COMENTARIOS PREVIOS
Esta técnica es un clásico en materia RIT, lamentablemente su reacción se debe a una trágica jornada ocurrida el 28 de Noviembre de 1992. Esa noche los Bomberos de la ciudad de Denver acudieron a un incendio en local, durante el desarrollo del llamado un ingeniero (rool de dotación de incendio de Estados Unidos) de 39 años Mark Lanvard se separó de su tripulación. Debido al colapso, calor intenso y humo espeso (con visibilidad 0) este Bombero quedo atrapado dentro del depósito de almacenamiento electrónico. En el interior la bodega era muy esctrecha con solo 28 pulgadas de ancho (unos 0,70 cm). En ese escenario comenzaron las labores de rescate del bombero caído, pero por la estrechez del lugar no podían levantar plenamente el cuerpo que pesaba unas 190 lbs (unos 86 Kgs.). El Bombero estaba inconsciente y la ventana estaba a unas 42 pulgadas (unos 1,06 mts.) sobre el piso. Los rescatistas se rotaron tratando de hacer innumerables maniobra con diferentes opciones para sacarlo, pero incluso los más fuertes trabajaron hasta el punto del agotamiento y no tuvieron éxito, muriendo el bombero caído.
Luego de ese trágico suceso reprodujeron el escenario y crearon esta técnica que hoy les resumo.
MATERIAL
Requiere aplicación de la técnica de manera coordinada solamente.
PROCEDIMIENTO
1. SE ACCEDE AL BOMBERO CAIDO (BC) DE MODO QUE EL INTEGRANTE (I1) INGRESA POR LA VENTANA, DEBE PROBAR QUE LA ESTRUCTURA ES SEGURA ANTES DE INGRESAR. SE DESPLAZA LUEGO DE ELLO HACIA ADENTRO.
2. I1 POSICIONA AL BC DE MODO QUE QUEDE DE ESPALDAS CON LA CEBEZA APUNTANDO A LA VENTANA. I2 PARALELAMENTE INGRESA POR LA VENTANA.
3. UNA VEZ QUE I2 ESTA ADENTRO, DE MANERA COORDINADA LLEVAN AL BC HACIA LA VENTANA DE MODO QUE QUEDE I2 EN CLUQUILLAS CON SU ESPALDA PEGADA AL MURO ABAJO DEL BC, EN ESE MOMENTO UN TERCER INTEGRANTE I3 SE ASOMA POR LA VENTANA PERO SIN ENTRAR.
4. LUEGO I1 PONE LAS PIERNAS DEL BC SOBRE SUS HOMBROS, MIENTRAS QUE I2 LEVANTA TOMANDO LA ESPALDA O EL AUTÓNOMO DEL BC Y LO TIRA HACIA ARRIBA, MIENTRAS QUE I3 EN ESE MOMENTO TIRA DE LAS CORREAS DEL AUTÓNOMO PARA SACAR AL BC POR LA VENTANA.
5. LUEGO SOLO DEBEN DE MANERA COORDINADA, RÁPIDA Y SEGURA SACAR AL BC.
6. UNA VEZ ESTANDO EL BC AFUERA CADA MIEMBRO SALE DE MANERA RÁPIDA.
A continuación mostramos una serie de fotografías donde se aplica la técnica. La práctica es esencial, si no tienen un simulador pueden hacerlo junto a una ventana que tenga aproximadamente entre 1.0 a 1.2 metros de altura, no podrán reproducir la estrechez pero sirve mucho.
DOCUMENTO DE DESCARGA EN PDF:
Ficha_4_denver drill.pdf
Carlos Espinosa Godoy
Bombero Voluntario
Chile