Hoy se festeja el Día de la Madre en Argentina y como es costumbre en muchos Cuarteles de Bomberos y organismos de primera respuesta se realizaran diferentes demostraciones de cariño a las madres, como llevarles un ramo de flores u cualquier otro obsequio.
En Latinoamérica el Día de las Madres no se celebra el mismo día en todos los países. En Brasil, Chile, Colombia, Venezuela, Uruguay, Cuba, Honduras, Ecuador, Perú y Puerto Rico se celebra el segundo domingo de mayo.
El 10 de mayo se celebra en El Salvador, Guatemala y México, mientras que el 15 del mismo mes se celebra en Paraguay. El 27 y el 30 de mayo se celebra en Bolivia y Nicaragua, respectivamente
En Costa Rica se celebra el 15 de agosto, día de la Virgen de la Asunción.
En Argentina la festividad se lleva a cabo el tercer domingo de octubre, y finalmente, en Panamá se celebra el día de la Inmaculada Concepción, 8 de diciembre.
Sin embargo este año es muy particular, a mi en lo personal por ser quien representa de alguna manera La Hermandad de Bomberos me ha tocado escuchar relatos muy fuertes este año y emocionarme en muchas oportunidades al saber de historias conmovedoras; ya que no puedo olvidar que vivo en Argentina aunque intente de alguna manera ser lo mas imparcial posible y sentirme parte de una Unidad Latinoamericana.
ANTE TODO Y LO DIGO DE CORAZÓN FELIZ DÍA DE LA MADRE PARA QUIENES LO SON EN SU DÍA...
Este año y vamos a decirlo de la manera mas practica posible fue un año de mierd..., un año trágico absolutamente para todas las fuerzas. Y el que no sienta esto es porque no comprende cabalmente de lo que hemos sido testigos este año. Todas las leyes que puedan aprobarse por buenas que sean, los logros personales y desarrollos institucionales no son nada cuando los comparamos con tragedias como la ocurrida en Barracas y en Zarate.
El unirse a una fuerza que responde a una emergencia intentando salvar vidas y bienes sabemos que tiene un riesgo implícito, quien lo hace muchas veces toma esta decisión personal luego de analizarla con sigo mismo un tiempo considerable...y sabe que uno esta en exponiéndose a ciertos riesgos de la profesión y por eso se capacita y entrena los mas posible. Buscando minimizar estos riesgos.
Pero la familia de uno no toma esta decisión sino que solo puede acompañarla lo mejor posible a pesar de saber que esto es así. Conviven con esta decisión del otro todos los días.
En este día que todos debemos acordarnos de nuestra vieja e ir a verla o llamarla estemos donde estemos. Hacerle un bonito obsequio a las madres de nuestros hijos y reconocerlas con mucho amor, quiero y pido me sepan disculpar un minuto de reflexión por aquellas madres que este año no pueden estar con sus hijos por ser de una u otra manera parte de esta Gran Familia de Primeros Respondientes...y recordar a aquellas madres que este año han estado pasando días difíciles junto a la cama de un hospital al lado de su hijo hasta que este se logro recuperar de alguna herida sufrida durante algún servicio...
Este año no es un año mas, quedara grabado en la memoria colectiva de los Argentinos...y tiene que servirnos para reflexionar el valor que tienen nuestras viejas y las madres que son parte de un organismo de primera respuesta a una emergencia. El enorme valor que ellas tienen...
Si la tenes...abrázala fuerte y dale un beso en la mejilla porque ese momento es único y dura para siempre...
Dedicado a Claudia Esteban, Madre de Demian Ceballos Bombero de la Policía de la Provincia de Santa Cruz fallecido durante un curso de capacitación GERS (Grupo Especial de Rescate y Salvamento) a quien siempre tengo presente y con quien tengo un compromiso de por vida...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS