El Barrio Meigss (entre la Alameda y las calles Exposición, Unión Americana y Sazié) se formó en 1872, cuando el gran empresario Henry Meiggs (precursor del progreso de Chile), donó su quinta ubicada junto a la Estación Central para lotearla.
Hoy, el barrio Meiggs en uno de los lugares más reconocidos de Santiago por su gran oferta de productos a bajos precios: útiles escolares, ropa, juguetes y artículos estacionales (Navidad, Año Nuevo, el día de los enamorados, etc.)
Esta fama la adquirió en la década de los ’80 cuando el plano regulador de Santiago permitió el bodegaje sin restricción. Así, las mercaderías llegaban en tren y rápidamente ya estaban en sus tiendas, lo que bajaba considerablemente su costo. Al Constituirse el Directorio del Cuerpo de Bomberos de Santiago, comienza a destacar la personalidad dinámica y ejecutiva de Enrique Meiggs, Primer Director de la Bomba del Poniente. En 1855 llega a Chile para realizar una serie de obras de Ingeniería, siendo la primera de ellas el puente sobre el Río Maipo en 1858 para el Ferrocarril del Sur, actuando como contratista y alcanzando pleno éxito en su obra. Su fama comienza acarrearle más y más contratos.
Termina el tramo del Ferrocarril de Maipo a San Fernando y, con los dineros obtenidos, compra En 1861 firma el contrato por la construcción del Ferrocarril en la Capital, construyendo su casa en Alameda esquina de Duarte (hoy, Lord Cochrane).
En 1861 firma el contrato por la construcción del Ferrocarril entre Quillota y Santiago. Se calculaba que el trabajo tardaría a lo menos tres años. Meiggs lo hace en solo dos, ganando una bonificación especial por parte del Gobierno.
En Junio de 1863 entraba la primera locomotora a Santiago, pero Meiggs sufría el dolor de la muerte de su esposa, Carolina Doyle.
Henry Meiggs había nacido en Nueva York en 1811
Su relación con los Bomberos nace el día de la tragedia del 8 de Diciembre.
Avisado de inmediato del terrible Incendio, corre junto a sus operarios hasta el Templo de La Compañía, donde realizan increíbles actos de salvamento.
Mojado una y otra vez, ingresa hasta el Templo para salvar vidas, hasta que el Drama concluye. Al ser consultado sobre cuánta gente creía él que había muerto, sólo respondió con un acongojado ‘thousands’ (miles).
Pasado el drama se integra a las comisiones de beneficencia y socorro para ayudar a las víctimas, y el 14 de Diciembre asiste a la sesión convocada por Don José Luís Claro.
De inmediato asume cargos de alta responsabilidad y el día 20 de Diciembre, fecha de la fundación del Cuerpo, es designado Director de la Bomba Poniente y miembro del Directorio.
Sus vastos conocimientos técnicos los pone al servicio de la nueva Institución. El Cuerpo encarga de inmediato la compra de una Bomba a palancas a Boston, pero Meiggs insiste en la necesidad imperiosa de adquirir Bombas a Vapor, y gracias a su esfuerzo y buenos contactos, es intermediario para la compra de la ‘Ponkas’, primera Bomba a vapor llegada a Sudamérica (Primera Compañía).
Junto a los extraordinarios servicios prestados a la Tercera y al Cuerpo, Meiggs invierte su fortuna y tiempo en la urbanización de amplios sectores de la ciudad, entre los años 1863 y 1865, hasta entonces despoblados.
Posteriormente parte al Perú, donde construye la parte más importante de la extensa red ferroviaria Peruana.
Enrique Meiggs, el hombre múltiple, héroe en el Incendio del Templo de La Compañía, fundador de la Tercera Compañía y del Cuerpo de Bomberos de Santiago, constructor y urbanista, fallecía en Lima, Perú, en Septiembre del año de 1877.
Chile: http://segundinos.cl/bomberos-de-asfalto-meiggs-3a-compania-de-bomb...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS