Terminó el rescate en Rosario: encontraron dos cuerpos y son 21 los muertos
Este mediodía, fue identificada Lidia D`Avolio. Por la tarde, se hallaron dos cadáveres más que serían Luisiana Contribunale y Santiago Laguía.
Lunes 12 del Agosto de 2013 | 17:06
BÚSQUEDA. Llegó a su final, tras casi una semana.
Casi una semana después de la fatal explosión de un edificio en Rosario, se terminaron los trabajos de rescate. El saldo fue el peor: hoy se encontraron tres cuerpos entre los escombros y la cifra, definitiva, llegó a 21 muertos.
Liliana D´Avolio fue identificada por el Instituto Médico Legal tras ser encontrada esta mañana por los rescatistas que trabajaron en la remoción de escombros y búsqueda de víctimas en el edificio de Salta 2141, que el martes último explotó por una pérdida de gas. Santiago Laguía, de 25 años, y Luisina Contribunale, de 35, serían las otras personas encontradas sin vida.
En tanto, otras siete personas permanecen internadas en distintas clínicas y hospitales de Rosario, añadió el funcionario.
Los rescatistas reanudaron a las 7 de la mañana los trabajos de búsqueda luego de haber suspendido las tareas durante la madrugada a raíz de la explosión del tanque de nafta de un auto estacionado en uno de los subsuelos, que no causó daños mayores.
Alrededor de las 3 de esta madrugada una de las palas mecánicas afectadas a la remoción de escombros, rozó un tanque de nafta de uno de los vehículos estacionados en uno de los subsuelos y produjo una chispa, lo que derivó en una explosión sin daños de ninguna naturaleza.
Los rescatistas habían adelantado que esperaban llegar a la zona de las cajas de ascensores. Los trabajos se centralizaron en la búsqueda y rescate de Contribunale y Laguia.
El secretario de Obras Públicas de la Intendencia de Rosario, Omar Saab, dijo que "luego de las tareas de rescate serán demolidos los dos cuerpos del edificio que quedaron en pie". Y agregó: "Se deberá hacer una evaluación de las estructuras de los dos edificios, de 10 pisos cada uno, para resolver sus demoliciones".
Lunes, 12 de agosto de 2013
En el cierre de las tareas de rescate se vivieron los momentos más emotivos
Funcionarios, rescatistas, voluntarios y vecinos se agradecieron mutuamente con abrazos y lágrimas.
Fue un agradecimiento de todos hacia todos. Las tareas de rescate no terminaron como hubiesen querido, pero bomberos, paramédicos, voluntarios y vecinos se regalaron abrazos, palabras de apoyo y agradecimiento, lágrimas y aplausos que se prolongaron durante larguísimos minutos, cerca de las 19.30, en el cierre de los trabajos de rescate tras la tragedia de Salta al 2100.
El gobernador Antonio Bonfatti junto a otros funcionarios provinciales y locales se encargaron de acercarse a los rescatistas y agradecer a uno por uno. También la intendenta Mónica Fein estuvo en la cuadra de la explosión, visible emocionada, cuando se confirmó el hallazgo de las últimas dos víctimas de la tragedia.
"Nos agradeció por lo que se hizo, por lo que se pudo hacer", comentó uno de los rescatistas más jóvenes, sin poder evitar derramar lágrimas luego de que Bonfatti hablara con él y con cada uno de los bomberos.
Luego, los bomberos protagonizaron un emocionante abrazo grupal, todavía detrás de las vallas y con las sirenas de las autobombas sonando a todo volumen. Cuando los rescatistas dejaron el sector del epicentro de la tragedia, los vecinos le dedicaron extensos minutos de aplausos y abrazos a los rescatistas y voluntarios, que trabajaron sin descanso durante casi una semana completa.
Los bomberos están emocionados, algunos piden disculpas por no poder hablar ante la prensa. Se oyen aplausos, suena la sirena de bomberos. Es el fin de la búsqueda de desaparecidos por la explosión en Rosario.
"Festejamos haber culminado una tarea. Fue una tragedia enorme. Pudimos rescatar todos los cuerpos de los desaparecidos sin accidentes entre los rescatistas", dijo uno de los miembros de los equipos de emergencias en medio de la emoción. "Es mucha la contención, estuvimos días sin dormir, con mucha presión", agregó una mujer rescatistas, casi entre lágrimas. "Es muy gratificante desde todo punto de vista, cómo nos ha tratado la ciudad de Rosario. Hemos sacado fuerzas de donde no había", apuntó un bombero. Los trabajos de rescate finalizaron en la zona cero de Salta y Oroño. Las tareas terminaron con el sonido de las sirenas de autobombas a las 19.38 de este lunes. El gobernador Antonio Bonfatti saludó a los rescatistas en la esquina donde durante siete días se realizaron los trabajos de búsqueda de las víctimas de la explosión.
Hoy se encontraron otros dos cuerpos, los últimos que estaban desaparecidos, con lo cual el número de víctimas fatales fue de 21. Se esperaba que las autoridades locales confirmen las identidades en las próximas horas, luego del reconocimiento en el Instituto Médico Legal.
Fuente:
http://www.lacapital.com.ar
¡Tienes que ser miembro de LA HERMANDAD DE BOMBEROS para agregar comentarios!
Únete a LA HERMANDAD DE BOMBEROS