Ayer al mediodía la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior de Chile (ONEMI) elevó el Alerta de nivel 2 a 4 (2da. fase del Alerta Amarillo) en la Región de Los Ríos y la comuna de Puyehue ante el registro de actividad sísmica en el complejo volcánico Puyehue-cordón Caulle.
El jefe de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), Jorge Muñoz, informó a medios chilenos que los movimientos telúricos registrados ayer fueron de 3 grados Richter, entre 5 y 10km de profundidad bajo el complejo volcánico. No fueron percibidos por la población, sino que se registraron sólo a nivel instrumental.
“Todo el enjambre sísmico que venían observando los sismólogos y vulcanólogos chilenos, ha dado un paso más en la evolución, por eso se incrementa el nivel de alerta”, sostuvo ayer el secretario de Seguridad y Defensa Civil del Municipio, David Tressens.
Desde Chile se comunicaron con el INIBIOMA de Argentina y de allí con la Dirección de Defensa Civil provincial y local.
“El alarma es para que las autoridades estén atentas y preparadas. La gente debe permanecer en calma”, aseguró ayer una alta fuente técnica de un organismo oficial de nuestro país.
El sistema de alerta chileno para actividad volcánica parte del verde con tres niveles ( volcán activo pero estable), sigue con amarillo con el nivel 3 y 4, y finalmente el rojo (cuatro niveles diferentes según el proceso) cuando se produce la erupción del volcán. El nivel 4 de la Alerta Amarilla significa “variaciones significativas” en los parámetros de la actividad del volcán.
Cabe destacar que en la zona de Los Ríos se mantenía un Alerta Temprana Preventiva desde el 27 de abril ante el registro de un “enjambre” sísmico.
Las autoridades chilenas pidieron calma en las localidades aledañas al complejo volcánico y advirtieron que aún no es necesario evacuar.
Ante una eventual erupción el material no llegaría a La Angostura (ubicada a unos 46km, tras la Cordillera de los Andes), pero sí la nube de cenizas.
Defensa Civil informó que aún no hay alerta, pero destacó que la población de La Angostura específicamente debe estar preparada para una eventualidad como lo debería estar siempre, en virtud de ser una zona sísmica y cercana a un volcán activo. Entre otras cosas, recomiendan tener preparado un bolso con barbijos (Tressens aseguró que en La Angostura hay en stock 18 mil barbijos), una linterna y una radio.
Tressens tomó contacto con el resto de las instituciones y fuerzas de seguridad para seguir la evolución de la situación atentamente.
“El Alerta es para que todas las instituciones intervinientes estén atentos y en contacto”, sostuvo la fuente técnica.
“No se observa actividad eruptiva”
En Chile ya se activaron los sistemas preventivos. El intendente de la Región de Los Ríos, Juan Andrés Varas, sobrevoló ayer la zona y aseguró que por el momento no se observa ninguna actividad anormal, al menos desde el aire.
Indicó a medios chilenos que el riesgo es para las poblaciones aledañas, y que en caso de necesitar evacuar serían 600 personas en la zona de Los Ríos y 150 en Puyehue.
Un especialista chileno, Jaime Valdenegro explicó a medios de ese país que en 2007 se presentó una recurrencia sísmica en la zona similar a la actual, aunque más violenta, y debido a ella fueron instalados sismómetros. En aquella oportunidad, los registros volvieron a la normalidad.
Fuente: http://www.diarioandino.com.ar/diario/2011/06/04/elevan-el-alerta-a...
EL SITIO LA HERMANDAD DE BOMBEROS TIENE INFORMACIÓN DE QUE ALGUNOS GRUPOS DE RESPUESTA ESTAN YA SIENDO MOVILIZADOS A LA REGIÓN.
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS