Lunes, 02 Enero 2017
Cuatro aulas de una escuela en Zaruma colapsan
Redacción Regional Sur El bloque 3 de la escuela "La Imaculada Fe y Alegría" del cantón Zaruma colapsó esta tarde debido al socavón que se produjo hace dos meses y que mantiene en emergencia el casco colonial. La escuela que hace poco cumplió 100 años.
Se derrumbó 4 aulas que corresponde al bloque 3 de dos pisos. Según el ECU 911 en la emergencia no se reportaron heridos ni pérdidas humanas, ya que por el socavón estaba restringido el acceso.
El alcalde, Jhansy López, aseguró que el socavón se produjo debido a las explotaciones mineras que – según él- se producen debajo del casco patrimonial. El bloque de aulas se encontraba junto al socavón de 12 metros de alto por 15 metros de ancho.
Mariuxi Cango, directora de la escuela, dijo que el hundimiento se descubrió porque una puerta del baño se había desprendido y vieron que había un hueco “que no tenía fondo”, por lo que decidieron llamar a los bomberos quienes dedujeron que se trataba de una galería minera.
Los 250 alumnos fueron evacuados hace 7 semanas atrás al colegio Miguel Sánchez Astudillo donde reciben clases hasta que se defina la situación del plantel.
El bloque de aulas está junto a la calle Ernesto A. Castro, la cual fue cerrada al tránsito vehicular y peatonal. La preocupación de los que habitan junto a la escuela es evidente, temen que sus casas queden igual que la escuela. El comerciante, Jaime Armijos, manifestó que no solamente es la escuela la afectada, sino varias casas que están en riesgo.
“No se sabe hasta dónde llega el socavón, cada vez se va agrandando”, afirmó. Los moradores del sector, expresaron que lo sucedido lo esperaban en cualquier momento, debido a que, en el mismo sector, en el mes de octubre, el subsuelo cedió abriéndose un boquete, poniendo en peligro a varias aulas, que al final terminaron por derrumbarse.
En las próximas horas se espera la llegada de técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos para evaluar la situación. Zaruma es Patrimonio Cultural del Estado Ecuatoriano, desde 1998 consta en la lista indicativa de la Unesco para ser declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad. (I)
Fuente: El Telégrafo
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS