FOTO: ESCUELA DE PROTECCIÓN CIVIL / CHIAPAS, MÉXICO
Encontrándome de visita en la ciudad de Tuxla Gutiérrez en el Estado de Chiapas en Noviembre de 2011 uno de los Estados mas Grandes e Importantes de México es que comente al Director de Protección Civil una persona muy agradable que me presentaron los Comandantes de Bomberos de Tuxtla mí intención de conocer durante mí estadía “Campos de entrenamiento de Bomberos o Primeros Respondientes en este Estado”. Así se organizo para el día siguiente una visita guiada por la Escuela Mesoamericana de Protección Civil entidad a la que responde Bomberos desde ya hace unos tres meses y que posee una infraestructura impresionante que le permite proveer de equipamiento, personal profesionalizado y capacitación en distintas especialidades ante cualquier emergencia.
El predio de la Escuela se encuentra ubicado a unos Kilómetros de la ciudad dado que esta en principio estaba destinada a ser un Aeropuerto, que al quedar la obra detenida y abandonada por un largo lapso de tiempo fue luego cedida a la Policía y luego a Protección Civil.
Fue una experiencia única y espero que no sea irrepetible, pero que quiero compartir con todos los Miembros del sitio, talves un ejemplo a imitar y con una infraestructura envidiable es a futuro una empresa increíble que solo pueden darse con el esfuerzo de gente que pone su esfuerzo día a día en un lugar fabuloso por su naturaleza y diversidad como lo es Chiapas.
A continuación el articulo que publicamos luego de nuestra visita al regreso en Buenos aires / ENLACE...LEER MAS... https://hermandadebomberos.ning.com/profiles/blog/show?id=3481697%3...
MISIÓN DE LA ESCUELA:
Fortalecer mediante la capacitación y el adiestramiento las capacidades de las personas e instituciones para volverlas rescilentes ante los riesgos de desastres protegiendo con ello la vida, el patrimonio y el medio ambiente.
Así presenta a la Escuela Mesoamericana el Gobernador del Estado:
Bienvenido a la escuela mesoamericana de protección civil, la cual es un espacio donde confluyen los conocimientos y habilidades de todos los actores de la protección civil, pero sobre todo es un punto de encuentro para el intercambio, la cooperación y la hermandad con un simple objetivo…fortalecer a los pueblos, hacerlos rescilentes ante los riesgos de desastres y con ello salvaguardar la vida, el patrimonio y el medio ambiente, así como promover su desarrollo.
Esta es la casa de todos… una casa donde podemos compartir, cooperar y participar sin importar credo, condición social o nacionalidad.
Es un espacio donde la ciencia, la técnica, el sentido común y los valores humanos son pilares para impulsar un manejo integral de riesgos de desastres con miras a promover el desarrollo de la sociedad.
Los fenómenos naturales son parte de nuestro mundo y nuestra realidad, hoy hemos comprendido que los desastres mal llamados naturales, son construidos socialmente cuando nuestras actividades humanas alteran el delicado equilibrio de la naturaleza.
Por ello, las escuela mesoamericana de protección civil centra su atención en las personas para que estas se capaciten y aprendan en condiciones seguras y simuladas y no directamente en situaciones de sufrimiento.
Por ello, a ti que eres parte activa de la protección civil, desde tu casa, la escuela, el trabajo, la parcela te felicito por estar aquí y te exhorto para que el trabajo en unidad permita que los conocimientos vertidos en esta escuela demuestren con hechos que somos capaces de reducir la vulnerabilidad, de reducir la ocurrencia de desastres y aprender a convivir con la naturaleza.
CORDIALMENTE
JUAN SABINES GUERRERO
GOBERNADOR DEL ESTADO DE CHIAPAS.
El sitio oficial es: http://escueladeproteccioncivil.com.mx/