Informe Especial de Incendio Forestal
Incendio Bahía Torito
Provincia de Tierra del Fuego
sábado, 28 de enero de 2012
Ubicación:
El incendio reportado el día 16 de enero, presenta una superficie que superaria las 1600 has en la margen sur del Lago Fagnano, zona de la Bahía Torito. A unos 25 km al norte de la ciudad de Ushuaia y 70 km al oeste de la ciudad de Tolhuin. La vegetación afectada es de bosque nativo (Lenga y Ñire principalmente).
Recursos:
El personal afectado al incendio es de 48 brigadistas aproximadamente en la linea de combate, mas el personal de logistica involucrado.
El PNMF SAyDS, asiste a Tierra del Fuego coordinando el despliegue y recambio de brigadistas y medios para afrontar el operativo de combate del incendio. Actualmente se encuentran operando en el lugar dos helicópteros coordinados por el PNMF para traslado de brigadistas. Asiste además al operativo a través de información meteorológica para apoyo y seguridad de los combatientes, en acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional.
La Secretaria de Ambiente de la provincia de Tierra del Fuego, a través de la Dirección de Manejo del Fuego, desplegó sus brigadistas de combate de incendios forestales, recursos de apoyo y logística a cargo de su director Nestor Urquia
A partir del fin de semana se realizará el relevo de brigadistas de el Plan Nacional de Manejo del Fuego y de Parques Nacionales, Los brigadistas de Santa Cruz ya realizaron sus relevos.
Operativo:
El incendio es conducido por la escarpada topografía y el viento dominante. Tiene un punto de mayor actividad en uno de los dos sectores en que fue dividido el operativo de combate
- Sector 1: Oeste del complejo de Bahía Torito.
La zona de mayor actividad continua siendo el cañadon Siete Lagunas, que se ubica a elevada altura, con abundante vegetación y difícil acceso por lo cual es complicado el combate.Se trabaja con 37 brigadistas haciendo ataque directo para detener la propagación antes que baje por el valle.
- Sector 2: Al este del complejo Bahía Torito.
La actividad del fuego en este sector está contenida, las tareas de liquidación se concentran dentro del perímetro. Se trabaja con 11 brigadistas reforzando las lineas de contención con equipos de agua.
El humo se encuentra presente y en suspensión no solo en el lugar del incendio sino también en las ciudades aledañas.
Meteorología:
La situación meteorológica pronosticada para esta jornada y vislumbrando las próximas prevé probabilidad de precipitaciones y reiterados cambios en la dirección del viento. La probabilidad de precipitaciones estará presente hoy, el sábado y el domingo.
Cabe aclarar que tambien es importante la actividad de fuego en otros puntos del País
La organización provincial de manejo de fuego de Formosa, informa que existe una importante actividad de fuego en diferentes zonas de la Provincia.
Esta situación puede apreciarse como puntos de calor captados por diferentes satélites. El fuego, de acuerdo a lo informado por la provincia, correspondería a quemas de pasturas que estarían "controladas", y cuyo objetivo fuera mejora de las pasturas en campos ganaderos. No se registra hasta el momento, vegetación leñosa (Bosque Nativo) afectada por el fuego.
Las condiciones del tiempo durante el fin de semana, de acuerdo al informe meteorológico especialmente elaborado para la región, son favorables para el desarrollo de incendios, con lo cual la provincia ha alertado a su organización de combate contra el fuego para que intensifique el control y vigilancia de los focos activos.
Fuente:
Nota: http://www.ambiente.gov.ar/?idseccion=27
Incendio en Bahía Torito: "Bianchi está fuera de la realidad", acusó Zanone
12:59 | El ministro de Gobierno, Gustavo Zanone, consideró que el guía de montaña y profesor Osvaldo Bianchi "está fuera de la realidad" tras el roce que ambos mantuvieron esta mañana en Casa de Gobierno, cuando un grupo de vecinos acercó un petitorio solicitando acciones en torno al incendio forestal de Bahía Torito.
"Bianchi está fuera de la realidad", declaró Zanone en Radio Provincia.
"Puedo respetar sus años o lo que dice conocer -agregó- pero sus compañeros se fueron avergonzados con su actitud".
Según fue dado a conocer a través de ese mismo medio, Bianchi habría reclamado volver a la zona a combatir el fuego, pero no tuvo respuesta positiva de los funcionarios.
Momentos antes, Zanone reiteró la invitación a la prensa a la conferencia de prensa a las 18 en Casa de Gobierno, donde las autoridades técnicas que trabajan en el incendio de Bahía Torito evacuarán las dudas que se planteen.
Fuente: http://www.sur54.com.ar//incendio-en-bahia-torito-bianchi-esta-fuer...
Incendio en Bahía Torito: Autoridades brindarán conferencia de prensa a las 18
12:07 | Autoridades del Plan Nacional de Manejo del Fuego, Parques Nacionales y la Secretaría de Desarrollo Sustentable y Ambiente de la Provincia brindarán hoy a las 18 una conferencia de prensa donde informarán acerca de las acciones desplegadas para combatir el incendio forestal de Bahía Torito.
El encuentro con la prensa tendrá lugar en el Salón “Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur” de Casa de Gobierno.
Ayer unos 300 vecinos se manifestaron frente a la sede del Ejecutivo reclamando acciones en torno a los incendios forestales.
Además, en la mañana de este viernes, los mismos ciudadanos autoconvocados se acercaron a Casa de Gobierno para entregar un petitorio en el mismo sentido.
Fuente: http://www.sur54.com.ar//incendio-en-bahia-torito-autoridades-brind...
El Gobierno Provincial realizó una denuncia penal ante la Justicia fueguina por el incendio forestal que ya consumió dos mil hectáreas de bosque. La presentación la realizó el director de Bosques Fabián Jaras este lunes en la Fiscalía de feria a cargo de Fernando Ballester Bidau. Así lo anunció el secretario de Desarrollo Sustentable Ariel Martínez que aseguró que una vez que se inicie la instrucción, el área oficiará de perito en la investigación judicial y que durante los últimos días se recopilaron elementos para incorporar en la denuncia.
Con la denuncia se intenta sancionar a los responsables del incendio forestal que desde el pasado 15 de enero arrasa el bosque fueguino en la zona de bahía Torito en una extensión próxima a la Laguna Palacio.
A poco de declararse el incendio, el propietario de la Hostería bahía Torito, Héctor Echeverria, había responsabilizado públicamente del siniestro a tres personas que se identificaron como agentes del INFUETUR. De acuerdo a la versión que dio Eheverría, las tres personas habrían apagado mal un fogón por sobre un turbal seco.
“Hay líneas de investigación y siempre hay más de un supuesto”, aseguró Martínez que recordó que en el incendio que se desató en octubre pasado en Tolhuin se logró llegar al punto de inicio del incendio tras una denuncia de la misma naturaleza.
“La ley prevé un monto por hectárea desvastada. En eso la ley es bastante clara. No soy abogado pero no debe ser fácil la demostración en términos jurídicos”, indicó.
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS