En Celaya se creará el primer Centro de Capacitación de la BrigadaInternacional de Rescate Tlatelolco Azteca, auspiciado por los famosos Topos de la Ciudad de México.Héctor Méndez Rosales -conocido como ‘el Chino’-, presidente de la brigada de los ‘Topos’, dijo que este centro único en el país se instalará en Celaya por la voluntad de su gente.
“Sé que es algo que se puede lograr muy fácil, tenemos el apoyo. Este proyecto se va a hacer”, dijo.
El centro de capacitación estará ligado con la escuela de capacitación y rescate de emergencias de Celaya; esto para formar rescatistas de alto nivel y así puedan ser parte de los famosos ‘Topos’ y acudir a una emergencia.
La Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco Azteca tiene sus orígenes en las labores de rescate que se llevaron a cabo durante el terremoto de laCiudad de México en 1985.
El grupo fue conformándose con voluntarios quienes llegaban a colaborar de manera espontánea en dichas labores y quienes fueron con el paso del tiempo quedándose en el área de trabajo, dándole forma al grupo.
El centro estará ubicado al sur de la ciudad, en un terreno que será donado por el Municipio, de 20 mil metros cuadrados.
Aunque no saben de cuánto será la inversión, los creadores de este centro que son Juan Arellano Rangel, quien tiene a su cargo la escuela de capacitación; y Héctor Rangel, señalaron que están siendo apoyados por la industria privada pero están abiertos a recibir apoyo de todos los sectores.
El centro de capacitación contará con aulas, biblioteca y hasta con zonas de simuladores de derrumbes y desastres para que los estudiantesconozcan la forma académica y práctica.
“Nosotros nos sumamos, somos gente que tiene la experiencia de muchos años y la escuela de capacitación tiene las herramientas académicas y se pueden conjugar”, dijo el Topo Mayor.
El centro será construido en tres etapas, primero el campo de entrenamiento con aulas, el cual tendrá una capacidad de recibir a 200 personas.
Ahí mismo se ofertarán cursos con registro de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) como técnicos en urgencias médicas, búsqueda y rescate en estructuras colapsadas, intervenciones en desastres.
Posteriormente se buscará que estén también avaladas por la Secretaría de Educación.
La ‘madriguera’
-Aulas
-Centro de informática
-Centro de mando Bajío
-Sala audiovisual
-Plaza cívica
-Área confinada para prácticas de rescate
-Muro para escalar
-Simulador de zona de derrumbe
-Dormitorios
-Biblioteca
-Helipuerto
Fuente: http://www.am.com.mx/Nota.aspx?ID=531452
Otros Medios Locales:
Fuente:
PEDRO ARMANDO GUTIERREZ ALVAREZ
Brigada Internacional de Rescate Tlatelolco-Azteca
Coordinador de Capacitación Región Bajío
Sede Celaya
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS