La ministra de Salud de la Ciudad, Graciela Reybaud, confirmó que el escape de gas se dio por un problema con la instalación de un termotanque y reveló cuál fue la insólita causa que provocó la fuga
El Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez se convirtió ayer en noticia porque 43 personas se vieron afectadas por inhalarmonóxido de carbono y debieron ser atendidas: 17 de ellas se encuentran hospitalizadas y fueron derivadas a diferentes nosocomios de la Ciudad.
Todo ocurrió durante la madrugada del domingo, cuando un médico del SAME constató que había "pacientes con cefalea" y síntomas que lo llevaron a diagnosticar una posible intoxicación por monóxido de carbono.
Ante esta situación, bomberos y personal de Metrogas determinaron que el sistema de ventilación de gases de los termotanques estaba instalado de manera deficiente y que el monóxido entraba al lugar a través de los extractores.
Esta mañana, la ministra de Salud porteña dio una conferencia de prensa y detalló que la gente de Metrogas y los bomberos "precintaron el lugar y al desarmar los ductos del termotanque encontraron que había un nido de paloma", lo que provocó una obstrucción que generó el problema con el monóxido de carbono.
"Fue un episodio grave", admitió Reyvaud, quien de todos modos destacó que "gracias a la intervención del personal" el problema "se pudo resolver bien y a tiempo". "Es una situación que se dio trágicamente porque nadie pensó que un nido de paloma, en un lugar tan escondido, podía haber causado esto", justificó la funcionaria.
La ministra de Salud aclaró además cuál es la situación de una beba de 4 meses llamada Florencia, que está entre las personas afectadas: "La nena está en terapia intensiva pero no por el monóxido, sino porque tiene una enfermedad de base muy grave que le provoca un distrés respiratorio, entonces entra y sale de terapia".
Esa situación, que afectó a una parte del primer piso del Hospital de Niños, provocó que se iniciara una causa que quedó radicada en el juzgado 14.
Fuente: http://www.infobae.com/2013/09/23/1510794-hospital-ninos-un-nido-pa...
La ministra de salud porteña culpó a un nido de palomas por la fuga de monóxido de carbono
Graciela Reybaud aseguró esta mañana que la intoxicación de 43 personas en el hospital de niños Ricardo Gutiérrez se debió que las aves se metieron en un termotanque
Los afectados fueron trasladados a otros hospitales. Foto: Archivo
La ministra de Salud del gobierno porteño, Graciela Reybaud, aseguró esta mañana que "un nido de palomas" en un ducto de un termotanque causó la intoxicación de 13 bebés, 15 familiares y 15 empleados en el áre... los cuales "están en perfecto estado", según indicó.
La funcionaria admitió que "fue un episodio grave" y dijo que una beba de seis meses se encuentra internada en terapia intensiva, pero lo atribuyó a "una enfermedad de base muy grave" y "no es el causante el monóxido de carbono" de su cuadro.
La fuga se dio en un termotanque donde encontraron, bien adentro, un nido de palomas
En declaraciones a la prensa, Reybaud señaló que cuando se desarmaron ayer los ductos de un termotanque "encontraron, bien adentro, un nido de palomas", lo que causó la intoxicación masiva por inhalación de monóxido de carbono en el área de Neonatología del hospital ubicado en la calle Gallo 1330, aunque destacó que "todos" los afectados "están en perfecto estado".
Por su parte, bomberos y personal de Metrogas determinaron que el sistema de ventilación de gases de los termotanques estaba instalado de manera deficiente y que el monóxido entraba al lugar a través de los extractores de los termotanques.
Hace dos meses el legislador porteño Jorge Selser había denunciado los problemas en la cocina, el comedor y la terapia del centro de salud ubicado en Gallo al 1300, y había notificado que una cámara séptica se encontraba abierta en el sótano a diez metros del lactario
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1622443-la-ministra-de-salud-portena-cul...
22 de septiembre de 2013 | 16:01
Un escape de monóxido de carbono afectó a 13 personas en el hospital Gutiérrez
Dos niños, padres y personal de salud del área de Neonatología debieron ser trasladados a otros establecimientos
Un aparente escape de monóxido de carbono afectó a trece personas, entre ellas dos niños, padres y personal de salud del área de Neonatología del hospital Gutiérrez, por lo cual debieron ser trasladados a otros establecimientos.
Así lo revelaron a DyN fuentes médicas y policiales que relataron que anoche debieron ser evacuadas las unidades 12 y 16 del centro asistencias ubicado en el barrio porteño de Recoleta.
El caso, añadieron, era investigado por el juzgado correccional 14 de la capital por aparentes lesiones.
El director del SAME, Alberto Crescenti, confirmó que el operativo se realizó durante la madrugada luego de que un médico de ese servicio de emergencias constatara que había "pacientes con cefalea" y síntomas que lo llevaron a diagnosticar una posible intoxicación por monóxido de carbono.
Los afectados fueron derivados a los hospitales "Rivadavia, Pirovano, Fernández y Penna".
El especialista precisó que fueron "trece" los pacientes que debieron ser trasladados, y que entre ellos se reportaron dos niños, padres y personal médico que se encontraba desempeñando sus tareas laborales en el establecimiento ubicado en la calle Gallo al 1330.
Bomberos y personal de Metrogas determinaron que el sistema de ventilación de gases de los termotanques estaba instalado de manera deficiente y que el monóxido entraba al lugar a través de los extractores de los termotanques, añadieron.
Los afectados fueron derivados a los hospitales "Rivadavia, Pirovano, Fernández y Penna", en el marco de un operativo en el que participaron nueve ambulancias del organismo.
"Fue el buen diagnostico de la ambulancia del SAME que pensó que podía ser un tema de monóxido de carbono", aseguró el médico.
La justicia investigaba si un inconveniente en la instalación del servicio de gas pudo haber provocado una fuga de monóxido de carbono y causar la descompensación de las 13 personas que debieron ser asistidas..
Fuente: http://www.lanacion.com.ar/1622227-un-escape-de-monoxido-de-carbono...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS