
VIGÉSIMA COMPAÑÍA DEL CUERPO DE BOMBEROS DE SANTIAGO, CHILE
Es casi anecdótico cuando hace algunos años atrás la bomba fue despachada a un llamado de comandancia en Nuestra Señora del Rosario y Av. Presidente Riesco, tan solo a unas cuadras de nuestro cuartel. Mientras la central advertía por radio que el “0-4”1 era “fuego en iglesia” y en la bomba muchos se preparaban rápidos para llegar de primera máquina a la extinción de lo que parecía sería un gran incendio. Finalmente solo resultó ser un pequeño amago en un gran pesebre que estaba a las afueras de la Iglesia producto del accidente eléctrico en unas luces con las que estaba adornado.
Quizás la historia anteriormente relatada está solo en la memoria de unos pocos Veintinos, pero no hay que olvidar que hace 147 años ocurrió un evento similar y que días después daría paso a la fundación del Cuerpo de Bomberos de Santiago. Para quién no lo haya recordado aún, el incendio del que se hace mención es el ocurrido en Templo de la Compañía de Jesús el 8 de diciembre de 1863 cuando se celebraba el término del Mes de María y que tuvo como consecuencia más de 2.000 personas
muertas y una iglesia completamente destruida.
Generalmente la historia se repite, es cosa de tiempo dicen, y es que en estos 40 años la Vigésima ha salido de primera y segunda máquina y a las alarmas de incendio de más de una iglesia. Santo Toribio en la plaza La Capitanía en los ’90 y La Divina Providencia en la avenida del mismo nombre son solo algunos ejemplos.
A continuación nos queremos tomar el tiempo para analizar ciertas características y complejidades que hoy, 147 años después de la fundación del Cuerpo, tienen estos llamados estructurales.
ESTE DOCUMENTO DISPONIBLE SOLO PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS, EL CUAL SERA ENVIADO POR WHATS APP
USTED DEBE ESCRIBIR AL EMAIL hermandadebomberos@hotmail.com Y SOLICITAR ESTE MANUAL...DECIDIMOS QUE AL SOLICITARNOS ESTE MANUAL POR EMAIL UNA MANERA VIABLE Y QUE NOS BENEFICIA A TODOS ES QUE NOS MANDES TU CONTACTO DE WHATS APP.
DEBES ENVIARNOS EL NUMERO, TU NOMBRE, DE DONDE ERES Y A QUE SERVICIOS DE EMERGENCIA PERTENECES. Y OBVIO TE ENVIAREMOS EL MANUAL PUBLICADO.
EL DOCUMENTO SERA ENVIADO EN FORMATO PDF. POR LO QUE DEBERÁS TENER EL PROGRAMA EN TU TELÉFONO CELULAR PARA PODER RECIBIRLO Y ABRIRLO.