Incendio afectó cuartel de la Segunda Compañía de Bomberos Voluntarios de seis compañías acudieron a la emergencia ocurrida al iniciarse la madrugada de hoy viernes.
Un voraz incendio afectó las dependencias de la Segunda Compañía de Bomberos de Punta Arenas, ubicada en Avenida Colón 732.
A las 0,37 horas de esta madrugada la Central de Comunicaciones de Bomberos recibió el llamado de emergencia. El recinto no estaba siendo utilizado como consecuencia de los daños ocasionados por el desborde del Río de las Minas que afectó a la ciudad en marzo de 2012. Desde ese entonces las actividades de la Segunda Compañía de Bomberos se trasladaron a Chiloé 1164, pertenecientes a la Academia Nacional de Bomberos sede Punta Arenas. Por esta razón al momento de ocurrida la emergencia, en el cuartel no se encontraban carros ni tampoco voluntarios de guardia.
El siniestro generó expectación en el sector céntrico de la ciudad, tanto por la magnitud de las llamas como por las sirenas de los carros bomberiles. Esto, considerando además el numeroso público que se desplazaba por los locales nocturnos en el marco del feriado largo de Fiestas Patrias.
A la emergencia acudieron bomberos de seis compañías: la Primera, la Segunda, la Cuarta, la Quinta, la Sexta y la Séptima.
De acuerdo a antecedentes preliminares obtenidos en el lugar, el fuego prácticamente destruyó el tercer piso del inmueble, en donde habría comenzado el incendio, y también afectó a parte del segundo piso.
En el combate del incendio resultaron afectados dos voluntarios bomberiles, uno por caída y otro por causa del fuego. Ambos fueron trasladados al Hospital de las Fuerzas Armadas para recibir la atención médica correspondiente.
La Segunda Compañía de Bomberos fue fundada el 3 de diciembre de 1899 y es una de las más antiguas de la región.
Fuente http://www.laprensaaustral.cl/cronica/incendio-afecto-cuartel-de-la...

Peritajes de Bomberos arrojaron que incendio de Segunda Compañía fue intencional
Superintendencia realizará gestiones con autoridades para dar celeridad a proyecto de reparación del edificio.
“Si bien después se iba a demoler, el cuartel no merecía terminar así”. Con estas palabras, el capitán de la “Bomba Chile”, Nelson Mancilla, describió el sentir de los voluntarios, luego del incendio desencadenado durante la madrugada de ayer viernes, que dejó completamente destrozada la Segunda Compañía de Bomberos, ubicada en Avenida Colón 732.
Durante la mañana de ayer, los peritos del Departamento de Estudios Técnicos (Det) de la institución realizaron un riguroso trabajo, que terminó con la confirmación de que el siniestro fue causado intencionalmente, ya que se encontró presencia de acelerantes en cuatro zonas focales del tercer piso, atribuyéndose las causas del siniestro a la intervención de terceros.
Si bien se desconoce la identidad exacta de el o los autores del hecho, era conocido por los voluntarios que, desde que el edificio se encontraba deshabitado, distintas personas ingresaban al lugar, siendo imposible para ellos controlarlo.
“Ya teníamos los antecedentes y estábamos al tanto que podía ocurrir esto. De hecho, hacíamos rondas periódicas, pero tampoco podíamos estar las 24 horas del día ahí. Nosotros constantemente íbamos a cerrar, pero pese a todo, volvían a entrar”, afirmó Mancilla.
El hecho fue rechazado por las más altas autoridades, quienes manifestaron su apoyo a los cerca de 40 integrantes de la Segunda Compañía. “Repudiamos enfáticamente este tipo de hechos que afectan a nuestra institución y queremos hacer llegar nuestro apoyo incondicional a las filas de la Bomba Chile que están pasando nuevamente un trago amargo con su edificio, que ya en 2012 había sufrido los embates del desborde del río de las Minas”, comentó el comandante del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas (CBPA), Pedro Alvarado.
La intensidad del siniestro, que provocó daños en la totalidad del segundo y tercer pisos del edificio -que forma parte del circuito patrimonial de la ciudad-, hizo que casi un centenar de voluntarios de seis compañías debieran acudir a sofocar las llamas.
Momentos de profundo pesar protagonizaron, sobre todo, los bomberos del cuartel afectado, quienes debieron presenciar con impotencia cómo el edificio era consumido por el fuego.
En este contexto, tres voluntarios resultaron con lesiones leves durante la emergencia, aunque afortunadamente, ya fueron dados de alta.
“Queremos expresar nuestro total y absoluto apoyo a los voluntarios que, pese a ver que era ‘su casa’ la que estaba siendo afectada por las llamas, supieron sobrellevar dicho impacto y trabajar de manera profesional y comprometida. Cuentan con todo el respaldo de esta comandancia y los insto a continuar con la labor destacable que mostraron esta jornada”, añadió el primer comandante.
Por su parte, el superintendente del Cuerpo de Bomberos de Punta Arenas, Alejandro Gjuranovic, también manifestó su pesar respecto de lo ocurrido. “Los bomberos estamos acostumbrados a ir a controlar incendios, pero tiene un pesar diferente al ver que es un bien nuestro el afectado. Además, duele mucho más saber que hay intencionalidad detrás de todo esto, ya que muchos de los que nacieron en esa compañía estuvieron en la extinción del incendio, viendo de cerca cómo sus recuerdos y vivencias eran arrasados por las llamas y el humo”, expresó la autoridad bomberil.
El capitán de la Segunda Compañía, Nelson Mancilla, señaló que al interior del lugar se encontraban valiosos recuerdos, que por su tamaño no habían podido trasladar. “Por ejemplo, teníamos unas butacas que fueron, antiguamente, del Cine Cervantes y se donaron a la Compañía. Nosotros las habíamos remodelado, pero eso se perdió. Había una mesa del directorio, que era de lenga, y así varias cosas más”, puntualizó.
Proyecto de reparación
El edificio albergaba las filas “segundinas” desde 1944. No obstante, luego del aluvión de 2012, los voluntarios debieron trasladarse al lugar donde actualmente funciona la Academia Nacional de Bomberos (ANB), ubicada en Chiloé 1164.
Ahí se habilitó un espacio, a la espera de la concreción del proyecto de reparación del edificio, que actualmente se encuentra en su tercera etapa a la espera de la asignación de recursos.
Según señaló el superintendente de la institución, Alejandro Gjuranovic, los montos de la iniciativa no deberían variar, ya que se tenía contemplada la demolición de todo el lugar, salvo la fachada histórica.
La autoridad agregó que intentarán reunirse y dialogar con el intendente, Jorge Flies, y el presidente del Consejo Regional, Ramón Lobos, para poder dar celeridad al proyecto.
Fuente http://www.laprensaaustral.cl/cronica/peritajes-de-bomberos-arrojar...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS