El subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy, se refirió a la detención que se logró ayer de cinco sospechosos del incendio del 21 de mayo pasado, donde murió Eduardo Lara, un guardia de seguridad de 71 años.
En conversación con T13 Radio, la autoridad aseguró que hay más personas involucradas y que los autores de los hechos son un grupo que "tuvo una acción operativa bien coordinada".
"Rompieron la barrera del local, tiraron las bombas molotov, las trasladaron. Es un grupo organizado", expresó.
En este sentido agregó que algunos de los involucrados están vinculados a un grupo delictual de Valparaíso.
La formalización de los detenidos se realizará durante esta jornada y manifestó que "tenemos suficientes elementos para que en la audiencia de hoy queden con prisión preventiva".
Detienen a cinco sospechosos de incendio que causó muerte de guardia durante protestas
Eduardo Lara, de 71 años, falleció el 21 de mayo en Valparaíso asfixiado por el humo del siniestro que afectó al edificio donde trabajaba.
La Tercera
10 de agosto del 2016
Carabineros detuvo a cinco presuntos involucrados en el incendio intencional que se registró el 21 de mayo, en Valparaíso, en el cual falleció un guardia municipal. El deceso ocurrió en medio de las protestas que se efectuaron en la V Región, mientras en el Congreso se desarrollaba la cuenta pública de la Presidenta Michelle Bachelet.
La víctima de aquel siniestro fue el guardia de la oficina de concejales de la Municipalidad de Valparaíso, Eduardo Lara (71), quien pereció asfixiado, luego de que desconocidos, todos encapuchados, ingresaran a una farmacia que se ubicaba en el primer piso del inmueble e iniciaran el fuego. Por razones que se investigan, Lara no logró huir.
Los sospechosos fueron detenidos tras un operativo simultáneo de la policía uniformada, que se desplegó en Valparaíso y La Serena. El fiscal regional de Valparaíso, Pablo Gómez, confirmó que “se trata del resultado de una indagatoria que partió el mismo día del incidente”. Los sujetos fueron identificados como Miguel Varela (31), sindicado como el autor del incendio y quien lanzó la molotov; Constanza Gutiérrez (19), Rodrigo Araya (22), Felipe Ríos (23) y Hugo Barraza (22).
En la investigación también participó la PDI, que entregó un informe a la fiscalía con fotografías que situaron en el lugar de la tragedia a uno de los detenidos, antes y en el momento de encapucharse. Igualmente, la policía civil obtuvo imágenes del imputado que usó un combo para descerrajar las cortinas metálicas de la farmacia atacada.
Así, el Juzgado de Garantía de Valparaíso autorizó las detenciones, efectuadas por el OS-9, que también indaga un eventual vínculo anarquista de los imputados, quienes serán formalizados este jueves en Valparaíso. Para dar con los sospechosos, la policía realizó escuchas telefónicas, revisión de cámaras de video y registros de ADN.
De acuerdo al general Daniel Tapia, de la Dirección de Investigación Criminal de Carabineros, se realizó una “revisión de fotografías, se entrevistaron testigos, se realizaron comparaciones antropomórficas y se analizaron perfiles delictivos”. Asimismo, precisó que “todos tienen antecedentes de diversa consideración como desórdenes graves, porte de arma blanca, daños, lesiones y hurtos reiterados”.
La fiscal municipal Jeanette Bruna, quien está a cargo del sumario administrativo, adelantó que pedirá la prisión preventiva de todos.
“Acción concertada”
En tanto, el fisal Cristián Andrade indicó que “todos tienen relación entre ellos. Hubo distribución de acciones donde se establece autoría intelectual”, y agregó que “fue una investigación que se apoyó en recopilación de imágenes. El material es relevante y demuestra que no fue un encuentro casual entre ellos. Las pruebas vinculan a las personas en la marcha y en el ataque a la farmacia”.
El persecutor explicó, además, que “la formalización es por incendio con resultado de muerte” y que “las responsabilidades son personales y en la formalización se dará cuenta de la participación de cada uno de ellos”.
Agregó que se solicitará penas desde presidio mayor en su grado máximo a presidio perpetuo, que va desde los 15 años, y que también se considera en la formalización el porte de bombas incendiarias.
Respecto de si existe organización entre los involucrados, el fiscal Andrade manifestó que “esa es otra arista. En la imagen aparece una acción rápida y concertada, donde se cierran las cortinas, se lanza la bomba molotov y posteriormente acelerantes, lo que provoca el incendio y con ello el fallecimiento del guardia que estaba al interior”.
Hijo de fallecido
Luis Lara, hijo del funcionario fallecido, señaló que “es importante que empiecen a aparecer caras visibles del incendio donde murió mi papá”.
También reconoció su preocupación por el hecho de que las evidencias sean suficientes para acreditar el delito: “En el proceso se pueden diluir las pruebas. Todo va a depender de lo que presente la fiscalía y la defensa de estas personas. Ojalá que se haga un buen trabajo, y que si ellos son responsables, vayan a la cárcel”.
Sostuvo que evalúa la presentación de una querella en los próximos días. “No la presentamos antes porque necesitábamos tener un piso en cuanto a los autores materiales e intelectuales”, dijo, agregando que “acá también hay autores por omisión, autoridades que debieron prever que iba a pasar esto en Valparaíso”.
Fuente: http://www.latercera.com
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS