" Solo el azar evita que se repita otro Ycuá Bolaños"
De cada 10 edificios de la capital, ocho tienen sistemas obsoletos de prevención de incendios y en siete meses se registraron 800 conatos de incendio. Por ello, la Comuna capitalina decidió ayer cerrar seis edificios y seis locales nocturnos con déficit para prevenir un siniestro.
Solo el azar evita que se repita el lamentable incendio que costó la vida a centenares de personas en el supermercado Ycuá Bolaños, ya que en los primeros meses de este año se registraron nada menos que 800 conatos de incendio en la ciudad de Asunción, según informó ayer Arnaldo Samaniego, intendente de nuestra capital.
Los datos son poco alentadores: ocho de cada 10 edificios tienen déficit en lo que concierne a la prevención contra incendios. Por ello, la Comuna de la capital inició una serie de verificaciones en unos 80 edificios de la capital y determinó que seis de ellos suspendan sus actividades hasta garantizar la seguridad de las personas que trabajan o viven dentro de sus edificios. (ver infografía).
Según Carlos Halke, jefe del área encargada de prevenir incendios de la Intendencia, lo más crítico es la falta de salidas de emergencia en los edificios que fueron construidos en las décadas de los 60 y 70.
Asimismo, el profesional dijo que los incendios son muy frecuentes en la época de invierno debido a la sobrecarga del sistema eléctrico, por la alta demanda de energía que tienen los termocalefones y otros artefactos.
Locales nocturnos cerrados
Desde el mes de febrero, la Municipalidad de Asunción procedió a verificar un total de 32 de los 58 locales nocturnos que existen en la ciudad. El resultado habla de que existe un alto porcentaje de incumplimiento de las normativas de prevención contra riesgos de incendio; por ello, se procedió o ordenar el cierre de seis de los mismos.
El jefe comunal manifestó que estas medidas son de cara a proteger la vida de las personas.
Hace tres semanas, Samaniego procedió a declarar en estado de emergencia al edificio ubicado en el populoso Mercado 4.
En este sentido, se mencionaron los trabajos realizados en la calle Pettirossi, acceso al edificio de la administración del centro comercial municipal, así como en el ingreso a la guardería comunal, frente a la Cooperativa Mercado 4.
Actualizar la normativa contra incendios
La Municipalidad de Asunción, junto a 20 gremios, se encuentra trabajando en un proyecto de ordenanza que reemplazará a la actual normativa de prevención de incendios que tiene 23 años de vida.
Según Halke, se estima que en 10 días se realizará un taller de tres días de duración en el Centro Paraguayo-Japonés (CPJ) para definir el proyecto. Según Samaniego, la idea consiste en actualizar la normativa de prevención de incendios, pero con la ayuda de todos los sectores involucrados en esta problemática.
Fuente: http://www.abc.com.py/nota/en-siete-meses-se-registraron-800-princi...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS