Más de 100 puestos que venta ubicados en la calle Italia, resultaron quemados tras el pavoroso incendio que se produjo esta madrugada.
“Las llamas son incontrolables, los bomberos se les ha acabado el agua, pero cinco cisternas de lamunicipalidad de Chincha Alta han llegado en apoyo”, escribió Luis Alberto Wong Sebastian, quien compartió en la red social del Facebook impresionantes fotos del incendio.
http://diariocorreo.pe/
En
Lo Último | Lunes 28 de septiembre del 2015 - 13:10
Pavoroso incendio arrasó puestos de venta de la calle Italia, cerca al mercado de Chincha
En horas de la madrugada de hoy, 28 setiembre del 2015. Las causas se desconocen, pero se presume que se trataría de un corto circuito.
Por: Eucadio Gutiérrez Solano
Incendio de proporciones
Decenas de puestos de venta ubicados en la última cuadra de la calle Italia de la ciudad de Chincha Alta, fueron arrasados por llamaradas de juego, en horas de la madrugada de hoy, 28 setiembre del 2015. Las causas se desconocen, pero se presume que se trataría de un corto circuito.
Los bomberos de Chincha, desplegaron una ardua tarea, teniendo que solicitar la ayuda de su similar de Cañete y Pisco, que felizmente lograron controlar.
Las inmensas llamaradas de juego amenazaban expandirse y causar la destrucción del Mercado Central de Chincha y de la paradita. Felizmente no hubo hechos lamentables, salvo las cuantiosas pérdidas, conforme se pueden ver en las imágenes.
La responsabilidad del ex alcalde José Navarro Grau
El ex alcalde de Chincha José Navarro Grau, padre de la ocupación de las calles de Chinchapor los venteros, por cuestiones políticas y el “manejo de la caja chica”, es el responsable de que el siniestro destruya muchos puestos de venta, porque precisamente los vendedores ambulantes, se multiplicaron, apoderándose de las calles, avalados por el ex alcalde Navarro Grau, que estuvo en el cargo cerca de 20 años, que a capa y espada defendía la invasión comercial, a cuenta de votos y la caja chica. En otras palabras el ex edil lejos de buscar una solución, más bien, protegió la permanencia de los comerciantes, que prácticamente se adueñaron de 2 cuadras de la calle Italia. Y, ahora vemos los resultados.
Carranza y el futuro de Chincha
El alcalde provincial César Carranza Falla, a inicios del gobierno de Lucio Juárez Ochoa,comenzó hacer el reordenamiento de los vendedores ambulantes. Después se olvidó. Ahora como alcalde, al parecer, sigue la lección de José Navarro Grau de entregar las calles de Chincha a los llamados vendedores ambulantes. Pues hasta el momento las 2 cuadras, de la calle Italia, sigue ocupadas por los comerciantes, deteniéndose la continuidad del cambio de la red de agua y desagüe, y la correspondiente pavimentación. Existe un proyecto en marcha, que tiene aproximadamente 10 años de antigüedad. Se trata de la construcción de un Mega Mercado, en el sector Cruz Blanca de Chincha. Según se ha observado la mayoría de los comerciantes invasores de las calles estarían por trasladarse al futuro Mega Mercado..
De modo Carranza Falla tienen en sus manos el reordenamiento de los comerciantes y su ubicación legal. Se espera que el Municipio Provincial empiece poner orden al problema ambulatorio y el caos vehicular. Hay que evitar que se repita cuadros patéticos en donde los comerciantes han perdido elevadas sumas con sus mercaderías consumidas por el fuego.
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS