Los brigadistas del Sistema Provincial de Manejo del Fuego trabajan en condiciones inaceptables y tras incansables reclamos han decidido declararse en huelga. Las autoridades competentes miran para otro lado.
No saldrán a combatir ningún incendio forestal de su jurisdicción. Decidieron sostener una medida de fuerza hasta que les lleguen ropa y equipamiento decentes. Incluso sabiendo que los pueden echar mañana mismo. Pero estos hombres, que cumplen una función importantísima, están cansados de trabajar en las peores condiciones y decidieron exponer la crítica situación que atraviesan. Hasta en eso son valientes.
Los 136 combatientes de la provincia son contratados de manera tercerizada a través de una empresa de Chos Malal llamada "Corporación de Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú". Repasemos las increíbles condiciones laborales que enfrentan estos trabajadores:
1) Cumplen servicio como monotributistas durante la temporada de incendios, de noviembre a abril, pero no firman un contrato sino dos consecutivos. "Es una estrategia porque al estar divididos los contratos se les hace más fácil prescindir de la gente", nos explican. El resto del año deben trabajar de cualquier otra cosa, si la consiguen.
2) Sus haberes ascienden a 2.159 pesos, pero 220 deben ser aplicados al pago del monotributo y, acá viene lo bueno, 20 más se les descuentan directamente en concepto de seguro. Sí, los trabajadores pagan de sus bolsillos el seguro que los cubre, que a su vez es contratado como paquete por la empresa.
3) Hechas las cuentas, los brigadistas cobran 1.919 pesos de bolsillo por un trabajo arriesgado que requiere una disponibilidad de 24 horas. Porque aunque cumplan un horario de 14 a 21, el resto del día deben estar preparados para responder ante cualquier emergencia. "Quienes cumplen nuestra misma función en Parques cobran salarios más dignos y además cuentan con todo el equipamiento que necesitan".
4) La provincia es responsable de proveerles la indumentaria y el equipamiento de seguridad. No lo hace. Los brigadistas deben zurcir sus camisas y pantalones y andan con borcegos deformados. El tema de las camisas es gravísimo, sepámoslo, porque el tratamiento ignífugo de las prendas ha desparecido después de meses de lavados. Cada brigadista cuenta con solamente un pantalón y una camisa. Esto es: a lavar rapidito después de un incendio porque no hay posibilidad de recambio. "Cada vez que empieza una temporada te hacen hacer una lista de lo que necesitás, pero las cosas no llegan".
5) Las carpas y las mochilas están rotas por el uso. "No tenemos antiparras ni linternas ni barbijos". En ocasiones los jefes de cuadrilla decidieron que su gente no podía trabajar de noche en semejantes condiciones, incluso en medio de incendios declarados.
6) Reciben un curso de instrucción de dos días. Dos. Reclaman mayor capacitación, pero se tienen que arreglar entre ellos y los más expertos enseñan lo que saben a los más nuevos.
7) "Nos mandan a hacer guardias de 24 horas en tres estancias de Meliquina, para cuidar los pinos, y esto no figura en el contrato".
Yolanda Maiolo, coordinadora general del Ministerio de Desarrollo Territorial, les dijo el lunes que no había fondos para dar respuesta a los reclamos. Según nos contaron los brigadistas, la funcionaria agregó con ironía: "Salgan y hagan circo en los medios si quieren?. Más: ?Hoy por hoy ustedes no existen para la provincia". Y el colmo: "¿Quieren ropa nueva para verse lindos en los incendios?".
Para que lo tengamos en claro: estos brigadistas cuidan nuestros bosques cada vez que se desata un fuego. Ejercen un trabajo abnegado y esencial. Declarados en huelga, le preguntamos a Adolfo Ragusi, a cargo de la Dirección en nuestra localidad, quién saldrá a combatir un eventual incendio en jurisdicción provincial. "La gente de Junín y Parques", nos respondió. Tenemos algunas dudas al respecto. Será cuestión de cruzar los dedos. Incluso para que la ropa llegue el 15 de este mes, tal como anuncia Ragusi. Eso sí, al equipamiento de seguridad habrá que esperarlo un poco más porque "hay que ir armando todo de a poco".
Fuente: http://www.lavozdelosandes.com
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS