SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

El calor y el frío extremos como factores de riesgo de lesiones y enfermedades

La naturaleza peligrosa de las operaciones de extinción de incendios y emergencias a menudo requiere trabajar en condiciones térmicas extremas durante un tiempo prolongado. La exposición a estas condiciones extremas puede provocar enfermedades, lesiones e incluso la muerte. Este capítulo identificará el calor y el frío extremos como condiciones ambientales y factores de riesgo ergonómicos que contribuyen al riesgo de lesiones y enfermedades entre el personal de servicios de emergencia.

De las 750.000 lesiones informadas a la NFPA a través de una “Encuesta anual de experiencia en incendios” entre 2005 y 2017, solo el 3,5% se informó como relacionadas con el estrés térmico y aún menos como causadas por el clima extremo (Fahy & Molis, 2019). Sin embargo, como se definirá en este capítulo, el estrés por calor y el estrés por frío pueden provocar un compromiso cardiovascular y musculoesquelético que puede actuar como precursores de lesiones que probablemente no se relacionarían con el estrés térmico y el clima extremo.

El calor como factor de riesgo de lesiones / enfermedades

2017, el tipo más común de lesiones fatales entre las muertes de bomberos en servicio fue el ataque cardíaco (USFA, 2018). La NFPA informa constantemente que la principal causa de muertes en servicio entre los bomberos es el paro cardíaco (Fahy & Molis, 2019). Los esguinces, distensiones y dolores musculares son los más prevalentes de todos los tipos de lesiones sufridos por los bomberos, siendo la causa más común de lesiones el resultado de sobreesfuerzos, caídas, saltos y resbalones (Evarts & Molis, 2018). El estrés por calor es el denominador común subyacente entre las lesiones y muertes en los servicios de emergencia. El riesgo de estrés por calor ocurre de forma rutinaria en el terreno del fuego debido a la combinación de calor radiante, disipación deficiente inducida por el uso de conjuntos de protección personal y el trabajo muscular extremo que se realiza (Figura 3.1).

El estrés por calor definido por NIOSH es la suma del calor generado en el cuerpo (calor metabólico) más el calor obtenido del ambiente (calor ambiental) menos el calor perdido del cuerpo al ambiente. Cuando las capacidades fisiológicas del cuerpo para mantener una temperatura interna segura se superan, el estrés por calor puede producir una elevación de la temperatura corporal central, un aumento de la tensión cardiovascular, fatiga muscular, deterioro del equilibrio y disminución de la cognición, todos factores que contribuyen a lesiones, enfermedades y posible muerte (NIOSH, 2018).

El estrés por calor resulta en:

* Temperatura corporal central elevada.

* Aumento de la tensión cardiovascular.

* Fatiga muscular.

* Equilibrio deteriorado.

* Cognición disminuida.

Cada individuo en diferentes condiciones ambientales es particularmente susceptible al estrés inducido por el calor. El riesgo de lesiones y enfermedades inducidas por el calor puede estar directamente relacionado con la aptitud física, el nivel de aclimatación, el grado de deshidratación, la edad, el peso, el metabolismo, el uso de drogas y alcohol y la salud médica (Ramphal, 2000; Ramphal-Naley, 2012 ). Además, la enfermedad previa por calor predispone a las personas a que vuelva a ocurrir. Las condiciones ambientales que afectan la probabilidad de estrés por calor incluyen:

* Exposición al calor ambiental y radiante combinado con humedad.

* El uso de conjuntos de protección personal.

* Las cargas de trabajo reales que se están realizando.

Los factores de riesgo personales y ambientales se combinan para crear circunstancias únicas en cada escenario de trabajo que deben considerarse para minimizar el riesgo de lesiones y enfermedades.

Las condiciones de calor extremo que experimentan los bomberos tienen profundos efectos fisiológicos en el sistema cardiovascular, el sistema musculoesquelético y la cognición. La deshidratación como resultado de trabajar en condiciones de calor extremo, ya sea en episodios cortos repetidos o exposición prolongada, mientras se usan conjuntos de EPP tiene implicaciones importantes para los bomberos. La deshidratación en sí misma ejerce una tensión significativa en el cuerpo. Cuando se combina con el estrés por calor, la combinación puede ser nociva.

Respuesta fisiológica a la exposición al calor

Comprender los riesgos de trabajar en condiciones térmicas extremas requiere un conocimiento básico de las respuestas fisiológicas humanas a los cambios de temperatura. El cuerpo humano funciona normalmente dentro de un rango estrecho de temperatura corporal central de 97.5 F a 99.5 F. Para evitar las consecuencias negativas del estrés térmico, la temperatura corporal debe permanecer dentro de este rango limitado. El hipotálamo del cerebro sirve esencialmente como termostato del cuerpo. Cuando se detecta un aumento en la temperatura corporal central, el hipotálamo indica un aumento de la frecuencia cardíaca y la dilatación de los vasos sanguíneos periféricos. Esta reacción permite que la sangre calentada desde el núcleo interno del cuerpo circule en mayor volumen hacia los vasos sanguíneos periféricos dilatados en su superficie, lo que permite que el exceso de calor se libere a temperaturas ambientales más frías. Siempre que el ambiente externo sea más frío que el cuerpo, el calor se disipará en el ambiente más frío. Sin embargo, si la temperatura exterior del cuerpo es elevada, estas respuestas iniciales pueden no ser suficientes para enfriar el cuerpo. En este caso, cuando los cambios del flujo sanguíneo por sí solos no pueden mantener la temperatura corporal, el hipotálamo invoca el mecanismo de sudoración como la siguiente forma de enfriamiento. Sudar por sí solo no enfría el cuerpo; es la evaporación del sudor en la piel lo que ayuda a bajar la temperatura corporal central. En circunstancias normales, los procesos de cambio del flujo sanguíneo y sudoración son medios muy eficaces para regular la temperatura corporal.

Sin embargo, los socorristas a menudo trabajan en circunstancias que limitan la efectividad del proceso de regulación térmica del cuerpo. Los bomberos deben usar conjuntos de protección personal gruesos, pesados ​​y construidos con tres capas que incluyen la cubierta exterior, la barrera contra la humedad y la barrera térmica. Este PPE está destinado a proteger a los bomberos de la exposición directa al fuego y al calor térmico excesivo que exacerba la producción de calor interno y limita la disipación de calor. Las tensiones térmicas se ven agravadas por el peso de este equipo de protección que puede alcanzar hasta 55 libras (pantalones y chaqueta bunker, capucha, casco, guantes, botas y SCBA) (Figura 3.2). Mientras usan hasta 55 libras de equipo de protección, los bomberos también tienen las demandas físicas adicionales de levantar, transportar y arrastrar equipo pesado durante las operaciones de rescate y en el lugar de los incendios. La combinación de peso adicional y cargas de trabajo pesadas da como resultado un aumento de la frecuencia cardíaca y un aumento de la temperatura corporal central. Cuando se combinan la carga cardiovascular mejorada y la capacidad disminuida para disipar el calor debido a los conjuntos de protección, los bomberos corren un riesgo significativo de estrés térmico y lesiones.

Debido a la naturaleza de las condiciones de trabajo físicas y ambientales extremas de un bombero, es inevitable que la temperatura corporal central aumente. Es imperativo que se reconozcan y se presten atención a los signos y síntomas del estrés por calor. Los trastornos por estrés por calor varían de leves a potencialmente mortales. Los signos y síntomas leves pueden incluir sed, fatiga y sarpullido por calor. Si no se tienen en cuenta estos síntomas leves, pueden progresar a síntomas más graves, como calambres, agotamiento por calor e insolación 

Vistas: 120

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

Te invito a sumarte a nuestro grupo de Telegram

"LA HERMANDAD DE BOMBEROS" con miles de

Primeros Respondientes de todo el mundo: 

https://t.me/lahermandaddebomberos

WIIE 2025 PINAMAR

WORKSHOP DE INSTRUCTORES

DE INCENDIO ESTRUCTURAL

DEL 23 AL 30 DE ABRIL 

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

COMBATIENTE FORESTAL 2025

WORKSHOP PARA

BRIGADISTAS FORESTALES

DEL 14 AL 20 DE ABRIL 

TUNUYÁN, MENDOZA EN ARGENTINA

INSTRUCTOR DE VENTILACIÓN TÁCTICA PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025 CONSULTAS: +54 11 5 3177493 INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

INSTRUCTORES RIT NIVEL I

FECHA: 27 AL 29 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 11 5 3177493

INSCRIPCIONCURSOLHB@GMAIL.COM

CFBT I & II:

COMPORTAMIENTO DEL FUEGO Y ACTUALIZACIÓN EN TÉCNICAS DE COMBATE DE INCENDIOS

FECHA: 23 AL 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

 BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

OPERACIONES DE BÚSQUEDA DE VÍCTIMAS

CON MANEJO DE ENTRADAS FORZADAS

FECHA: 24 & 25 DE ABRIL DE 2025

PINAMAR, BUENOS AIRES EN ARGENTINA

CONSULTAS: +54 9 2254 58-5824

BOMBEROSPINCAPACITACION@GMAIL.COM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad


DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED publicó un video

SON DAKİKA! Antalya'da 9 katlı otel inşaatında korkutan yangın: Mahsur kalan işçiler kurtarıldı!

Antalya’nın Alanya ilçesinde otel inşaatında yangın çıktı. İtfaiye ekipleri alevleri kontrol altına almak için çalışma başlattı.Halk TV YouTube Kanalına Abon...
Hace 23 minutos

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN DE UN CAÑO DE GAS EN VILLA MARÍA: HAY CINCO HERIDOS DOS DE ELLOS MUY GRAVES Y CASAS DAÑADAS – CÓRDOBA EN ARGENTINA

El drama tras la explosión de un caño de gas en Villa María: hay dos heridos muy gravesUn adolescente tiene el 95% del cuerpo quemado y está internado con asistencia respiratoria y pronóstico reservado. Cómo siguen las otras cuatro víctimasLuego de que la tranquilidad de la localidad cordobesa de …Ver más
Jueves
Jordi ahora es amigo de Jamal Waddah y sophia
Martes
A Liendo Maria Luz le gustó la conversación MANUAL DE CAMPO OPERACIONES DE RESCATE TECNICO CON CUERDAS EDITADO POR RAUL ESPINOZA (136 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Lunes
Elias velasco se unió al grupo de MARTINA GALAIN KELLY
Miniatura

BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION

ESTE GRUPO ESTA CREADO PARA TODOS AQUELLOS QUE NECESITEN Y QUIERAN APORTAR INFORMACIÓN FAVORECIENDO EL INTERCAMBIO DE MANUALES Y MATERIAL BIBLIOGRÁFICO BOMBERIL. SE PODRÁ APORTAR TEXTO DE MANERA PARCIAL O REALIZAR TRADUCCIONES DE MANUALES PARCIAL O TOTALMENTEVer más
Lunes
Elias velasco ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Lunes

JEFE
claudio marcelo sandoval sepulve se unió al grupo de CREADOR DE LA RED
Miniatura

EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)

"En Europa, y en Bélgica más específicamente, algunos Servicios de Bomberos y Centros de Formación, están empezando a impartir formación en RIT & RIC. A pesar de ello, el concepto de equipo RIT, tiene más detractores que defensores. Tanto unos como otros tienen sus propios argumentos con sentido. Lo primero de todo, un equipo RIT tiene que ser visto con la perspectiva…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
Las 2 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Ene 24

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo EQUIPO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (R.I.T. - R.I.C.O. - SOS)
Miniatura

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO2025 - CHILE Como bomberos cada día estamos ajenos a riesgos y peligros en todas las emergencias a las cuales respondemos. En el ámbito de incendios si bien es cierto, a nivel nacional hemos avanzado a pasos agigantados en estos 173 años y todo este tiempo se nos ha enseñado muy bien a como controlar y responder este tipo…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Ene 24

DISTINGUIDO
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Miniatura

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO DE VICTOR JOO LUZA 2025 (114 PÁGINAS EN ESPAÑOL)

MANUAL DEL PARTICIPANTE SUPERVIVENCIA DEL BOMBERO2025 - CHILE Como bomberos cada día estamos ajenos a riesgos y peligros en todas las emergencias a las cuales respondemos. En el ámbito de incendios si bien es cierto, a nivel nacional hemos avanzado a pasos agigantados en estos 173 años y todo este tiempo se nos ha enseñado muy bien a como controlar y responder este tipo…Ver más
Ene 24

DISTINGUIDO
La entrada de blog de CREADOR DE LA RED se mostró en una publicación

EXPLOSIÓN EN UNIDAD HABITACIONAL DE LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, DEJA DOS MUERTOS Y 15 LESIONADOS - MÉXICO

  Miércoles, 22 de enero de 2025Explosión en departamentos en LC fue por un descuido: Itzé CamachoPor la explosión en Lázaro Cárdenas, señaló que por ahora no hay informes de traslado de personas a Morelia Itzé Camacho, diputada local de Lázaro…Ver más
Ene 23

LÍDER
A José Fernando Dilda le gustó el evento CLINICA ONLINE: RIT PROACTIVO, CAMBIO DE MENTALIDAD ARMANDO J. RIVAS HERRERA / FLORIDA EN ESTADOS UNIDOS de CREADOR DE LA RED
Ene 23
Joel Rojas ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Ene 22
Manuel ahora es miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Ene 21

DISTINGUIDO
Las 2 entradas de blog de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Ene 20

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS

RSS

© 2025   Creada por CREADOR DE LA RED.   Con tecnología de

Insignias  |  Informar un problema  |  Términos de servicio