![](https://storage.ning.com/topology/rest/1.0/file/get/2805197021?profile=original)
Las 700 mil llantas que se quemaron fueron las responsables del daño ambiental en la capital.
Caracol | 6 de Noviembre de 2014
Luego de que una bodega con 700 mil llantas se incendiara en el norte de Bogotá, el aire se volvió más denso y se siente el olor a llanta quemada en amplios sectores de la capital.
Durante la noche del miércoles y la madrugada de este jueves las autoridades en Bogotá instalaron un puesto de mando unificado cerca de la bodega que se incendió con 700 mil llantas en las últimas horas.
Los organismos ambientales dicen que aumentó la contaminación en Bogotá por esta emergencia.
“Estamos con las estaciones de monitoreo y vemos que la calidad del aíre empeoró significativamente, pero las condiciones del tiempo son variables y debemos concentrarnos en bajar el humo de la fuente, esa es nuestra prioridad”, manifestó la Secretaria Distrital de Ambiente Susana Muhamad.
La funcionaria agregó que los bomberos continúan trabajando para sofocar totalmente la columna de humo que ya llega a localidades alejadas de la capital, volviendo denso el aire con un evidente olor a llanta quemada.
Fuente: http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/aumento-la-contaminacion-...
La secretaria de Ambiente de la capital, Susana Muhamad, dijo en La Señal de la Mañana de Señal Radio Colombia que como consecuencia del incendio que consumió más de 600 llantas, que se encontraban almacenadas en una bodega de Fontibón, la ciudad ha venido sufriendo contaminación del aire y se registra olor a caucho quemado en buena parte de la ciudad.
Ante esto, Muhamad recomendó a la ciudadanía y, particularmente, a los adultos mayores y niños en edad preescolar tomar medidas como mantenerse resguardados, usar tapabocas y recurrir al médico en caso de presentar síntomas como náuseas.
Además, afirmó que se han establecido medidas como la declaratoria de alerta naranja por calidad del aire en las localidades de Fontibón, Teusaquillo, Barrios Unidos y Puente Aranda.
Entre tanto, la ciudadanía que percibe el olor a caucho quemado ha expresado su inconformidad por el impacto ambiental que generó el incendio, que se registra desde el martes anterior y que ha sido controlado por los bomberos en un 95%.
Fuente: http://www.senalradiocolombia.gov.co/noticia/incendio-de-fontibon-g...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS