SI USTED ES MIEMBRO ACTIVO DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS EN SU RED SOCIAL Y PROFESIONAL - NUESTRO CORREO DE CONTACTO ES hermandadebomberos@hotmail.com - INSCRIPCIÓN A NUESTROS EVENTOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL A TRAVÉS DE inscripcioncursolhb@gmail.com Y TE ESPERAMOS EN NUESTRO GRUPO DE TELEGRAM https://t.me/lahermandaddebomberos - DENTRO DE ESTA RED DE TRABAJO PROFESIONAL DE PRIMEROS RESPONDIENTES USTED TIENE DERECHO A DIFUNDIR EVENTOS SOLICITÁNDOLO A NUESTRA ADMINISTRACIÓN A CAMBIO DE BECAS SIN COSTO DE INSCRIPCIÓN PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS – PUEDE ENVIAR ARTÍCULOS TÉCNICOS SOLICITANDO SU PUBLICACIÓN – PUEDE COMPARTIR CON EL RESTO DE LOS MIEMBROS SU MATERIAL O EL MATERIAL AQUÍ SUBIDO HACIENDO CLICK EN “COMPARTIR” – PUEDE ENLAZAR SUS CUENTAS DE TWITER Y FACEBOOK Y COMPARTIR NUESTRO Y SU MATERIAL – PUEDE CREAR GRUPOS Y UNIRSE GRATUITAMENTE A ELLOS PARTICIPANDO DE TODOS LOS FOROS - PUEDE INICIAR DISCUSIONES EN LOS FOROS – PUEDE MODERAR EL CONTENIDO DE SU PERFIL  – PUEDE SOLICITAR BECAS - PUEDE SUBIR FOTOS Y VÍDEOS, HACER PUBLICACIONES DE BLOG Y PUBLICAR EVENTOS COMPARTIÉNDOLO CON SUS AMIGOS - Y SOBRE TODO PUEDE SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA DE PRIMEROS RESPONDIENTES - WHATS APP +541153177493 -  PAGINA OFICIAL DE FACEBOOK ES www.facebook.com/lahermandaddebomberos - YOU TUBE LA HERMANDAD DE BOMBEROS -   TWITER @RedLaHermandad  -   INSTAGRAM www.instagram.com/lahermandadebomberos/        -        Y RECUERDA SOMOS UNA ONG Y NUESTRA PRINCIPAL ACTIVIDAD ES LA FORMACIÓN.

LA HERMANDAD DE BOMBEROS

LA HERMANDAD DE PRIMEROS RESPONDIENTES ANTE UNA EMERGENCIA

NUEVOS ESTUDIOS HABITACIONALES EN ARGENTINA APUNTAN A LA CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN MADERA, ESTO CAMBIA EL TIPO DE INCENDIO A FUTURO ?

Como material orgánico que es, constituido en su mayor parte por el carbono que fija a través del fenómeno de fotosíntesis, la madera es carbón, y se quema. No hay la menor duda. Más aún la energía obtenida de la “biomasa” es una de las alternativas en desarrollo en el mundo actual. Pero el punto no es la combustibilidad sino el comportamiento de los materiales en un incendio, y la madera es tan o más segura que la mayoría de los materiales de construcción que usamos habitualmente.

Un reciente articulo publicado por el diario "La Nación hace mención a estudios realizados en argentina sobre los beneficios de la construcción de viviendas con madera, lo cual va en contra de la gran mayoria de las viviendas construidas en el pais que son de ladrillo y concreto.

El avanzar en estos estudios y en el análisis de los resultados y de sus beneficios...podría llegar a cambiar el paradigma de los incendios estructurales "Tipo" de aquellos que son parte de los servicios de primera respuesta ?

La madera, aún en los incendios más violentos, se consume lentamente y permanece estable. No sufre ninguna variación dimensional, lo que permite a las secciones restantes conservar todas sus propiedades mecánicas.

Ahora bien en una estructura como la de la foto que es justamente la vivienda en la que se estuvo trabajando durante este estudio los procedimientos operativos y los tiempos, como el comportamiento de la vivienda ante un incendio varían completamente. En una vivienda como esta la ventilación vertical es un trabajo común utilizado por los Bomberos en Estados Unidos. El fuego esta mas presente a diferencia de las viviendas actuales que son similares a bunkers de hormigón y ladrillo con muy poca presencia de fuego.

Es común que luego de un incendio de vivienda esta nuevamente sea habitada al igual que en los locales comerciales. En países donde las viviendas son completamente de madera esto no es tan común.

Demostración: recientemente se construyó en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, de la Facultad de Agronomía de La Plata, una casa en madera. Foto: Diego Spivacow/AFV

Valor agregado / Al estilo canadiense

La construcción en madera potencia la cadena forestal

Genera una demanda significativa a la producción; aumenta la mano de obra y el agregado de valor; el INTA Concordia fogonea este proyecto de alto impacto social

Por Roberto Seifert  | LA NACION

Como una carambola de billar a tres bandas: la construcción de viviendas en madera forestada favorece tanto la producción traccionando la demanda, como el mejoramiento de la calidad de vida de la gente, y genera mano de obra y valor agregado.

¿Hay ventajas? La respuesta es concluyente: con lo que cuesta construir dos casas de material, se levantan tres de madera de iguales dimensiones y prestaciones, y con el tiempo que demanda edificar una de material, se terminan cuatro en eucaliptus y pino.

Será por eso que de los diez países con más alto estándar de vida en el mundo, en ocho viven en casas de madera, como lo indica el ranking elaborado por las Naciones Unidas. En esa línea están a la cabeza Noruega, Canadá, pero también se destacan Australia, Nueva Zelanda y los Estados Unidos.

En cambio, en la Argentina, con un amplio déficit habitacional y con suficiente oferta de madera, esta cultura aún no prendió. Sólo el caso aislado de Misiones, en donde ya se ha instrumentado la construcción de viviendas sociales.

El recurso existe. En Entre Ríos, una de las principales provincias del país dedicada a la forestación, se producen anualmente 500.000 metros cúbicos de madera. Hay 220 aserraderos que industrializan eucaliptus. Pero también se puede utilizar pino, que es la madera que más abunda en la Argentina.

"Una vivienda para una familia tipo de clase media, suponiendo unos 60 metros cuadrados cubiertos, emplea 10 metros cúbicos de eucaliptos. Quiere decir que sólo con la producción de Entre Ríos se podrían construir 50.000 casas, y para el déficit habitacional que hay en la Argentina, que está entre dos y tres millones de viviendas, no es un dato menor", dijo a LA NACION el ingeniero forestal Martín Sánchez Acosta, responsable de tecnología en madera del INTA Concordia, Entre Ríos.

Desde hace varios años, el INTA Concordia viene trabajando en el diseño de este tipo de casas. Viene con un bagage instructivo de la Universidad Tecnológica Nacional de Concepción del Uruguay y ya cuenta con el Certificado de Aptitud Técnica (CTA), que extiende la Subsecretaría de Vivienda de la Nación. Tiene, además, el know-how que adoptó tras capacitarse en el Emoicq, sigla en francés de la École des Métiers et Occupations de l'Industrie de la Constructions de Quebec, Canadá, cuyos profesionales son especialistas líderes en este tipo de actividad y en un país donde el 90% de las viviendas son de madera, con construcciones de hasta seis pisos.

Así fue como en Concordia se formó el Centro de Desarrollo Foresto Industrial, junto con arquitectos, ingenieros civiles y forestales, el INTA, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), universidades, industrias y todos los que tienen algo que ver con la madera. Y dentro de este ente hay una Comisión de Vivienda.

ECONOMÍA

"Nosotros hicimos la comparación con lo que cuesta la construcción de viviendas de los planes sociales en Entre Ríos. Y así concluimos que con el costo necesario para edificar dos casas de material, se pueden levantar tres de madera, y con el tiempo que demanda edificar una de mampostería, se terminan cuatro de madera", ejemplificó Sánchez Acosta, coordinador y fogonero del proyecto.

Agregó que el metro cuadrado de construcción en madera está "en 4500 a 5000 pesos contra los 6500 pesos de una edificación en material". Y agregó: "Esta tecnología es accesible porque todos los materiales necesarios existen en la Argentina".

Explicó que desde el INTA el objetivo es mejorar la calidad de vida de la gente, generar mano de obra y valor agregado y, finalmente, favorecer la producción forestal traccionando la cadena productiva."

Según Sánchez Acosta, la idea no sólo apunta a la construcción de viviendas. "Esto está teniendo sobre todo en Misiones un uso social en construcciones de salones de usos múltiples y más recientemente en escuelas", explicó.

Agregó el profesional que esa provincia lleva la delantera en esta actividad. "Se construyen allí dijo más de mil casas por año y el gobierno provincial anunció para 2015 la construcción de 105 viviendas para planes sociales." Y reveló que la provincia de Buenos Aires ya mostró interés en el tema.

AISLAMIENTO Y MANTENIMIENTO

Vale explicar que las capas de madera que emplean estas casas aíslan seis veces más que el ladrillo, tanto del frío como del calor, lo que implica ahorro de energía en calefacción y refrigeración. Pero también hay mayor ahorro de energía en la producción de los materiales por emplear.

Por su parte, el ingeniero forestal Gabriel Keil, director del Laboratorio de Investigaciones en Madera de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de La Plata y otro de los integrantes del proyecto, explicó que la idea es que esta tecnología se expanda a otras regiones del país. "Nuestra tarea es difundir, por eso llevamos adelante los cursos de capacitación y talleres demostrativos", añadió.

Y como parte de esos talleres, se construyó recientemente una vivienda de madera en la Estación Experimental Julio Hirschhorn, de la citada casa de altos estudios. "Más de cien personas participaron de este curso", sostuvo el profesional.

Respecto de la construcción, explicó que la madera "tiene un mantenimiento normal" y que hay productos aplicables "como los lazures que la dejan respirar y tienen una vida útil mayor que el barniz tradicional, con un comportamiento aceptable de tres años", dijo Keil.

También los esmaltes sintéticos han dado muy buenos resultados. Según los ensayos del INTA Concordia permiten concluir que éstos se deben aplicar cada 20 años.

Y en el interior está la ventaja de que no hay humedad de cimientos ni rajaduras porque todos los materiales empleados, hasta el yeso para los revestimientos, son flexibles.

En cuanto a la seguridad contra el fuego, "la madera tiene una ventaja muy grande respecto de la mampostería y es que en ésta hay hierro, que a los 600 grados fluye, entonces la construcción se viene abajo", explicó Sánchez Acosta.

En cambio, cuando empieza a arder la madera, lo que está sin quemarse resiste como si fuera una pieza entera. "Si bien se puede incendiar, da más tiempo para poner a salvo a los moradores", concluyó.

No obstante, Keil y Sánchez Acosta dijeron que para la instalación eléctrica deben emplearse caños y accesorios aprobados por el Instituto Racionalizador de los Materiales (IRAM), disyuntores y llaves térmicas. Además, todos los puntos de fuego (cocina, calefón/termotanque, calefactores, etcétera) tienen que estar rodeados de yeso, cerámico u otro material árido.

M. SÁNCHEZ ACOSTA

ing. ftal./inta concordia

"El objetivo es mejorar la calidad de vida de la gente, generar mano de obra y valor agregado y favorecer la producción forestal"

GABRIEL KEIL

ing. ftal./fac. cs. agrs. la plata

"Nuestra tarea es difundir la actividad, por eso llevamos adelante los cursosde capacitación y talleres demostrativos"

JORGE BARROS

ingeniero/afoa

"La madera es un producto insignia en la posibilidad de satisfacer las necesidades de las personas".

Fuente: http://www.lanacion.com.ar/

Vistas: 136

COMPARTIR EXPERIENCIAS E INFORMACIÓN PROFESIONAL, BUSCANDO LA UNIDAD DE LOS PRIMEROS RESPONDIENTES...SENTIRSE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA...

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

24, 25 Y 26 OCTUBRE

TABIO – CUNDINAMARCA EN COLOMBIA

CURSO CFBT NIVEL I

& VENTILACIÓN TÁCTICA 

27, 28 Y 29 SEPTIEMBRE

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

CURSO MANEJO DEL TRAUMA

16 & 17 DE AGOSTO 2024 

TRELEW – CHUBUT EN ARGENTINA

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

14 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

SESIÓN CLÍNICA

RESCATE VEHICULAR PESADO

21 DE JUNIO 2024 - 19 HS BS AS

CLASE ONLINE VÍA ZOOM

TE INVITAMOS A ESTA DISCUSIÓN DEL FORO: TERMINAR CON EL TELÉFONO DESCOMPUESTO EN LA FORMACIÓN DE INCENDIOS ESTRUCTURALES

Porque se habla de un "teléfono descompuesto en la formación de incendios estructurales" y como el paso de conocimientos a lo largo del tiempo ha desvirtuado muchos de los conceptos y técnicas originarias

FOTOS DEL CURSO ESPECIALISTA EN CAMILLAS - CURSO DE RESCATE TÉCNICO AVANZADO (674 IMÁGENES TOMADAS EN NOVIEMBRE 22 DE 2023)

FOTOS DEL WIIE WORKSHOP DE INSTRUCTORES DE INCENDIO ESTRUCTURAL

(114 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FOTOS X WORKSHOP COMBATIENTE FORESTAL TUNUYÁN 2023

(143 IMÁGENES TOMADAS EN ABRIL 2023)

FAN PAGE FACEBOOK:

LA HERMANDAD DE BOMBEROS ONG

CANAL DE YOU TUBE DE LHB:

Christian Pompei

GRUPO EN TELEGRAM DE LHB:

https://t.me/lahermandaddebomberos

LA MUSICA DE ALABAMA 3 "WOKE UP THIS MORNING" DE LA SERIE LOS SOPRANOS (DALE PLAY) ES LA MÚSICA QUE ACOMPAÑA A ESTA RED DESDE JULIO DE 2009 CUANDO FUE CREADA PARA LOS PRIMEROS RESPONDIENTES DE HABLA HISPANA Y DE TODA LATINOAMÉRICA...VISITA NUESTRA RED Y SIENTETE PARTE DE ESTA GRAN FAMILIA!

Música

Paused...
  • 1.
    WOKE UP THIS MORNING DE LA SERIE LOS SOPRANOS
  • 2.
    Rammstein - Feuer Frei! (Lyrics_Sub Español)(720p)
  • 3.
    Judas Priest - Rapid Fire (Live)(720p)
  • 4.
    Burning (Live)(720p) (1)
  • 5.
    Fire Storm Hotel - Motörhead (360p)
  • 6.
    Burner - Motorhead
  • 7.
    Fuel
  • 8.
    metallica - load - hero of the day
  • 9.
    Born to raise hell
  • 10.
    Ozzy Osbourne / I don't wanna stop length version
  • 11.
    KISS - Firehouse [ Dodger Stadium 10_31_98 ]
  • 12.
    Whitesnake - Burn (Official Audio) (The Purple Album _ New Studio Album _ 2015)
  • 13.
    Heavens on fire
  • 14.
    Ring Of Fire (Johhny Cash Cover)
  • 15.
    Dire Straits - Heavy Fuel
  • 16.
    Flashover
  • 17.
    Get inside
  • 18.
    The Fireman
  • 19.
    Fire burning on the dancefloor
  • 20.
    Backdraft - Final Theme
  • 21.
    brigada 49-shine your light47
  • 22.
    the ohio players - ladder 49 ost - fire
  • 23.
    Firemans Prayer
  • 24.
    Amazing Grace
  • 25.
    Hoy no volvio

CHARLAS TECNICAS

Notas

DÍA DEL BOMBERO

Creada por CREADOR DE LA RED Jun 29, 2013 at 6:15pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Jul 2, 2023.

ARTÍCULOS PREVIOS

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 26, 2020 at 10:56am. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 28, 2020.

ASOCIACIÓN CIVIL SIN FINES DE LUCRO

Creada por CREADOR DE LA RED Abr 13, 2016 at 7:42pm. Actualizada la última vez por CREADOR DE LA RED Ago 26, 2020.

Última actividad

CREADOR DE LA RED agregó 6 discusiones al grupo BIBLIOTECA PARA PRIMEROS RESPONDIENTES: ARCHIVOS PARA INFORMACION
Hace 4 horas
Las 15 conversaciones de CREADOR DE LA RED se mostraron en una publicación
Hace 4 horas
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo INCENDIOS FORESTALES y RURALES
Miniatura

GUÍA TÉCNICA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ESPAÑA (159 PAGINAS EN ESPAÑOL)

GUÍA TÉCNICA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ESPAÑAEste documento presenta un estudio y análisis de los accidentes ocurridos durante la extinción de incendios forestales en España entre 1973 y 2005. Inicialmente analiza la tipología, distribución geográfica y causas de los accidentes, incluyendo comparaciones con Estados Unidos. Luego…Ver más
Hace 4 horas
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo CONDUCTA
Miniatura

GUÍA TÉCNICA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ESPAÑA (159 PAGINAS EN ESPAÑOL)

GUÍA TÉCNICA INVESTIGACIÓN DE ACCIDENTES EN LA EXTINCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES ESPAÑAEste documento presenta un estudio y análisis de los accidentes ocurridos durante la extinción de incendios forestales en España entre 1973 y 2005. Inicialmente analiza la tipología, distribución geográfica y causas de los accidentes, incluyendo comparaciones con Estados Unidos. Luego…Ver más
Hace 4 horas
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUÍA TÁCTICA DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO 2021 PROVINCIA DE SEVILLA ESPAÑA (22 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Hace 4 horas
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUÍA TÁCTICA DE ACTUACIÓN EN ACCIDENTES DE TRÁFICO 2021 SEVILLA ESPAÑA (22 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Hace 4 horas
CREADOR DE LA RED agregó 4 discusiones al grupo RESCATE VEHICULAR
Hace 4 horas
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUÍA TÁCTICA DE ACTUACIONES EN INCENDIOS DE VEHÍCULOS DEL CONSORCIO DE SEVILLA 2021 ESPAÑA (11 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Hace 4 horas
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo INCIDENTES CON HIDROCARBUROS & GAS
Miniatura

GUIAS PARA LA SEGURIDAD DE LOS CILINDROS DE GAS DE BOC AUSTRALIA (40 PAGINAS TRADUCIDAS AL ESPAÑOL)

GUIAS PARA LA SEGURIDAD DE OS CILINDROS DE GAS DE BOC AUSTRALIAMuchas personas de una amplia gama de sectores, como el de fabricación/mantenimiento, médico, hostelero, científico y educativo, utilizan gases de botellas de gas comprimido. La presión a la que se encuentran los gases en las bombonas puede ser extremadamente alta. Los continuos avances en la tecnología de…Ver más
Hace 7 horas
CREADOR DE LA RED agregó 2 discusiones al grupo MATERIALES PELIGROSOS
Hace 7 horas
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUÍA OPERATIVA EQUIPOS DE DETECCIÓN, IDENTIFICACIÓN Y MONITORIZACIÓN DIM 2019 - MADRID (114 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Hace 7 horas
JOSE QUIARO respondió a la discusión LIBRO: RESCATE VERTICAL DE EDUARDO JOSÉ SLOMP AGUIAR 286 PAGINAS SEGUNDA EDICIÓN ESPAÑOL 2019 de CREADOR DE LA RED en el grupo DESCARGAS DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
"saludos a todos mis hermanos de fuego , agradeceria me hicieran llegar este libro mi correo quiarocorporativo@gmail.com y mi WhatsApp+51926206038"
Hace 9 horas
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo DESCARGAS DE LA HERMANDAD DE BOMBEROS
Miniatura

SIERRA SABLE DJR 360 MAKITA PRESENTACIÓN EN PPT DEL CONSORCIO PROVINCIAL DE BOMBEROS DE CASTELLÓN (56 DIAPOSITIVAS EN ESPAÑOL)

SIERRA SABLE DJR 360 MAKITACONSORCI PROVINCIAL BOMBERS CASTELLÓESTE DOCUMENTO DISPONIBLE PARA NUESTROS MIEMBROS ACTIVOS,…Ver más
Hace 18 horas
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS EN ATENCIÓN SANITARIA DE ACCIDENTADO DE TRÁFICO 2010 ESPAÑA (118 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Hace 18 horas
CREADOR DE LA RED agregó una discusión al grupo ATENCIÓN PRE-HOSPITALARIA
Miniatura

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS EN ATENCIÓN SANITARIA DE ACCIDENTADO DE TRÁFICO 2010 ESPAÑA (118 PAGINAS EN ESPAÑOL)

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN Y BUENAS PRÁCTICAS EN ATENCIÓN SANITARIA DE ACCIDENTADO DE TRÁFICO2010 - ESPAÑAGrupo de Trabajo de la Sociedad Española de Urgencias y Emergencias (SEMES)En el Acuerdo del Consejo de Ministros sobre Medidas especiales en materia de Tráfico, aprobado el 30 de junio de 2006, se pide, al entonces Ministerio de Sanidad y Consumo, que dentro del…Ver más
Hace 21 horas
A CREADOR DE LA RED le gustó la conversación GUÍA TÁCTICA DE ACTUACIONES EN INCENDIOS DE VEHÍCULOS DEL CONSORCIO DE SEVILLA 2021 ESPAÑA (11 PAGINAS EN ESPAÑOL) de CREADOR DE LA RED
Hace 21 horas

LISTAS DE REPRODUCCION RECOMENDADAS