El jefe de los Voluntarios confirmó la pronta llegada de dos aviones hidrantes.
Aguas Blancas volvió a ser víctima de los incendios forestales. Las llamas se originaron el miércoles en la noche y ya afectan tres fincas de la zona. El humo generado por la quemazón complicó la circulación sobre la ruta 50 y a la comunidad de Aguas Blancas. Hasta ayer, el fuego ya había generado un herido, un bombero voluntario que tuvo un principio de asfixia en su tarea de sofocar las llamas.
Manuel Gutiérrez, jefe de Bomberos Voluntarios de Orán, confirmó que en las próximas horas llegarían dos aviones y un helicóptero hidrante para apoyo logístico y para combatir los incendios forestales que afectan las fincas Lorenzo, Vega y Porras en cercanías de Aguas Blancas.
Las máquinas con base en la localidad jujeña de Calilegua, pero pertenecientes a la Provincia de Salta partirán hacia la zona del desastre. Uno de los aviones es de la localidad de Embarcación, todos harán base en el aeropuerto de Orán.
El siniestro necesitó del trabajo de 35 bomberos y obligó a tomar medidas de precaución sobre la ruta 50. Las autoridades viales resolvieron, ante el avance de las llamas, que la ruta 50 solo sea transitable media calzada.
“Ya cayeron algunos árboles y cañas bambúes producto del fuego”, contó Gutiérrez a El Tribuno.
Hasta ayer en la tarde no se habían registrado nuevos focos.
Fuente: http://www.eltribuno.info/salta/326693-Bombero-herido-en-otro-incen...
Ahora, el gobierno provincial mandó recursos aéreos para sofocar los incendios en el norte
26.09.13 A través de la Subsecretaría de Defensa Civil se enviaron aeronaves hidrantes para sofocar incendios provocados por la quema no autorizada de caña en una finca.
La Subsecretaría de Defensa Civil coordinó el envío de tres aeronaves hidrantes al paraje Peña Colorada, ubicado a 40 kilómetros de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán.
Desde ayer se registran incendios de grandes proporciones en dos fincas de Aguas Blancas, provocado por una quema no autorizada de caña que se inició en una propiedad privada.
Tras el alerta, el organismo provincial puso en marcha el plan de apoyo diagramado para asistir en casos de incendio a localidades del interior.
Trabajan en el lugar dos aviones hidrantes pertenecientes al Plan Nacional del Manejo de Fuego, evaluando los alcances del siniestro. En la tarea también participan profesionales al de la Brigada Forestal para brindar apoyo a los equipos que trabajan en la extinción de los focos ígneos.
Fuente: http://www.eltribuno.info/salta/326614-Ahora-el-gobierno-provincial...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS