La secretaria de Gobierno, Graciela Nader y el director de Defensa Civil Fabián Tapia informaron que se están realizando diversas acciones a fin de sofocar el incendio de campos desatado hace una semana en inmediaciones de Talamuyuna. El fuego ya afectó a unas 10 mil hectáreas pero no representa ningún peligro para los poblados de la zona. Ambos funcionarios sobrevolaron este jueves, en un helicóptero, las tierras donde el fuego sigue activo con el fin de determinar las acciones más convenientes para su extinción.
![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/2805112970?profile=RESIZE_320x320)
Jueves18 de Noviembre de 2010
La secretaria Nader dijo que las tierras afectadas por las llamas “tienen una dimensión considerable y se registraron dos grandes focos y otros más pequeños que dificultan la tarea de los brigadistas”. La funcionaria informó que en algunas zonas del Velasco, el fuego está a unos cuatro mil metros y explicó que “a esa altura el avión hidrante puede llevar menos agua” para realizar sus tareas.
Nader aseguró que según los resultados que den los trabajos en marcha y lo que aconseje la Dirección de Defensa Civil Provincial, se evaluará la posibilidad de pedir apoyo al Plan Nacional del manejo del Fuego.
Por su parte, Tapia precisó que el incendio se inició en la zona conocida como “Talamuyuna de arriba, subió y coronó la cima del Velasco y ahora se abrió en dos frentes: uno hacia el norte y el restante hacia el sur”.
Actualmente la zona afectada por las llamas tiene 18 kilómetros de largo y seis de ancho. El funcionario indicó que las llamas permanecen activas “en lugares inaccesibles y con condiciones topográficas extremas”.
Posteriormente precisó que las llamas se encuentran a unos 15 kilómetros hacia el oeste de Talamuyuna y que uno de los frentes está a 43 kilómetros de nuestra Capital. Aseguró además que “no vieron animales quemados, sino solo vegetación de la zona”.
Si bien gran parte del incendio ya se extinguió solo, “aún quedan dos cabezas activas con gran cantidad de humo y poca presencia de llamas”, afirmó. También dijo que las condiciones climáticas permiten que las llamas vayan extinguiéndose solas.
La nave que transportó a ambos funcionarios pertenece al Ejército Argentino y está afectada al Plan Nacional de Manejo del Fuego. Junto al helicóptero también está en la Provincia un avión hidrante que está realizando maniobras de “enfriamiento” en la zona del incendio.
Ambas aeronaves están a disposición de la Provincia desde el inicio del siniestro y la Regional Norte del Plan Nacional del Manejo del Fuego puso a disposición de la Provincia otro helicóptero, sumado a un avión hidrante y personal de la Brigada Nacional para trabajar junto a la Provincia.
Precisamente, Nader dialogó este jueves con el responsable en la región del Plan de Manejo contra el Fuego, Carlos Heider, quien se puso a disposición de la Provincia
y asesoró a nuestras autoridades sobre el manejo de la situación.
Brigadas en acción
Durante el vuelo, se eligió la zona donde descenderán 20 brigadistas de Defensa Civil y bomberos voluntarios para atacar a uno de los frentes del incendio.
Tapia indicó que los brigadistas serán llevados hasta este lugar en el helicóptero y destacó que la zona ofrece las condiciones de seguridad para el desempeño de estas personas.
Los brigadistas “harán contrafuego o líneas de control para sofocar uno de los frentes, y el avión hidrante trabajará parar enfriar el perímetro, permitiendo que se pueda trabajar adentro del siniestro”, concluyó Tapia.
Fuente:
http://www.urgentelarioja.com.ar
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS