El edificio b2 de pemex fue devastado por incendio en 1982

México, 1 de febrero (Télam). El edificio B2 del complejo central de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), en México DF, donde ayer se produjo una explosión en la que murieron 33 personas, fue devastado por un incendio el 6 de septiembre de 1982, recordó hoy un exdirigente sindical petrolero.
Oscar Alvarez, que integró el Sindicato de Trabajadores Petroleros en ese entonces, declaró a la prensa local que el incendio de 1982 "consumió las pruebas de uno de los grandes fraudes cometidos contra el patrimonio de la empresa, relacionado con la compra de dos embarcaciones".
El 6 de septiembre de 1982 "sucedió una explosión, que fue seguida por un incendio en el edificio B2", recordó el ex dirigente sindical, según reproduce la agencia Ansa, y agregó que que en ese inmueble "se encontraba el archivo que resguardaba los documentos de compras, proveeduría y un almacén".
"El fuego consumió, recordó al diario La Jornada, miles de documentos, entre ellos los relacionados con la compra, por parte de la estatal (entonces dirigida por Jorge Díaz Serrano), de los barcos Cantarell y Abkatun, una operación que a la postre terminó en un quebranto" para la empresa.
Oscar Alvarez recordó que "funcionarios involucrados en la operación fraudulenta, entre ellos Efrén Flores Chavarría e Ignacio de León Martínez, huyeron del país y se refugiaron en Chile gobernado por Augusto Pinochet".
En una entrevista publicada por el semanario Proceso en enero de 2002, Flores se declaró inocente.
"En aquel entonces la versión oficial fue que se trató de un incendio", recordó Alvarez, que se atrevió y dijo "fue un fuego provocado para borrar las huellas de aquel fraude".
"En aquella ocasión el fuego fue de noche, no hubo heridos, no pasó nada", recordó.
En ese edificio el jueves ocurrió una explosión, cuyas causas aún no han sido determinadas por las autoridades pero Alvarez aseguró que "en donde ocurrió la explosión de anoche no hay calderas, es una zona de archivo muerto, de oficinas administrativas". (Télam)
dc-rl 01/02/2013 18:41
Fuente: http://ar.noticias.yahoo.com/edificio-b2-pemex-devastado-incendio-1...

En 1982 habrían provocado incendio en Torre de Pemex para tapar fraude
Un ex miembro de la dirigencia del Sindicato petrolero asegura que el incendio de aquel año consumió las pruebas de un fraude en el que se compraron dos barcos
El 6 de septiembre de 1982 un incendio afectó al edificio B2 de la Torre de Pemex, y consumió las pruebas de unos de los fraudes cometidos contra el patrimonio de la empresa mexicana, el cual estaba relacionado con la compra de dos embarcaciones.
Óscar Álvarez, entonces miembro de la dirigencia del Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, dice a La Jornada como en aquella ocasión se consumieron miles de documentos.
“En ese lugar se encontraba el archivo que resguardaba los documentos de compras, proveeduría y un almacén. El fuego consumió, recuerda, miles de documentos, entre ellos los relacionados con la compra, por parte de la paraestatal (entonces dirigida por Jorge Díaz Serrano), de los barcosCantarell y Abkatun, una operación que a la postre terminó en un quebranto. Funcionarios involucrados en la operación, entre ellos Efrén Flores Chavarría e Ignacio de León Martínez, huyeron del país y se refugiaron en el Chile gobernado por Augusto Pinochet, asegura Álvarez.
El ex integrante del sindicato petrolero, asegura que en aquella ocasión, la versión oficial indicó que se trató de un incendio, sin embargo, él afirma que fue “un fuego provocado para borrar las huellas de aquel fraude”.
Sin embargo, aquel incendio no cobró vidas, contrario al que se registró ayer en el mismo lugar, y que, hasta el momento ya cobró 32 vidas, sin que aun se esclarezca el motivo de la explosión.
Foto/Archivo