en todas las emergencias a las cuales respondemos. En el ámbito de incendios si bien es cierto, a nivel nacional hemos avanzado a pasos agigantados en estos 173 años y todo este tiempo se nos ha enseñado muy bien a como controlar y responder este tipo…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Ene 24

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO2025 - CHILE Como bomberos cada día estamos ajenos a riesgos y peligros en todas las emergencias a las cuales respondemos. En el ámbito de incendios si bien es cierto, a nivel nacional hemos avanzado a pasos agigantados en estos 173 años y todo este tiempo se nos ha enseñado muy bien a como controlar y responder este tipo…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN EN UNIDAD HABITACIONAL DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, DEJA DOS MUERTOS Y 15 LESIONADOS - MÉXICO

  Miércoles, 22 de enero de 2025Explosión en departamentos en LC fue por un descuido: Itzé CamachoPor la explosión en Lázaro Cárdenas, señaló que por ahora no hay informes de traslado de personas a Morelia Itzé Camacho, diputada local de Lázaro…Ver más
Ene 23

LÍDER
A José Fernando Dilda le gustó el evento CLINICA ONLINE: RIT PROACTIVO, CAMBIO DE MENTALIDAD ARMANDO J. RIVAS HERRERA / FLORIDA EN ESTADOS UNIDOS de CREADOR DE LA RED
Ene 23
Joel Rojas ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Ene 22

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio