![El huracán Karl gana fuerza en el golfo de México El huracán Karl gana fuerza en el golfo de México](http://www.swissinfo.ch/media/cms/images/reuters_tickers/2010/09/2010-09-17T053709Z_01_AMAE68G0FLZ00_RTROPTP_1_OESTP-TORMENTA-KARL.JPG)
Pie de foto: El huracán Karl gana fuerza en el golfo de México (reuters_tickers)
MÉXICO DF (Reuters) - El huracán Karl ganó fuerza el jueves para alcanzar la categoría 2 en su viaje por el sudoeste del Golfo de México, amenazando con descargar torrenciales lluvias en el estado mexicano de Veracruz.
El huracán, con vientos máximos sostenidos de 160 kilómetros por hora (kph), podría aún cobrar más fuerza antes de tocar tierra el viernes en una región ya muy castigada por inundaciones derivadas de otras tormentas.
A las 22.00 hora local (0300 GMT), Karl se ubicaba 185 kilómetros al este-noreste del puerto de Veracruz y se desplazaba a 15 kilómetros por hora (kph) hacia el oeste, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en un informe.
"Se espera un fortalecimiento adicional, y Karl podría tocar la costa como un intenso huracán de categoría 3", precisó el organismo meteorológico.
En Veracruz, un estado surcado por ríos que se inundan rápidamente, autoridades de Protección Civil se preparaban para evacuar a pobladores de zonas bajas y alistaban albergues ante la llegada de la tormenta.
"Esperamos que llegue con vientos peligrosos que podrían tirar casas y derribar árboles (...) Podría impactar en la zona litoral (del estado), donde hay ríos que son de rápida respuesta", dijo a Reuters el meteorólogo de Protección Civil del estado, Federico Acevedo.
PUERTOS PETROLEROS CIERRAN
El Centro dijo que Karl podría provocar inundaciones y deslaves al tocar tierra, además de grandes olas.
La tormenta cruzó la península de Yucatán entre el martes y el miércoles provocando la evacuación de poblaciones costeras, aunque no causó víctimas ni daños en las instalaciones que la petrolera estatal Pemex tiene en la sonda de Campeche, que fueron evacuadas.
"Como medida preventiva, desde ayer se dio inicio a la evacuación de plataformas del área, lo que se ha cumplido al 100 por ciento", dijo Pemex la noche del jueves en un comunicado.
Además, la petrolera cerró la producción en 14 pozos en la zona.
México también cerró dos de sus tres puertos petroleros clave en el Golfo, Dos Bocas y Cayo Arcas, por la tormenta. Por estos dos puertos y por Coatzacoalcos el país embarca el 97 por ciento del crudo que exporta, sobre todo a Estados Unidos.
Un alerta de huracán regía para la costa de México, desde La Cruz hacia el sur hasta Palma Sola, en Veracruz.
Cancún, un importante centro turístico para visitantes estadounidenses y europeos en la península de Yucatán, no sufrió daños por la tormenta.
Dos huracanes, Igor y Julia, también se han formado en el océano Atlántico, pero no amenazaban inmediatamente el continente estadounidense ni intereses de energía. Se estima que ambos se desvanecerán lejos de la costa.
Reuters
Fuente:
http://www.swissinfo.ch/spa/suiza_y_el_mundo/internacional/El_hurac...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS