¿Fue un accidente producto de la falta de mantenimiento a cualquiera de los sistemas de la torre? ¿Fue un hecho provocado?
Una explosión que, de acuerdo con la información proporcionada cerca de la media noche de ayer por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, dejó como saldo 25 muertos y 101 heridos, cimbró uno de los edificios del complejo de la Torre de Petróleos Mexicanos en la Ciudad de México.
Además del lamentable balance trágico del incidente, el otro saldo relevante del hecho lo constituye la incertidumbre respecto de los orígenes de la explosión, pues unas ocho horas después de ocurrido el incidente, las autoridades prefirieron no revelar información alguna al respecto.
En un primer momento circuló la versión de que el hecho se habría originado en el sistema de aire acondicionado del edificio, pero el paso del tiempo no trajo consigo la confirmación de la especie, ni una versión alterna.
El propio Secretario de Gobernación dijo, al ser cuestionado al respecto, que hasta no contar con los peritajes respectivos, el Gobierno de la República no especulará sobre el origen de lo ocurrido.
Como es de esperarse, debido sobre todo al clima de violencia que vive el país, las especulaciones de todo tipo no se han hecho esperar y el ofrecimiento del responsable de la política interna del país, de transparentar la información en torno al caso, no han servido para frenarlas.
¿Qué ocurrió ayer en el edificio E-B2 del complejo de PEMEX? ¿Fue un accidente producto de la falta de mantenimiento a cualquiera de los sistemas de la torre? ¿Fue un hecho provocado?
A todos preocupa, desde luego, la posibilidad de que la respuesta sea la segunda, pues ello contribuiría a consolidar la percepción entre los ciudadanos de que la delincuencia tiene la capacidad para golpear al Estado y éste carece de las herramientas para impedirlo.
Lo más sano, por supuesto, es no especular, pero el hecho de que la conferencia de prensa anunciada ayer se pospusiera reiteradamente y se cambiara de lugar, para finalmente decir que no se proporcionaría ninguna versión —ni preliminar ni definitiva— sobre el origen del suceso, no ayudó a construir un clima de certezas.
Valdrá la pena en ese sentido, que las horas transcurridas entre el anuncio de ayer y la jornada de hoy hayan sido aprovechadas por las autoridades del Gobierno de la República para acelerar los trabajos de investigación y ello sirva para que se tenga un diagnóstico a la brevedad.
Un dato constituye la clave de lo que a los ciudadanos inquieta: ¿la explosión fue causada por materiales explosivos, o tuvo su origen en una suma de factores capaces de causar la destrucción que nos han mostrado las imágenes del edificio?
La explicación tiene que ser y sonar convincente, pues de otra forma la especulación terminará —como ha ocurrido en muchos otros casos—imponiéndose a la versión oficial y volviendo imposible que los ciudadanos podamos creerla.
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS