- Ricardo Rivera, jefe del Cuerpo Activo de los Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes, cuenta
cual es su impresión sobre la seguidilla de incendios, aparentemente intencionales, que se vienen sucediendo en la ciudad y en especial los trabajos que se realizaron ayer para extinguir estos incendios simultáneos.
¿Qué piensa de estos tres incendios en dos horas?
Para nosotros estos incendios a los cuales debimos acudir en el día de hoy fueron intencionales, no nos caben dudas. Tenemos ocasiones en las que se desatan varios focos seguidos, pero generalmente sucede si hay alguna tormenta eléctrica. Pero esto fue intencional.
Lamentablemente los recursos no siempre alcanzan cuando suceden estas cosas. Nosotros tenemos fuera de servicio a la cisterna más grande y el Tatra es un camión muy viejo que ya no da más y lamentablemente
para estos incendios es un elemento menos y cuando tenemos este tipo de siniestros tenemos que duplicar personal y medios. Por suerte trabajamos muy bien con la gente de Manejo del Fuego (Dirección General de Fauna y Fuego dependiente de provincia) y del ICE (Incendios, Comunicaciones y Emergencias pertenecientes a Parque Nacional Lanín) y entre todos pudimos contener estos incendios.
¿Cuántos bomberos trabajaron?
25 personas aproximadamente pertenecientes a los dos cuarteles y se utilizaron todas las unidades.
¿Ya había pasado esto alguna vez de tener prácticamente tres incendios simultáneos?
Si. No es lo más común, pero si pasa. Como decía anteriormente suele suceder cuando hay tormentas eléctricas o cuando hay grandes vientos o temporales.
¿Que opinión le merece esta gran cantidad de incendios intencionales que estamos viendo en estas últimas semanas?
Nosotros siempre tuvimos gran una cantidad de incendios intencionales pero no en esta época. Siempre en verano y más en el Cerro Comandante Díaz que ya es algo típico. Pero generalmente la primavera es
nuestra temporada baja, con pocos servicios. Y esta no es así, realmente parece verano. Estamos teniendo de dos a tres salidas de emergencias por días. Todo este movimiento obliga a la Asociación a un gasto enorme. Este tipo de incendios son muy espectaculares. Hoy por ejemplo una vecina nos felicitaba mientras trabajábamos junto al oficial Solís en uno de los puestos de comandos, pero si uno mira fríamente la situación, estos hechos tienen un costo enorme para las instituciones y nosotros no somos la excepción. Solamente para que te des una idea, tuvimos que cargar 300 pesos de combustible en uno de los móviles. Entonces
si uno empieza a sumar, es un costo gigante todo esto.
¿Qué cree que busca esta gente que se dedica a originar estos incendios?
Es difícil esto. En un momento prendían fuego en el Cerro Comandante Díaz para quemar la vegetación, limpiar la zona y usurpar esa parte. Yo creo que este tipo de incendios no tienden a eso. Habría mejor que preguntarle a un psicólogo pero pienso que es gente que no mide las consecuencias. Creo que quieren ver salir a los bomberos y todo el despliegue que se arma por estas cuestiones. Pero pensemos que toda esa vegetación tardará años en recuperarse y ni hablar si hay viviendas en el medio, como ocurrió hoy que había un quincho en medio de la vegetación y resulto gravemente dañado.
Hablando de recursos y costos, ¿Cómo llegan para la temporada alta de verano?
Bueno esperamos llegar un poco mejor. Estamos en tratativas con el Concejo Deliberante para elevar un poco la tasa de 10 pesos. En realidad ponerla a tono, porque la “sensación de inflación” también la sufrimos nosotros y necesitamos acomodar un poco esa recaudación. Pero igualmente tenemos algunos problemas financieros.
Con todo este movimiento en primavera,suponemos que el personal debe llegar con un cansancio acumulado para la temporada alta.
Si, con muchas salidas el personal termina bastante cansado. Repito, estos incendios son muy espectaculares pero no nos olvidemos que Bomberos sigue cumpliendo con otro tipo de servicios. Hoy por
ejemplo tuvimos que asistir a un servicio de agua, también hay accidentes de tránsito. Hay otras cosas que se siguen haciendo paralelas aparte de estos incendios espectaculares.
Teniendo en cuenta esto, ¿haría falta más personal para encarar la temporada de verano?
La verdad es que nunca alcanza el personal. Tenemos la suerte que ahora están terminando el curso 12 aspirantes más. Justamente terminan la primera parte del curso y ahora comienzan a practicar con el Cuerpo Activo, pero la realidad es que faltaría un poco de gente, sobre todo para este tipo de eventos. Hoy salieron tres dotaciones para el primer siniestro e inmediatamente tuvimos que duplicar el esfuerzo porque hubo otro
incendio igual o más importante.
Nuevamente vimos una coordinación casi perfecta entre todas las fuerzas que intervinieron en estos incendios. Bomberos, Parques Nacionales, Manejo del Fuego, Defensa Civil, Policía de Tránsito personal del Municipio, etc. Evidentemente tienen muy coordinado estos accionares.
Hace muchos años que trabajamos en conjunto con la gente del Parque Nacional Lanín y con la gente de Manejo del Fuego. Justamente hace un par de semana tuvimos una reunión de coordinación para incendios forestales en Junín de los Andes, donde participaron Bomberos de San Martín y Junín, Manejo del Fuego de las dos localidades y Parques Nacionales. Eso es fundamental porque nos conocemos todas las caras y sabemos cómo vamos a trabajar ante estos hechos. Por otro lado quiero resaltar la labor de Defensa Civil. Ellos están haciendo un trabajo importante en la coordinación y se está poniendo a disposición de lo que necesitemos y eso es muy importante. También la gente de Tránsito y Transporte del Municipio en todo lo que es el corte de los accesos, porque sino nosotros tenemos que destinar recursos a esos trabajos ya que hay que preservar la seguridad del personal.
¿Quién comanda las operaciones cuando hay tantas fuerzas que intervienen?
Utilizamos lo que se llama un comando unificado. La persona que está a cargo de Bomberos, de Manejo del Fuego y del ICE, entre los tres se toman decisiones y después cada uno le da a su fuerza
las órdenes que correspondan.
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS