Un incendio de importante magnitud se registró en la mañana de ayer en la subestática de la Ande, ubicada sobre la avenida Cacique Lambaré esquina Humaitá. Afortunadamente, no hubo víctimas que lamentar, sin embargo unos 70.000 usuarios quedaron sin energía eléctrica y la restitución total tardaría entre dos y tres días, informaron los técnicos de la estatal.
Según lo manifestado por vecinos, aproximadamente a las 8:30 de la mañana se escuchó una fuerte explosión, tras lo cual se pudo observar cómo la humareda comenzaba a subir desde el predio de la subestática, oscureciendo el cielo. Bomberos voluntarios se hicieron presentes rápidamente; la K5, cuyo cuartel está a pocas cuadras llegó primero, pero por la magnitud y gravedad del hecho otras cuatro compañías sumaron su esfuerzo para apoyar los trabajos. Las 5 compañías trabajaron arduamente para combatir el fuego.
Rubén Valdez, capitán de la 1era. compañía, dijo que no había motivos graves por los cuales preocuparse, ya que todo ocurrió en una sala de aproximadamente 30×40 metros, donde no existió ningún tipo sustancias tóxicas, refiriéndose al temor de una posible contaminación, como el último episodio en San Lorenzo.
CAUSAS
El motivo que habría iniciado el siniestro sería un cortocircuito en uno de los interruptores, ubicado en la sala de 23.000 voltios. Sin embargo, las causas del mismo aún se desconocen. También se descartó la posibilidad de que haya sido por una sobrecarga, ya que el horario no es cuando se registra la mayor demanda de consumo.
Víctor Romero, presidente de la estatal, afirmó que aunque el incendio se haya controlado rápidamente, el corte de energía afectó a gran parte de Lambaré e incluso Asunción; serían las zona de la terminal y el barrio San Pablo específicamente. Aseguró que la prioridad es restablecer la energía a los afectados y con ese fin harán instalaciones de equipos provisorios y a su vez, buscarán la manera de pasar la carga hacia otras subestaciones cercanas y con eso acelerar el proceso.
Aclaró que el humo se debió a la quema de plásticos, por ende, no generó ningún peligro. Los equipos quemados eran antiguos, no obstante se encontraban en constante mantenimiento. Los mismos serán sustituidos en la mayor brevedad, anunció.
Fuente: http://www.lanacion.com.py/
13 DE FEBRERO DE 2016
| ANDE DEMORARÁ DOS O TRES DÍAS EN RESTABLECER LA TOTALIDAD DEL SERVICIO DE ENERGÍA
Incendio en la subestática de Lambaré deja sin luz y sin agua a 70.000 usuarios
Al menos 70.000 personas quedaron sin electricidad y sin agua potable en zonas de Asunción, Fernando de la Mora y Lambaré, a raíz de un incendio registrado ayer en la mañana en la subestática de la ANDE de la última ciudad mencionada. El siniestro se originó por una explosión ocasionada por un cortocircuito. El servicio se normalizó en parte de las zonas afectadas, pero se estima que miles de hogares quedarán sin energía este fin de semana.
Fuentes de la ANDE informaron que el incendio se produjo en uno de los interruptores de la barra de 23.000 voltios de la subestación de Lambaré, lo que ocasionó la interrupción del servicio de energía eléctrica y afectó a 70.000 clientes aproximadamente de la zona.
Poco después, una densa humareda emanada de un depósito donde se almacenan dispositivos electrónicos y paneles de control comenzó a levantarse. El fuego amenazó con extenderse a otras dependencias de la subestáticas hasta que llegaron los bomberos voluntarios, quienes mediante el uso de los carros hidrantes pudieron contener el siniestro cerca del mediodía.
Una vez sofocado el incendio, los bomberos procedieron a la ventilación del lugar siniestrado con extractores de aire para sacar los gases calientes de las instalaciones y de esa manera permitir que el personal técnico especializado de la institución realice la evaluación de la situación que permitiera determinar las posibles causas del siniestro.
Víctor Romero, titular de la ANDE, debió convocar a una conferencia de prensa ante el siniestro registrado.
Mencionó que, aunque el incendio fue rápidamente controlado, se produjo un corte de energía que afectó a gran parte de Lambaré e indicó que la prioridad ahora es “tratar de abastecer a la mayor parte de los 70.000 clientes afectados”.
En lo que respecta al tiempo que demorará en restablecer el servicio en su totalidad, habló de “dos o tres días”.
También la Essap
El incendio también afectó el servicio de suministro de agua potable de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) a los usuarios de algunas zonas de la capital, Lambaré y Fernando de la Mora, a raíz de los cortes de energía. Recién a las 16:00 pudo restablecerse el suministro, según el comunicado del ente.
En el caso de Lambaré, donde fue el incendio, la reposición de servicio fue posible mediante la instalación de un generador de energía eléctrica en el centro de distribución de agua que abastece a once barrios (San Isidro, Santa Rosa, Mbachió, 4 Mojones, 8 de Diciembre, San Miguel, Valle Apu’a, Santa Lucía, Cerro Corá y Villa Virginia).
Unos 3.000 siguen sin energía
El titular de la ANDE, Víctor Romero, informó anoche que al menos 3.000 usuarios continuaban sin el servicio de energía eléctrica luego de que un incendio haya consumido una sección de la subestación de Lambaré. Fue tras hacer una evaluación de los trabajos emprendidos para reponer la totalidad de servicio a más de 12 horas del siniestro.
Según Romero, los clientes que continúan sin el suministro de energía eléctrica residen en las zonas de Valle Apu’a, barrio Kennedy, San Isidro, San Miguel, Cañada, Itá Enramada y 4 Mojones.
Fuente: http://www.abc.com.py/
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS