M. J. S. /EFE Los medios del Consorcio Provincial de Bomberos quedaron ayer en evidencia al acudir a un incendio en Santa Pola en el que un hombre resultó herido de gravedad, y tuvo que ser trasladado en helicóptero al Hospital La Fe de Valencia, y un bombero tuvo que ser atendido en el Hospital del Vinalopó. El bombero herido iba equipado con un traje ignífugo obsoleto, es decir, de los que fueron retirados pero que se han "rescatado" para las nuevas incorporaciones, según denuncian fuentes de la Junta de Personal del Consorcio Provincial de Bomberos, que esperan no tener que lamentar un suceso más grave.
La alta temperatura fue lo que afectó al bombero que portaba el traje usado y de mayor antigüedad que el de sus compañeros, que, en las mismas condiciones, acabaron su trabajo sin sufrir ningún daño.
Fuentes de la Junta de Personal del Consorcio Provincial de Bomberos denunciaron ayer que a las nuevas incorporaciones de bomberos que se han ido sumado al Consorcio desde el mes de marzo se las ha dotado con un equipo de intervención que no reúne las condiciones para desarrollar su labor con todas las medidas de seguridad.
El equipamiento que están utilizando los nuevos bomberos, chaquetas y cubrepantalones, estaba retirado y en desuso. No obstante, denunciaron, "ahora se lo están dando a las nuevas incorporaciones".
Uno de estos nuevos bomberos resultó ayer herido con quemaduras de primer y segundo grado en rodillas y manos cuando trabajaba en el incendio de Santa Pola. Su traje no soportó las altas temperaturas que sí aguantaron sin problemas los efectivos que, según indicaron, iban con el equipamiento adecuado.
El resultado fue que el trabajador tuvo que ser atendido en el hospital por quemaduras y actualmente se encuentra de baja.
Fuentes sindicales recuerdan que actualmente hay unos setenta bomberos -unos 33 fijos, que han conseguido su plaza en los últimos nueve meses, más los interinos- que trabajan con trajes que no reúnen las medidas de seguridad y que, incluso en algunos casos presentan rotos y descosidos. "No llevan el equipamiento adecuado para entrar a determinados incendios" y "nadie esperaba que ocurriera esto pero todos sabíamos que podía ocurrir una cosa así" fueron algunas reacciones que fuentes del Consorcio de Bomberos dieron ante este suceso.
Estas mismas fuentes indicaron que los trajes no tienen una fecha de caducidad determinada pero se van retirando dependiendo del tiempo y las intervenciones que ha aguantado un equipo, y estos son dotaciones retiradas. Desde la Junta de Personal señalan que pese a reiterar la necesidad de dotaciones sin deficiencias, estas nunca llegan.
Además, los sindicatos denuncian que van con arneses caducados porque, aunque ya se han comprado los nuevos, no se han distribuido porque no se ha realizado el curso necesario para comenzar a usarlos y esperan que no ocurra nada hasta entonces.
Suceso
El fuego que causó heridas al bombero se originó sobre las 5.40 de la madrugada de ayer en la planta baja de un edificio ubicado en el número 110 de la calle Mayor por causas que están siendo investigadas por la Guardia Civil y obligó a desalojar todos los residentes de este inmueble de cuatro alturas, aunque tras la actuación de Bomberos, pudieron volver a sus pisos.
El herido grave es uno de los residentes, de 48 años, que tuvo que ser trasladado en helicóptero a la Unidad de Quemados del Hospital La Fe de Valencia donde entró con pronóstico de grave vital. El hombre presentaba quemaduras de segundo y tercer grado en el cincuenta por ciento de su cuerpo.
Además, en el incendio también tuvo que ser atendido, esta vez por inhalación de humo, otro hombre de 39 años que no necesitó hospitalización y fue atendido en el Centro de Salud de Santa Pola.
Hasta el lugar, se desplazó un vehíc*** primera salida del Parque Comarcal de Bomberos de Elche. A la llegada al incendio los vecinos ya habían sido desalojados, por lo que pudieron acceder directamente a sofocar el fuego, que alcanzó grandes magnitudes. De hecho, el incendio quedó definitivamente extinguido sobre las 8.30 horas, con lo que los efectivos del Parque Comarcal estuvieron empleándose a fondo durante casi dos horas y media. Esto fue por que, a pesar de que el lugar era accesible, en el inmueble habían enseres de muy fácil combustión por lo que también se alcanzaron altas temperaturas. La Guardia Civil ha abierto las diligencias oportunas para esclarecer las causas.
Fuente: http://www.diarioinformacion.com/baix-vinalopo/2011/12/05/fuego-san...
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS