Prevención
Brechas cortafuego, una de las acciones para prevenir la propagación de incendios. Para esta temporada se espera llegar a los 13,249 kilómetros
El llamado de los combatientes forestales es a extremar las precauciones en el uso del fuego para evitar que se salga de control. El 98 por ciento de los incendios forestales son causados por el hombre
Temporada Incendios 2010
El Programa Nacional de Protección Contra Incendios está en marcha con la participación de 22 dependencias federales, además de los estados y municipios, los poseedores de los bosques y la iniciativa privada.
El cambio climático provoca que las temporadas de incendios se alarguen. En México la alerta está dada desde el 15 de marzo y hasta el 15 de agosto. La expectativa es que la actividad del fuego sea alta.
La Conafor se encarga de la coordinación de las acciones de presupresión detección, combate e investigación, mediante el Programa Nacional de Protección contra Incendios, que establece proyectos especiales y las líneas de mando de la operación de las fuerzas de combate.
El programa involucra la participación de un grupo de coordinación interinstitucional integrado por 22 dependencias del gobierno federal, además de los gobiernos estatales y municipales, los productores forestales y el sector privado.
Campaña por un uso seguro del fuego
En la ceremonia de arranque del Programa Nacional de Protección contra Incendios Forestales 2010, el presidente de México, Felipe Calderón, reconoció el trabajo de las brigadas voluntarias que durante estos meses estarán involucradas en las tareas de prevención y supresión de los incendios en el país.
Arranque del programa en Pueblo Nuevo, Durango. Foto: Conafor
Los funcionarios reunidos en el ejido Chavarría Viejo, municipio Pueblo Nuevo, Durango, el jueves 11 de marzo, hicieron un llamado a que la población reconozca la importancia de las tareas de control del fuego y participe en lo que a cada quien corresponda para prevenir los incendios.
“Estaremos explicando a la ciudadanía las medidas preventivas, siempre de manera muy sencilla y clara, y los métodos que existen para el uso seguro del fuego en terrenos forestales y agropecuarios”, dijo el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Elvira Quesada.
Felipe Calderón: reconocimiento a brigadistas voluntarios. Foto: Conafor
También estuvieron presentes el gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras; el director adjunto de la Conafor, Emilio Flores Domínguez; el presidente municipal de Pueblo Nuevo, Daniel Delgado Meraz, además de unos 500 combatientes forestales pertenecientes a brigadas voluntarias del estado de Durango.
Los incendios en México
- 8,185 incendios es el promedio anual entre 1991-2009
- 9,569 incendios ocurrieron en 2009, 17 por ciento más respecto al promedio
- 242,745 hectáreas quemadas es el promedio anual entre 1991-2009
- 296,344 hectáreas quemadas fue la superficie alcanzada en 2009, 22 por ciento más que el promedio
- 29.65 hectáreas es el promedio de superficie quemada por incendio entre 1991-2009
- 30.97 hectáreas fue el promedio de superficie quemada por incendio en 2009
- 98 por ciento de los incendios son causados por el hombre
- 41 por ciento de los incendios forestales en 2009 fueron causados por actividades agropecuarias
Fuente:http://www.mexicoforestal.gob.mx
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS